Resultados 45 - 50 de aproximadamente 142 de "Noguera Salguero Francisco de Sargento Mayor" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 30 de Diciembre de 1713
Tomo VII, *I-1-1/t.VII-F.164V-165

- Son obecido los títulos del regidor propietario de Santa Fe, otorgadospor el gobernadoren lo político, que presentan los sargentos mayores Francisco de Noguera Salgado,Tomás de Noseda y el capitán Simónde Tagle Bracho, quienes juran y asumen.

- Se recibe una nota delcacique charrúa Juan de Yasú, en la que expresa su pesar porlosrobos de caballos cometidos a Andrés Pintado y José de Castilla, y porlas lesionesde un mozo español, de de la que es culpable su gente,"ofreciendo que de morir elherido, quitaría la vida al indio delincuente".

- Se decide agradecer sus expresiones dde pesar y e le ordenará laentrega del indio aborígen. En cuanto a las medidas para reprimirdaños, robos y muertes en los caminantes y enlos vaqueros, sera,nadoptadas para menjor ocasión

47.
Perteneciente al 30 de Diciembre de 1713
Tomo VII, VII – f 164v y 165v

- Son obedecidos los títulos del Regidor Propietario de Santa Fe, otorgados por el Gobernador en lo político, que presentan los Sargentos Mayores Francisco de Noguera Salguero, Tomás de Noseda y Capitán Simón de Tagle Bracho, quienes juran y asumen.

- Se recibe una nota del cacique charrúa Juan de Yasú, en que expresa su pesar por los robos de caballos cometidos a Andrés Pintado y José de Castilla, y las lesiones de un mozo español, de que es culpable su gente, “ofreciendo, que de morir el herido, quitaría la vida del indio delincuente”. Se agradecerá sus expresiones y se le ordenará la entrega de dicho aborigen. En cuanto a las medidas para reprimir los daños, robos y muertes, en los “caminantes” como en los “vaqueros”, serían adoptadas en mejor ocasión.

48.
Perteneciente al 9 de Abril de 1714
Tomo VII, VII – f 174v a 175

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.

- Los Sargentos Mayores Francisco de Noguera Salguero, Tomás de Noseda y Capitán Simón de Tagle y Bracho presenta título de Regidores Propietarios de Santa Fe, oficios en los que ya están recibidos por despachos del Gobernador.

Se recibe carta del Obispo de Buenos Aires, Fray Gabriel de Arregui, respondiendo a los pláceme del Cabildo con motivo de su designación.

49.
Perteneciente al 14 de Diciembre de 1714
Tomo VII, VII – f 243v a 244

- Con motivo del viaje de Antonio Manchuca a Corrientes, se lo comisiona para intimar al Teniente de Gobernador de ella el auto del Superior Gobierno sobre represión de los desórdenes que los vecinos de dicha ciudad cometen en las acciones de ganado de los santafesinos, y requerirle el mayor empeño en el cumplimiento de esa orden.

- Se ordena entregar una copia del despacho tratando en la sesión anterior, al Alcalde Provincial, Sargento Mayor Antonio Márquez Montiel.

50.
Perteneciente al 1 de Enero de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.246-250v

- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos, formulándoselas siguientesobjeciones:

1) el alférez real, por los votos dadosa Andrés López Pintado y Franciscode Ziburu para alcaldes ordinarios; al primero por ser capitular propietario, en contradicción con elauto del gobernador Juan José de Mutiloa; y al otro por tener una causapendienteen la real audiencia; y

2) el regidor propietario Franciscode Vera Mújica a los candidatosdel alférez real, sargento mayorJuan de Avila y capitán Pedro Cacho de Herrera, por consanguinidad. Por mayoría, resultan electos: alcalde ordinario de primer voto: sargento

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe