Resultados 45 - 50 de aproximadamente 58 de "Munoz Francisco" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1774
Tomo XIV B, XIV f 352 a 353 v

- Citado por el cuerpo, Antonio Barrenechea, hace saber que “por varios motivos que le han acaecido en el día”, le es imposible aceptar el título de Regidor como sustituto del propietario y menor de edad, Justo Aldao. El Justicia Mayor solicita testimonio, y declara que designó a aquél por su voluntad, y que nombrará el nuevo sustituto. No se hace lugar al pedido de Martín Perales, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, y se dispone exigirle, de acuerdo con las órdenes Superiores, que, ante la falta de exigirle, de acuerdo con las cartas cuentas, se valga de los comprobantes que dan a los Cabos de Las Conchas y Luján a la Real Hacienda y al Recaudador de Sisa. En la visita de cárcel, se hallan los siguientes presos: Pedro José Agüero, por robo de caballos; Pedro Cabrera, esclavo de Manuel Pintos, por fuga de Francisco Rivero, esclavo de Pedro Cámara, por robarla unos pesos a su amo; Sebastián Freitas y Luis Alba, portugueses, a disposición del Gobernador de las Armas; Jerónimo Méndez, por causa criminal; Manuel Muñoz, “por haber tenido varias razones con Juan de Silba”; Luis de Nieba, por matar un buey ajeno; y Clemente Poso, esclavo de Domingo Pérez, vecino de Buenos Aires, por fuga. En la calificación de votos, todos los vocales, presentes y ausentes, resultan aptos para la elección. Se pone punto a las causas civiles.

47.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1779
Tomo XIV B, XIV f 540 v a f 541 v

- Por carta del 13 de febrero, el Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, Martín Antonio Perales, remite testimonio del decreto que dictó el Virrey el 10 de febrero, ordenándole cobrar las cantidades que adeudan desde 1770 y están en depósito en varios sujetos, y las entregue a la Real Caja de Buenos Aires, en donde se mantendrán con las demás cantidades que en lo sucesivo se recauden, hasta que Su Majestad resuelva el litis de los depósitos. Avisa haber recibido la carta del 6 de febrero sobre los dos reales que se cobra a la arroba de tabaco. Y noticia que Bernardo Sancho Larrea, Procurador que fue de Buenos Aires el año anterior, había sacado el 10% de todos los dichos depósitos, para el costo del recurso al Rey, habiendo quedado de entregarlos los que lo contribuyeron.

- Se consideran los siguientes pedido de tierras: De Ángela Barrenechea, un solar que linde por el sur con el sitio de José Jimenez. Se le concede un cuarto. De Julián Melo. Un solar sito “en la zanja de la laguna que desagua al arroyito” y linda por el sur con Vicente Samaniego. Se le concede con la condición de componer la zanja, sino, se le otorgará un cuarto. De María Justa Díaz, un cuarto de solar que linda con los de patrona Mendez y Marcelino Muñoz. Se le concede. De Manuel Onego. Medio solar que linda con Gregorio Martínez y Francisco Fernández. Se le concede un cuarto.

48.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1785
Tomo XV A, XV f 159 a 161

- Por pedimento, “el Ministro Tesorero Propietario de Real Hacienda”, Rafael Moría Guerrero, manifiesta que el 19 de septiembre ocurrió el Gobernador Interino con la confirmación de su título y de la Real Cédula sobre el asiento asignado a los Oficiales Reales, habiendo obtenido la apropiación de ambos, y ante la presentación del Alférez Real interponiendo recurso de apelación, por el asiento en las funciones públicas, que ya usó la víspera del Patrón San Jerónimo, protesta que el cuerpo se lo haya concedido, por haberla hecho sin ser citado, por no tener facultad el cuerpo, y por haberla admitido, para un tribunal “extraño”. El cuerpo declara que concedió la apelación y los testimonios antes de obedecer las Ordenanzas de Intendente, motivo por el cual no tuvo tiempo suficiente para conocer cual era el tribunal competente y que en ello no hubo intención de agravio. Señala que el Ministro debió presentar la Real Cédula al Gobernador Interino, para que éste mandara al cuerpo su cumplimiento. Además se le conceden todos los testimonios que solicita. El Regidor Decano se abstiene de dar su parecer por no estar instruido de las Ordenanzas. El Teniente de Gobernador declara que no es de su competencia determinar este asunto, por serlo privativo del Gobernador Interino, según los capítulos 80 y 73 de las Ordenanzas. Mediante pedimento, Ignacio Crespo reitera que Salvador Ignacio de Amenábar lo releva de la fianza que otorgó a su favor. Se resuelve dar vista a Amenábar, para determinar. A su pedido se concede de merced, a Juana Petrona Muñoz, un cuarto de solar sito entre los sitios de José Medina y Matías Valle.

49.
Perteneciente al 27 de Mayo de 1790
Tomo XVI A, XVI f 61 a 64

- Por oficio de la fecha, el Dr. Francisco Antonio de Vera, Juez Hacedor de Diezmos, informa que de los $ 2290 y 5 reales y un maravedí, tiene entregados, a censo redimible, $ 500 a Juan Francisco de Larrechea, e igual cantidad a Lucas de Echagüe, haciéndose responsable de este último hasta su regreso del Paraguay. Haces saber que el resto lo depositó en José Arias Troncoso, Mariano Núñez y Francisco Antonio de Pando, y está a disposición del cuerpo. Se resuelve que el Alguacil Mayor, reciba dicho saldo y lo deposite en la Caja de Arbitrios, y dar vista al Procurador General de las cantidades entregadas a réditos. Mediante un escrito del 6 del corriente, el Receptor José Manuel Villaseñor, expresa que Esteban Tast, inquilino de la esquina le ha propuesto componerla antes de que los temporales del invierno lo arruinen. Como es “maestro arquitecto” se ofrece a hacerlo con solo que le faciliten 300 ladrillos y la cal necesaria. Dicho Receptor señala la necesidad de desenterrar la madera y la cal que se halla bajo la ruina de la parte del edificio del Cabildo que se cayó. Se accede a ambas propuestas. Para lo último, se le franquearán algunos presos por delitos leves. Mediante petición, el Procurador General solicita la prosecución de las obras de la cárcel y edificio capitular, a fin de que no se deteriore el material acopiado. Propone solicitar a la Junta de Temporalidades 2 cuartos contiguos a la Ranchería para alojar los presos. Sugiere designar a Gabriel de Lassaga como director de la obra y que el cargo de sobre estante sea desempeñado semanalmente, por los capitulares y vecinos, por lo gravoso que es. Se accede, resolviéndose continuar las obras e invertir los $ 2018 asignados por el Virrey, a quien se solicitará franquee la cantidad de los Arbitrios de Buenos Aires con cargo de reintegro. La dirección de la obra se comete al Procurador General. La respuesta del Procurador General, a la vista que se le dio sobre la navegación del Bermejo y construcción de fuertes en sus orillas, se difiere para otro acuerdo. A su pedido, se concede de merced a Rosa Acosta un sitio que linda por el sur, con María y viuda de Manuel Muñoz y por el este, su frente, con calle real. Mediante pedimento, el boticario Felipe Reynoso manifiesta que en la ciudad varias personas se ejercitan en el “arte farmacéutico” vendiendo “medicinas supuestas”, y solicita su prohibición bajo pena de multas. El cuerpo dispone hacerle saber que, para proceder, debe individualizar dichas personas.

50.
Perteneciente al 9 de Mayo de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 32 a 34

- El Regidor Decano, Juan Francisco Roldán informa haberle tomado juramento a Gabino Acevedo, Alcalde de la Hermandad de los Arroyos. Mediante pedimento, José Jerónimo Leiva solicita de merced el sitio que linda por el Norte con Juan Pablo Pensio; Sur con “Caray” Matías, y por el Oeste, calle real en medio con la Capilla de San Antonio. Expone que en caso de resultar “diminuto”, se le conceda el cuarto de solar que linda con la viuda de Manuel Muñoz y con José Ignacio N. alias “Bacuriño”. Se accede. sobre la certificación solicitada por Domingo Maziel, el Alcalde 2º hace presente que ante igual pedido de Mateo López Pintado, el cuerpo dispuso que la información se levantase ante cualquiera de los Alcaldes Ordinarios y se separe del asunto por ser pariente de Maziel. El Alguacil Mayor adhiere al procedimiento y hace objeción a la presentación de obtener el oficio de Alférez Real por la deuda de más de $ 2000 de ramo del Hospital, señalando que cuando embargo sus bienes, estos no alcanzaban para cubrir la dote de $ 7000 de Doña Ventura Casas. El Regidor Roldán difiere su parecer. El Alcalde de la Hermandad de Coronda, por oficio, informa que el 17 de abril habilitó al Sargento Miguel Jerónimo Cabral con 14 soldados, “vecinos honrados”, para que corran la campaña en solicitud de la gente de Córdoba, que se introduce en el partido, “con capa de potreadores” a arrear haciendas, habiendo dispuesto “los días Santos” para dicha excursión. Solicita se le informe sobre los confines de la jurisdicción. El cuerpo autoriza la medida expresando que los términos de la ciudad abarca hasta 50 leguas “a todos vientos”, y no hace lugar a su pedido de obtener la confirmación de su proceder ante la Real Audiencia, por tener el Cabildo facultad para entender en ello.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe