- El Alcalde 2º propone que se otorgue la escritura de fianza que debe constituir José de Ramos como Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, en virtud de lo ya acordado por el cuerpo, y a fin de asegurar la percepción de ese impuesto. Se accede, con el voto negativo del Alférez Real, que reitera el parecer dado en sesiones anteriores. Es señalada que por ausencia del Escribano de Cabildo el acata debe levantarse en un papel suelto, y que el “oficio” tuvo que abrirse con la llave que se solicitó a la esposa de aquél. Ante dicha ausencia, y por el desorden de los papeles y paralización de las causas, propone declararlos suspenso. A ese efecto, se informará al Gobernador.
- Se abre el punto a las causas civiles y ordinarias. El Escribano del Cabildo presenta un despacho del Superior Gobierno, del 12 de febrero último, ordenando sea admitido en su oficio, por serle notoria las causas que motivaron se ausencia, y que en adelante no salga de la ciudad sin licencia del Cabildo o del Gobernador. El cuerpo lo obedece, y dispone su inclusión en el presente libro. Atento que la ausencia del Escribano del número Mateo del Arco se ha prolongado por más de 3 años, se resuelve que el Escribano del Cabildo se haga cargo de su registro y papeles, bajo inventario. El Alférez Real participa que viajará a Buenos Aires y ofrece sus servicios.
Obs. : Los fs. 196 y 197 corresponde al despacho presentado por el Escribano de Cabildo.
- El Alférez Real informa que, a pesar de haber permanecido 50 días en Buenos Aires, no pudo cumplimentar ante el Gobernador la comisión que le encargó el cuerpo, por cuanto el mandatario se mantuvo “en el sitio que llaman de las Vacas”, en la otra banda del Río de la Plata. Ante esa situación, le cursó una carta sobre el asunto, y dejó la documentación en manos del Dr. Antonio Oroño, Comisario de la Santa Inquisición y “Cura de naturales de la parroquia de San Roque”. El cuerpo aprueba su conducta, y resuelve que dispondrá de los referidos papeles a su tiempo.
- En la visita de cárcel se hallaron los siguientes presos: Mauricio Banegas, “por causa criminal, sobre el robo de papeles del oficio público y destrozo de otros”; Pascual Leguizamo; Antonio, pardo; Manuel de Setúbal y Salvador Espíndola. Se pone punto a todas las causas civiles.
Se leyó la carta por el Gobernador y Capitán General de la Provincia, sobre el testamento de las elecciones del Alcalde y demás oficios hechos para el presente año, confirmada por decreto. Acuerdan se haga y tengan por confirmado cada cuál en su respectivo oficio cuyos papeles se archiven en el lugar correspondiente.
Se presenta un memorial por Joseph Leiva, haciendo que por el año 1731 se le hizo merced del medio solar de sitio en el barrio de Catarranas, pidiendo que se le manden nuevas posesiones respecto de haberlas perdido.
Se presenta un pedimento por Juana Maciel viuda de Bruno Díez de Andino pidiendo se le excluya de la Fianza que tiene dada el difunto, por el Regidor Depositario General.