Resultados 45 - 50 de aproximadamente 76 de "Moreyra Calderon Francisco Alferez Real y Alcalde Interino" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 20 de Agosto de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.417v-I-1-1/IV-F.418

Para representar a la ciudad en el pleito sobre límites con Buenos Aires, radicado ante el gobernador se designa al general Diego de Vega y Frías a quien , con el poder respectivo, se le enviarán 20pesos para ayuda de costas.Se rebaja el precio del azucar

47.
Perteneciente al 11 de Septiembre de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.418 I-1-1/IV-F.419

El general Roque de Mendieta Zárate, en nombre y con poder del alcaldeprovincial Juan de Arce, solicita se le prorroge a este cuatro mesesmas, la licencia que le fue concedida por ocho meses con motivo deausentarse al Paraguay. Atendiendo a las razones que ha tenido pararegresar, se le concede la prórooga.

El escribano de Su Majetad Alonso Fernández Ruano, solicita se le eximina de seguir atendiendo los despachospor hallarse ocupado en la 'visita de indios', requerida con urgenciapor elgobernador. Se le concede el permiso con la condición de continuarlas causa en trámite

48.
Perteneciente al 8 de Noviembre de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.419-I-1-1/IV-F.420

Debido a la escasez de tabaco , se dispone que el alcalde Jiménez de Figueroa, requiera al tesorero Pedro del Cassal, uno de los sacosde la partida que tiene embargada, y lo haga vender en la tienda deManuel Gómez a 3 reales la libra. El producto será entregado tesoreroa quien, si lo pidiera, se le entregará testimonio de eset acuerdoFray Bernabé Muñoz de la Fuente presenta una Patente otorgada en LaPlata, el 18 de marzo último, y una Real Provisión de la audienciade dicha ciudad, que lo autorizan para recoger limosnas con destinoa la canonización de San Juan de Dios. Para este efecto se disponenlas siguientes comisiones: Ciudad. El teniente de gobernador; unode los alcaldes y Fray Muñoz de la Fuente. Pago del Rincón: CapitanJuan Gómez Recio. Pago de Chacras de Saladillo: Alonso González Calderón,y Juan González de la Cruz. Banda oriental del Salado: Alcalde dela hermandad, Cristóbal de Avila Salazar. Banda Occidental del Saladohasta Carcaraña: Alcalde de la hermandad, Ignacio Montero de Espinosa.

49.
Perteneciente al 1 de Enero de 1678
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.420v-I-1-1/IV-F.422

Elección anual: por unanimidad resulta electos: alcalde primero. capitánFrancisco Jiménez Navarro, alcalde segundo: alférez Pedro de Cassal,procurador general: Sargento mayor Bartolomé Caro, alcalde de la hermandad:Cristóbal de Avila de Salzar (reelecto), Diego de Cepeda, el 'viejo',mayordomo: Alonso González Calderón.

El teniente de gobernador señala que Giménez Navarro 'padece de impedimento' para ser aceptado,por ser deudor de la caja real. El alcalde saliente, Jiménez de Figueroa,su hermano, ofrece condonar la deuda, y se da por aprobada la elección.Juran y asumen los firmantes.

50.
Perteneciente al 1 de Enero de 1678
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.425-I-1-1/IV-F.429

Copia de la nota ue el gobernador Andrés de Robles cursó al cabildo el 24 de [...] de 1677, informado que con el capitán Luis Romero de Pineda remite las armas, municiones y pólvora solicitadas, las quedeberán guardarse en una habitación del cabildo, y a cargo del tesorerode la ciudad. Expresa que, por carencia, no envía más pólvora, yordena que los vecinos tengan una libra de ella y una docena de balas,para los 3 alardes que, obligatoriamente, deben hacerse en el año. Manifiesta que espera respuesta del cabildo sobre el cerrajero pedido.Copiade la nota que el gobernador Andrés de Robles cursó al teniente degobernador el 23 de noviembre de 1677, haciendo referencia a las quele envió el cabildo el 9 de junio y 26 de agosto de 1677, cuyos textosinserta y relativas al estado de la ciudad, peligrosidad de los indiosmedios de subsistencia por el cierre de las vaquerías y necesidad de pertrechos de guerra. Comunica los elementos bélicos que remite,que deberán quedar al cargo del tesorero de Santa Fe.Copia delrecibo otorgado por el capitán Luis Romero de Pineda al capitán Juan Miguel de Arpide, mayordomo de artillería, en Buenos Aires, el 24de noviembre de 1677, por 24 arcabuces vizcachos, 25 arcabuces milaneses, 3 quintales de pólvora, 4 quintales de cuerda, y 9 arrobas de balas.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe