Resultados 45 - 50 de aproximadamente 518 de "Maziel Manuel" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 182 a 184

- Con motivo de que en “una flota de carretas” salen de la ciudad varias mujeres, se consideran las licencias acordadas para ello. Se confirman las concedidas a Margarita de Balmaceda y Luisa Jiménez y se deniega la de Juana de Berna, que pidió permiso para ir a “lo de Cesco” a traer una hermana que se halla “en días de parir”, por no ser causa justificada. Además, se dispone no autorizar la salida de persona alguna, y que en caso de ello, corresponde al Cabildo conceder la licencia, y bajo fianza. En la visita de Cárcel se halla preso “un mozo platero”, por deuda, y a Juana, “con un par de grillo”, por haber muerto a su marido a puñaladas. El Teniente de Gobernador presenta los autos obrados sobre el comiso de sebo que dispuso el Regidor Propietario Juan de Zevallos, resolviéndose suspender su tratamiento hasta que vuelvan las diligencias radicadas en el superior gobierno, para cotejar la cuenta. En tanto, se dispone el pago de los $50 que se le deben a Zevallos. Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

47.
Perteneciente al 1 de Enero de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 185 a 187v

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1º voto: Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje; Alcalde de 2º voto: Capitán Francisco José de Sarabia; Alcaldes de la Hermandad: Sargento Mayor Antonio de Bargas Machuca, Capitán Juan González de Zetúbal; Procurador General y Defensor de Menores: Capitán Manuel Francisco de Gaette; Mayordomo: Antonio Gómez de Centurión.

Juan de Zevallos, como Regidor más antiguo, y toma el juramento a los electos, que asumen sus varas.

Dicho Regidor se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

48.
Perteneciente al 9 de Octubre de 1732
Tomo X A, X f 116 v y 117 v

- Se recibe del Gobernador la siguiente correspondencia: carta del 27 de septiembre, referente al exhorto de Corrientes, manteniendo la prohibición de comunicaciones entre dicha ciudad y Santa Fe; 2 cuadernos de cuentas de la ciudad, aprobadas; carta y auto del 18 de septiembre, ordenando, de acuerdo con la petición del Procurador General, dar cuenta al Rey sobre “embarcaciones y que sea puerto preciso el de esta ciudad”; y carta del 22 de septiembre, informando que ordenó la creación de 50 plazas de solados, con sus oficiales; y que ha dado providencia sobre las muertes del Paraná. Se resuelve convocar a 6 vecinos principales y prácticos para que den su opinión sobre la construcción de los fuertes, citándose, al efecto, a Manuel de la Sota, Francisco Javier de Echagüe y Andía, Juan José de Lacoizqueta, Pedro de Arizmendi, Pedro de Zavala, Manuel Maziel, Ignacio Barrenechea, Melchor de Gaete y Esteban Marcos de Mendoza. También deberá asistir el procurador general.

49.
Perteneciente al 28 de Marzo de 1733
Tomo X A, X f 150 v a 151 v

- Se accede a la solicitud del Capitán Baleriano Jiménez sobre certificación de los motivos por los cuales fue electo Alcalde 2º, calidades de su persona y nobleza de sus ascendientes, de elevando el cuerpo que ello se debió a su conducta, al buen desempeño como Alcalde de la Hermandad y Capitán de Caballos, y a hallarse “emparentado con toda la gente principal de esa república”. Juan Martínez de Mollinedo solicita se derogue a enmienda la resolución por la cual debe entregar 100 arrobas de yerba de la partida que tiene de cuenta de Santiago Gallo, para vender a 20 reales con destino al abasto de la vecindad. No se hace lugar, por ser el precio corriente y al que se compró para la gente de guerra, y con el cual concertaron rentas Francisco del Casal y Manuel Maciel. Se punto a las causas civiles y ordinarias.

50.
Perteneciente al 1 de Enero de 1734
Tomo X A, X f 190 a 192

- Elección anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º: Maestre de Campo Manuel Maziel; Alcalde 2º: Capitán Pedro Florentino de Urizar; Procurador General y Defensor de Menores: Capitán José Crespo; Alcalde de la Hermandad: Pagos de Coronda y de Los Arroyos: Sargento Mayor Pedro de Acevedo; de la otra banda del Paraná: Capitán Juan Esteban Frutos; Mayordomo; Alférez Jerónimo Jaques. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y asumen los firmantes y el Mayordomo. El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo de la vara de Alcalde 1º por hallarse el electo en Corrientes. Se dispone elevar testimonio del acto al Gobernador, para su confirmación.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe