- Atento que el Obispo Fray Sebastián Malvar “que actualmente se halla en la visita de esta ciudad” ha mandado por edicto que el Mayordomo de la fábrica del Hospital, le presente las cuentas del noveno y medio de diezmos, y considerando que no hay caudal suficiente para esa construcción y que parte de los réditos lo invirtió el Fray Atanasio de la Piedad en curar enfermos pobres, se dispone que el Procurador General informe al dignatario sobre la materia.
- Por carta del 8 de mayo, el Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos Juan de Pereda Morante, remite el auto dispositivo de la recogida general de ganados alzados y yeguas de la estancia de esos parajes, y respecto de los de marcas no conocidas ofrece tomarlas al precio de 8 reales. De esto hará un inventario para que se fijen edictos en Santa Fe. El cuerpo aprueba el auto y accede a su propuesta.
- Mediante petición Domingo Maziel solicita tomar a rédito del 5 por ciento, mediante escritura de obligación, los $600 que entregará el Subdelegado acreedor de diezmos, correspondiente al noveno y medio del Hospital. Se accede.
- Por petición Agustín Alberdi y Martín Zogastume presentan la providencia del Virrey acordándoles permiso para establecer un obraje de maderas en el Rincón, para lo que tiene el consentimiento del propietario, el Alférez Real y solicitan la autorización correspondiente. El cuerpo se la concede.
- Se considera los siguientes memoriales por mercedes de tierras: de Ramón Mendieta, un sitio ubicado “sobre la calle real derecha de la plaza”. De María Romero, un sitio que linda por el este con Francisco Soria. De Bautista Melo, un sitio lindero por el sur con Mateo Riveros. De Susana Redondo. De Manuela, parda libre, un “retacito” como de medio cuarto de solar lindero con el de María Moyar. A los cuatro primeros se les concede un cuarto de solar y a la última el terreno que pide.
- Mediante memorial Luisa García solicita de merced un retazo de sitio que linda por el este con José Sellos, por el norte y oeste con tierras realengas. Se le concede un cuarto de solar.
- Mediante memorial Lorenzo Sánchez Negrete solicita de merced un retazo de sitio que linda por el oeste, calle real en medio, con Vicente Samaniego y al sur con Felipe Martínez. Se le concede un cuarto de solar “sin perjuicio de la calle y de la entrada de la ciudad”. En caso de que estorbe a esta se le dará en otra parte.
- En oficio de la fecha, el Teniente de Gobernador informa que los mocovíes atacaron a los abipones de San Pedro, quienes habían ido a una isla a cazar jabalíes, por lo cuál dispone salir con las milicias y la Compañía de Dotación, dejando un chasqui para que le alcance la respuesta al Virrey a la consulta que le hizo al efecto. El Escribano hace saber que el Teniente de Gobernador, luego de entregarle dicho oficio y por no tener tiempo de cursar otro, le ordenó informase al cuerpo que tuvo noticia por carta del cura de San Pedro al Corregidor de San Javier, que de 119 mocovíes 6 escaparon, 3 se llevaron cautivos y el resto, 110, resultaron muertos; por lo cual ha resuelto suspender hasta el 25 la salida de las tropas. El cuerpo determina que los conjueces libren las cantidades necesarias para los gastos de reses, yerba y tabaco, y solicitan al Teniente de Gobernador represente al Virrey el peligro en que queda la ciudad por la falta de fuerzas y caudal para resistir a los abipones, estimando conveniente, para amparar a los mocovíes, establecer un fuerte en las cercanías de las reducciones con una guarnición de 200 hombres.
- Por oficio del 12 del corriente, el Procurador Síndico General, Fernando de Aguirre informa que por la urgencia del caso, no pudo esperar la licencia del cuerpo para ausentarse a Gualeguay y solicita la designación de un sustituto. Se designa a Salvador Ignacio de Amenávar.
- El Regidor Juan Francisco Aldao presenta la carta que le cursó Diego Muñiz, Agente en la Corte, informándole que los autos del pleito sobre puerto preciso habían salido con informe favorable de la Contaduría al Fiscal, y que por muerte de este se encontraba en manos del nuevo. En cuanto a los cueros de toros, indica que se dirijan a Francisco Sangines. Respecto de estos, el Alcalde 1º informa que solo se recogieron 70, por haberse negado muchos vecinos. En cuanto al paradero del donativo ordenado por Joaquín Maziel y recogido por Juan Francisco de Larrechea y Narciso de Echagüe y Andía, se resuelve dar traslado de los autos al Procurador interino para que responda el lunes venidero.
- Se encarga al Alférez Real tomarle juramento al Procurador interino.
- Se convoca a consecuencia de haberse dispuesto en el día de ayer, tratar con los superiores de las comunidades sobre “efectuar una procesión de rogación” para implorar por el “riguroso azote que se experimenta de peste”. Los encargados de las consultas informan que las órdenes están prontas para concurrir en los días que indique el cuerpo. Se resuelve suplicara Bartolomé de Zuviría llevar la “imagen” de San Roque a la Matriz para un novenario de misas catadas juntamente con el Patrón San Jerónimo, y que el domingo 24 se haga una procesión con dichos santos, Nuestra Señora de la Merced, santo Domingo y San Francisco. Se solicitará al Vicario Cura Rector Antonio de Oroño iniciar la novena el 22 y a Bartolomé de Zuviría la plática de la procesión. El Teniente de Gobernador romperá bando invitando al vecindario y obligando al cierre de las pulperías y tiendas y “que paren todos los obreros de cualesquiera obras públicas después del 2º repique para las misas”. El Cabildo correrá con el costo del novenario y los capitulares pondrán la cera.