- Elección anual. Resultan electos: Alcalde 1º. Regidor Juan de Zevallos; Alcalde 2º: Baleriano Jiménez Navarro; Alcalde de la Hermandad: Ignacio de Aguiar, Alejo de Altamirano; Procurador General y Defensor de Menores: Maestre de Campo Juan José de Lacoizqueta; Mayordomo: Juan de Toraño. El Regidor Francisco de Vera Mújica intimó la Real Provisión que autoriza la elección de los Regidores Propietarios como alcaldes ordinarios. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen lo firmantes. El Regidor Miguel Martínez del Monje, por ausencia del Alcalde 2º, se hace cargo, en depósito, de dicha vara, por impedimento del Regidor Francisco de Vera Mújica, y éste se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. Se presenta el Mayordomo electo, Juan de Toraño, manifiesta la imposibilidad de ejercer por hallarse “gravemente enfermo”. El asunto se transfiere para otro acuerdo. se dispone elevar al Gobernador copia del acta para su confirmación.
- Se designa Protector de Naturales a Baleriano Jiménez Navarro, con cargo de dar cuenta de ello al Gobernador.
- Se reitera la costumbre de autorizar a los Alcaldes de la Hermandad para entender demandas de hasta $ 50, y por la poca práctica que tienen en la materia, se omite ampliarla
- Sobre los $ 10 aplicados a Josefa de los Ríos, se dispone requerir al Vicario Pedro Rodríguez, la entrega de cuatro sacos de tabaco que tiene en su poder, propiedad de dicha señora.
- El Teniente de Gobernador dispone la lectura del acta del 17 de enero, a cuyo acuerdo no asistió y de la petición del Alguacil Mayor, declarando que el Cabildo se excedió en su competencia al admitir el escrito y señalar los emolumentos que debe gozar dicho oficio, por ser materia de su Juzgado. Declara nulo el nombramiento de Protector de Naturales, por carecer el cuerpo de atribuciones para ello, intimando la ley 1º, libro VI, título VI de la Recopilación. Respecto de la comisión dada a los Alcaldes de la Hermandad, no obstante haber antecedentes, declara que el asunto no es privativo del cuerpo sino del Gobernador y sus Tenientes, “en casos precisos y de necesidad manifiesta”. Solicita testimonio. Se obedece la ley intimada y se dispone, “por ser tarde”, suspender el tratamiento de los mencionados puntos. Los testimonios solicitados se extenderán una vez resueltos los asuntos.
- Por nota del 21 de abril, el Gobernador entrega entregar al Teniente de Gobernador $ 863 “en plata corriente” y 337 vacunos, que, a ocho reales cada uno, hacen los $ 12000 asignados a Santa Fe como contribución para la fábrica del Palacio Real. Se acata, disponiéndose que los $ 10 faltantes se cubran con los propios, y a reintegrarse con $ 6 que debe Francisco de Páez y $ 4 que procederán de las vacas repartidas con exceso entre los vecinos de Los Arroyos. El Regidor Juan de Zevallos entregará el dinero, y Pedro de Acevedo y Juan Cabral los animales, para lo cuál, éstos se harán cargo de los autos obrados por José Benegas.
- Se considera el memorial presentado por Rafael Genestar, de la Compañía de Jesús, al Gobernador, y el auto que éste proveyó el 8 de marzo, ordenando al Teniente de Gobernador y al Cabildo informar sobre la competencia que hubo relativa al nombramiento de Protector de Naturales, Manda que entre tanto se decide el asunto, Baleriano Jiménez asuma el oficio interinamente.
- El Regidor Juan de Zevallos, como visitador nombrado por la Real Hacienda para el “tanteo y resumen de cuentas” de la administración del Tesorero Francisco de Bracamonte, solicita testimonio del acuerdo en que aquél asumió y de la escritura de fianzas. Se accede.
- Respecto del auto del Gobernador, sobre designación de Protector de Naturales, solicitada por el Procurador de Misiones, Rafael Genester, se dispone sacar testimonio de los acuerdos en que se trató el asunto para resolver cómo se proseguirá hasta dar cuenta al Gobernador, y que Baleriano Jiménez asuma. Este lo hace.
- El Teniente de Gobernador requiere continuar tratando los puntos diferidos el 14 de febrero, a raíz de lo resuelto el día 9 y lo dispuesto el 17 de enero. Declara que el cuerpo actuó como Juez en el pedimento del Alguacil Mayor, y que la asignación de emolumentos fue equivocada. Señala que el Cabildo carece de competencia para ampliar la comisión de los Alcaldes de la Hermandad, negando fuerza a la práctica establecida desde hace 10 o 12 años, y desestima que el cuerpo haya considerado el nombramiento que se hizo de comisionados. Sobre la designación de Protector de naturales interino, reitera la carencia de facultad del cuerpo. Se suspende determinar sobre los puntos expuestos por el Teniente de Gobernador.
- (...) se comete al Alcalde Miguel Martínez del Monje el cumplimiento de lo resuelto y se exhorta al Teniente de Gobernador, publicar por bando lo necesario. Se dispone que el Escribano de Cabildo certifique al pie de las Reales Provisiones lo acordado por el cuerpo.
- El Regidor Juan de Zevallos no asistió por hallarse “en servicio del Rey”.
Obs: Incompleto.