- El Mayordomo de Ciudad Capitán Simón de Larramendi, presenta los “cuadernos” de cargo y data del año anterior, y se dispone verificar las cuentas de los propios. Con respecto al estado de las que llevó el Capitán Nicolás de Estrella, se determina estudiarlas a la mayor brevedad.
- En razón de que las armas. Municiones y pertrechos de guerra se hallan en poder de diferentes personas, se designa tenedor y encargado de ella al Maestre de Campo Francisco de Piedrabuena, quien las distribuirá y recogerá oportunamente.
Se dispone proveer 4 reses por día al Destacamento, y 16 por mes a la guarnición del fuerte de Rincón.
- Es acatado el auto del gobernador que ordena que en la cabeza de lasactas capitulares se nominen sus miembros y se asiente la causa delas inasistencia.
- El gobernador, por nota, responde a la solicitudde autorizar nuevos arbitrios paraerigir el fuerte de Cayastá, proponiendoque ellos deben ser favorables a la vecindad y comercio, y deberándecidirse con la presencia a todos los cabildantes.
- A ese efecto,serán citados para el día 28, los que se hallan en la jurisdicción.
-Ante el pedido de mil paletillas por flechas que formula los indios amigos calchaquíes ,con destino a la guerra contra los abipones, se ordena al mayordomo la adquisiciónde hierro, para que se hagan a la brevedad.
- Es acatado el auto del Gobernador que ordena que en la cabeza de las actas capitulares se nominen sus miembros y se asiente la causa de las inasistencia.
- El Gobernador, por nota, responde ala solicitud de autorizar nuevos arbitrarios para erigir el fuerte de Cayastá, proponiendo que ellos deben ser favorables a la vecindad y comercio, y deberán decidirse con la presencia de todos los cabildantes.
- A ese efecto, serán citados para el día 28, los que se hallan en la jurisdicción.
- Ante el pedido de 1000 paletillas par flechas que formula “los indios amigos calchaquíes”, con destino a la guerra contra los abipones, se ordena al Mayordomo la adquisición de hierro, para que se hagan a la brevedad.
Se considera el auto del gobernador reservado para este acuerdo y se proponedestinar para los gastos de guerra: el excedente de los gastos precisosy fiestas votivas, el quinto de las vaquerías a efectuarse en la otra bandadel río Paraná, Uruguay y Negro; la parte de lo percibido por sisa correspondient ea santa fe, a aplicar, también, en obras públicas, ante la amenaza delrío con destruir el suntuoso templo del señor San Francisco, y el novenoy medio de los diezmos del hospital, que desde la fundación de la ciudadno ha percibido. Para la guarnición del o los fuertes, se estiman necesarioscien soldados, a destinarse en lugares que permitan la defensa de la zona comprendida entre los ríos Paraná, Saladillo y Salado, y de los caminosal Perú, Córdoba y Chile; y para facilitar la repoblación de las estancias.En cuanto al número de vecinos que habrá de disponer para dicho fines,por los muchos que pueden haberse ido, se comete al teniente de gobernador,fijarlo. Además, se solicitaría al goberndor que la sisa sobre vino y aguardiente,sea destinada para ayuda de gastos. La resolución definitiva se adoptaráel lunes próximo, en circunstancia de un ministro de tan conocido celocomo su señoría.
Se considera el auto del Gobernador reservado para este acuerdo y se propone destinar para los gastos de guerra: el excedente de los “gastos precisos” y fiestas votivas; el quinto de las vaquerías a efectuarse en la “otra banda del río Paraná, Uruguay y Negro”; la parte de lo percibido por sisa correspondiente a Santa Fe, a aplicar, también, en obras públicas, ante la amenaza del río con destruir “el suntuoso templo del Sr. San Francisco”; y el noveno y medio de los diezmos del hospital, que desde la fundación de la ciudad “no ha percibido”. Para la guarnición del o los fuertes, se estiman necesarios 100 soldados, a destinarse en lugares que permitan la defensa de la zona comprendida entre los ríos Paraná, Saladillo y Salado, y de los caminos al Perú, Córdoba y Chile; y para facilitar la repoblación de las estancias. En cuanto al número de vecinos que habrá de disponer para dicho fines, “por los muchos que pueden haberse ido”, se comete al Teniente de Gobernador, fijarlo. Además, se solicitaría al Gobernador que la sisa sobre vino y aguardiente, sea destinada para “ayuda de gastos”. La resolución definitiva se adoptará el “lunes” próximo, “en circunstancia de una ministro de tan conocido celo como su Señoría”.