Resultados 45 - 50 de aproximadamente 210 de "Juzgado Mayor" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 1 de Enero de 1708
Tomo VI, *T.VI-F.500-501

- Elección anual. Por unanimidad resultaron electos: alcalde ordinariode primer voto: maestre de campo Antonio de Vera de Mendoza; alcaldeordinario segundo voto: capitán Gabriel de Arandía; procurador general: maestre de campo, Juan de Lacoizqueta; alcaldesde la hermandad: capitán Pedro de Medina; teniente Antonio Fernández Montiel; defensor

47.
Perteneciente al 1 de Enero de 1708
Tomo VI, VI – f 500 a 501

- Elección anual. Por unanimidad resultaron electos: Alcalde Ordinario de 1º voto: Maestre de Campo Antonio de Vera de Mendoza; Alcalde Ordinario 2º voto: Capitán Gabriel de Arandía; Procurador General: Maestre de Campo Juan de Lacoizquetta; Alcaldes de la Hermandad: Capitán Pedro de Medina; Teniente Antonio Fernández Montiel; Defensor de Menores: Francisco de Vera Mújica; Mayordomo: Capitán Lázaro Martínez de la Rosa; Juez de menores y Alférez Real: el Alcalde de 2º voto.

- El Teniente de Gobernador interino Juan de Aguilera aprueba la elección y asumen los firmantes.

48.
Perteneciente al 21 de Febrero de 1708
Tomo VI, *T.VI-F.506v-507v

- Con motivo del arribo del nuevo gobernador del Río de la Plata, el almirante Manuel de Velazco y Tejada, se comisiona al alcalde segundo Gabrielde Arandía para trasladarsea Buenos Aires a darle la bienvenida en nombre 'de este cabildo y república', disponiéndosela entregade su juzgado en tanto dure la ausencia.

- No asisten los regidores propietarios Juan de Aguilera y Melchor de Gaette por hallarse presosy el alcalde provincial Antonio Márquez Montiel por estar 'refugiado'.

49.
Perteneciente al 21 de Febrero de 1708
Tomo VI, VI – f 506v a 507v

- Con motivo del arribo del nuevo Gobernador del Río de la Plata, el Almirante Manuel de Velazco y Tejada, se comisiona al Alcalde 2º Gabriel de Arandía para trasladarse a Buenos Aires a darle la bienvenida en nombre “de este Cabildo y República”, disponiéndose la entrega de su juzgado en tanto dure la ausencia.

- No asisten los Regidores Propietarios Juan de Aguilera y Melchor de Gaette por hallarse presos y el Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel por estar “refugiado”.

50.
Perteneciente al 7 de Enero de 1711
Tomo VII, *I-1-1-T.VII-F.54v-56

- Los capitanes Antonio Velásquez (Antonio Arias y Velásquez) y Miguel Arias (Montiel)asume como alcalde de la hermandad. Se abre puntoa las causas civiles y ejecutivas.

Designaciones. Juez de menores:el alcalde segundo J. de Lacoizquetta; defensor demenores: Melchor de Gaette; procurador general: capitán Miguel de Cheres; escribiente

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe