Resultados 45 - 50 de aproximadamente 276 de "Larramendi Jose Isidoro de" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 15 de Octubre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 144v a f 145v

- Por hallarse ausente en el partido de Coronda, el Alcalde 1º Manuel de Gaviola, el Alférez Real se hace cargo, en depósito de dicha vara.

- Mediante pedimento, el Regidor José Antonio Fernández Villamea, presenta la diligencia hecha ante el Fiscal de la Real Audiencia, previo pago de $100 de donativo, para que corra la confirmación de su oficio. El cuerpo la estima suficiente para que continúe ejerciendo.

- El Regidor José Crespo presenta igual diligencia que el Cabildo resuelve de la misma manera.

- A su pedido, se concede licencia para viajar a Chile al Procurador General y Defensor de Menores Francisco Martínez de Rozas. Se designa en su lugar al Regidor José Antonio Fernández Villamea.

- Este solicita de merced una cuadra en cuadro. Se le concede un solar en cuadro, por ser suficiente para albergar su gente de campo y frutos de su estancia.

- Por memorial, Alejandro Peralta solicita de merced un pedazo de sitio que linda por el norte con las “tapias” que tuvo la ciudad. Se le concede medio solar de frente por uno de fondo.

- El Cura Rector de la ciudad, Miguel de Leyba, por un exhorto, solicita se levante una capilla “en lo que se ha adelantado de poblaciones, a costa de los vecinos”. El cuerpo resuelve trasladar el pedido al Obispado para que dé las providencias, tal cual el caso del Partido de Coronda.

47.
Perteneciente al 3 de Noviembre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 147 y f 147v

- Para las exequias y funerales de la reina María Bárbara de Portugal, se seguirán las disposiciones adoptadas el 4 de noviembre de 1716 con motivo de la muerte de María Gabriela Luisa de Saloya. En consecuencia, se oficiará misa cantada en la Iglesia Matriz y sermón, para el cuál se solicitará al Rector del Colegio de la Compañía de Jesús, Padre Antonio Gutiérrez, la designación de un religioso. El Teniente de Gobernador romperá bando para noticiar al vecindario la obligación de concurrir a las funciones y ponerse luto por tres meses. Las distintas ordenes cantarán el responso, que se hará doble el 5 del corriente. Los gastos se atenderán a los propios.

48.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 149v a f 151

- El Alcalde 2º informa haber dado cumplimiento a las comisiones sobre reparación de las zanjas existentes en las inmediaciones del puerto; y a la extensión de testimonios de la documentación que debe elevarse a la Real Audiencia para el recurso sobre la extracción de abastos.

- Continuando con la erección de las parroquias del Salado y Rincón, se dispone el reconocimiento de los terrenos y vecinos de dichos partidos, y dar parte al Cura Vicario de lo ordenado por el Obispado sobre provisión de sacerdotes a fin de preparar el informe requerido.

- Se confirma el nombramiento de José Peñaloza como Teniente Alguacil Mayor Hecho por Manuel Troncoso.

- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Domingo Ordoñez, Anselmo López, José Antonio Salinas, José Cordero y Santiago Coronel.

- En la calificación de votos quedan habilitados todos los capitulares.

- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

49.
Perteneciente al 1 de Enero de 1760
Tomo XIII A, XIII f 151 a 152 v

- Elección anual. El Regidor Juan de Zevallos pone “objeción a la elección, que por pública, se tiene hecho” en el Regidor José Antonio Fernández Villamea de Alcalde 1º, Francisco Mota Botello de Alcalde 2º, y Pedro Mihura de Procurador. Por mayoría resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Domingo de los Ríos; Alcalde 2º y Juez de Menores: Gabriel de Quiroga; Procurador General y Defensor de Menores y Pobres: José Ventura de la Lastra; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Francisco Crespo; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Tomás Gayoso; Mayordomo: Jerónimo Jaques. Al dar sus votos, el Regidor Zevallos señala que Quiroga está impedido de ser electo por tener causa pendiente en la Real Audiencia. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, admitiendo los votos a favor de Quiroga, por no constarse el cuerpo la causa que denuncia Zevallo. Juran los firmantes, y el Alférez Real se hace cargo, en depósito de la vara de Alcalde 1º.

50.
Perteneciente al 7 de Enero de 1760
Tomo XIII A, XIII f153 a 154v

- Se abre el punto a las causas civiles. Domingo de los Ríos asume como Alcalde 1º. Se reitera que los Alcaldes ordinarios. Por su orden, deben sacar los pendones el Jueves y Viernes Santos. El Depositario General Manuel Carballo se hace cargo del tueno de Fiel Ejecutor, y se dispone la visita de tiendas y pulperías. Se ordena mantener los precios de los abastos, que se modificarán según las circunstancias. Se dispone tomarle cuentas a Bernardo Pérez de los ejercicios en que actuó como Mayordomo. El Alférez Real hace saber que, en cumplimiento del encargo del cuerpo, consultó con el Vicario sobre provisión de sacerdotes y altares portátiles para los partidos de Rincón y Saledo, reservándose informar en otro acuerdo sobre las listas. Por nota, fray Diego Martínez informa haber sido electo prelado de su provincia. Se le responderá con la enhorabuena. Se dispone elevar al Gobernador copia de la elección anual, para su aprobación. José Ventura de la Lastra asume como Procurador General, y Jerónimo Jaques como Mayordomo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe