Resultados 45 - 50 de aproximadamente 88 de "Iglesia de San Roque" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 25 de Septiembre de 1670
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.243-I-1-1/IV-F.243v

Se disponen las libranzas para los gastos de la celebración del patrón San Jerónimo.Es obedecida la real cédula de la reina gobernadora quepresenta 'Ignacio Iñigues Peres' [Pérez Iñiguez], por la que lo nombra'escribano y notario público de las Indias'. Además, exhibe un testimoniode haber sido examinado y aprobado por la real audiencia de La Plata.

47.
Perteneciente al 22 de Noviembre de 1670
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.244v

El licenciado Vicente González de Attayde, vicario, juez de rentas y comisario de la santa cruzada de la ciudad, presenta una real cédulaque es obedecida, y en virtud de la cual se ordena salir al recibimiento de la Santa Bula, cuya ejecución dispondrá el corregidor.

48.
Perteneciente al 7 de Enero de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.268-I-1-1/IV-F.270v

- Desígnase los siguientes mayordomos: del patrón de San Jerónimo: alcalde primero; de San Marcelino, alcalde segundo y de San Roque: alférez real.- El general Roque de Mendieta Zárate es designado defensor

49.
Perteneciente al 5 de Enero de 1674
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.322v-I-1-1/IV-F.323v

El capitán Alonso Ramírez Gaete asume como alcalde de primer votoy jura defender la pureza de la Inmaculada Concepción. El alférez realcede su turno de fiel ejecutor al depositario general Antonio Delgadilloy Atienza, quién lo esta ejerciendo. Por haberse finalizado la construcciónde la iglesia de San Roque, 'que por su devoción y a su costa ha hechoel capitán Francisco Moreyra Calderón', se confirma el 'uso y costumbre antigua' de designar anualmente un mayordomo por el templo y su festividad, eligiéndose para el presente al alcalde Bartolomé Caro y como compañeroal depositario general.

El alcalde primero Alonso Ramírez Gaete es nombrado mayordomo del patrón San Jerónimo, y el alcalde Bartolomé Caro de San Marcelino.

50.
Perteneciente al 10 de Septiembre de 1674
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.18v-I-1-1/C.7-F.19v

Por estar próxima la celebración del patrón San Jerónimo, se disponeque, como es costumbre desde la fundación de la ciudad, 'se corrantoros y se jueguen cañas', además de las misas de las vísperas y del día, paro lo cual se ordena adquirir la cera necesaria y convidara un religioso para el sermón.

- También se prohibirá, por bando, lasalida de la ciudad de vecinos y moradores, desde la fecha hasta lafinalización de las fiestas, y se acuerda confeccionar una lista delas personas que jugarán cañas.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe