Elección anual: Antes de procederse a ella el alcalde provincial Juande Arce contradice la elección de los alcaldes de la hermandad que el cuerpo no admite. Resultan electos: alcalde de primer voto: Don Antonio Godoy, alcalde de segundo voto: capitán Juan Domínguez Pereyro, alcaldes de hermandad: Alonso Ramírez Gaete, Luis Romero de Pineda,procurador general: sargento mayor Antonio de Vera Mujica, mayordomo: Rodrigo de Insaurralde.El corregidor aprueba la elección y asumenlos firmantes, que juran defender la 'limpieza de la sacratísima virgen'.
En cumplimiento del auto que dictó Alonso de Mercado y Villacorta durante su gobernación, se designa juez de menores al alcalde Antonio de Godoy y su 'acompañado' al regidor propietario Juan Cardosso Pardo. Se dispone que el escribano actuante levante un inventario del archivoy que las llaves se entreguen a él y a los alcaldes ordinarios. Se resuelve ajustar las cuentas del mayordomo anterior y autorizar alalcalde J. Domínguez Pereiro para despachar las libranzas necesarias. Se ordena al escribano insertar en el libro de cabildo copia de su título. Por impedimento del alférez real Francisco Moreyra Calderón, se hace cargo del turno de fiel ejecutor el regidor propietario J. Cardosso Pardo.
La petición presentada por el procurador general, 'en orden a cosas del bien común de esta república', es decretada a su pie.
La petición presentada por José Rafael Ballesteros, mejorando en 600 pesos la postura hecha por Francisco de Aguilar para dedicar lasumaa la construcción de la iglesia Matriz, si se le concede exclusividad en la venta de vino, se traslada al procurador general Antonio de Vera Mujica, para su informe.
El capitán Alonso Ramírez Gaete y Rodrigo de Insaurralde asumen comoalcalde de la hermandad y mayordomo, respectivamente.Para acelerarla construcción de la iglesia Matriz se solicitará a los carreteros forasteros, colaborar con 10 viajes de tierra por cada vehículo, adepositar en el cementerio de la misma. La disposición se pondrá envigencia a partir de la fecha.