Resultados 45 - 50 de aproximadamente 49 de "Publicaciones" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 27 de Julio de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 43 v a 45

- El Virrey por oficio del 18 del corriente, remite copia de la Real Cédula del 17 de marzo último, por la que se manda dar gracias a Dios por el Feliz parto de la reina, que ha dado a luz a la infanta María Teresa. En su cumplimiento, se dispone publicar la noticia por bando, oficiar al Comandante de Armas para que franquee el piquete de guardia de sus “oficiales mayores y menores” para la misa de Gracia con Te Deum que se oficiará en la Iglesia Matriz el 29 del corriente, a partir del cual y por 3 días se ordenan luminarias. Se invitará a las comunidades, solicitándosele repiques, y se participará la Real Cédula a los Alcalde de la Hermandad de Paraná, Coronda y Rosario. La Real Audiencia, por oficio del 14 del corriente, comunica que ha designado Receptor de Penas de Cámara a Bernardo Gregorio de las Heras, y ordena se lo reconozca y se le guarden sus prerrogativas. El mismo, por oficio del 15 del corriente, avisa hallarse en posesión del empleo. El cuerpo obedece y dispone acusar recibo de los 2 oficios. Por oficio del 20 de junio, los Oficiales de la Real Hacienda de Buenos Aires, previenen que teniendo su privativo deje, las noticias deben pedirse por su conducta. Por tenerse pedida la venia al Virrey sobre este particular, el cuerpo ordena archivar el oficio.

47.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 49 v a 51

- Por oficio del 17 de agosto, el Virrey agradece las expresiones por su ascenso a Teniente General. El Alcalde de la Hermandad de Coronda, mediante oficio del 22 de agosto, participa haberse cumplido la acción de gracias por el Feliz parto de la Reina, con luminarias y publicaciones del bando. Se toma razón del despacho de Correo del número de esta ciudad, extendido a favor de Manuel Silva, sin Sueldo, en reemplazo de su padre, Juan Silva, retirado por enfermedad. Se ordenan las disposiciones acostumbradas y el sermón correspondiente para la función de Desagravios. El Presidente hace presente que a raíz del último temporal se cayó el mojinete del Cabildo, por lo que es necesario derribar lo restante, que amenaza ruina, a fin de salvar esos materiales. A su propuesta, se autoriza la adquisición de 2 azadas y 2 palas para dicho efecto. De acuerdo con la costumbre inmemorial, se comete al Alcalde 1º disponer todas las providencias para la jurisdicción del Patrón San Jerónimo. Se dispone informar al Virrey que el pueblo de San Jerónimo se halla sin Cura ni Ayudante, muriendo los inocentes sin bautismo y los adultos sin confesión. Se le remitirá el oficio con que correspondió el cuerpo sobre el particular al P. Provincial.

Obs. : No asistió el Alguacil Mayor, “por frívolos pretextos”.

48.
Perteneciente al 26 de Febrero de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 11 a f 14 v

- Respecto del informe que pidió el Virrey el 5 de marzo de 1796 sobre la devolución de una carreta por parte de José de Vera y visto el expediente obrado ese año respecto al pedido de auxilio de carretas y bueyes que se hizo a los vecinos, el cuerpo declara infundado el reclamo mencionado.

- La Real Audiencia por acordada del 25 de enero, previene que con fecha 20 pasó una circular a los Cabildos para que, de acuerdo con una disposición vigente, le comuniquen anualmente las personas que ocupan los cargos concejiles. El cuerpo ordena su cumplimiento.

- Por oficio del16 del corriente el Virrey comunica que ha elegido los Comisionados siguientes: Cruz Alta al Carcarañá: Ponciano Gallegos; Arroyo del Monje: Julián de Alzogaray; Barrancas: Lucas Segovia; Carrizal: Romualdo Almirón; Resquín: Juan Antonio Acosta; Los Salados: Pedro Antonio Vergara; Bragado: Orencio Guarda, Judas Tadeo Ortiz de Vergara; Chañares: Francisco Javier de Lasaga; Banda sur de Cululú: Joaquín Moya; Banda Norte: José Careaga. El cuerpo dispone citarlos para el juramento y título en el que se incluirán las instrucciones establecidas en acuerdo de 30 de marzo de 1789. Además, se oficiará el Comandante de Armas para que auxilie a cada uno con cuatro milicias con sus armas.

- Por oficio del 25 del corriente, el cura rector de la matriz, Juan Antonio Guzmán, avisa su designación de sub delegado de la Junta Cruzada y propone el sábado 8 a la tarde y el domingo a la mañana para el paseo y la publicación de la presente Bula. El cuerpo accede y dispone fijar carteles para noticiar al vecindario.

- A su pedido se concede de merced a Juana Ventura Salazar medio solar cito en la calle que fue Colegio de los Jesuitas al norte y linda al sur con Petrona Gómez, y por los demás lados con tierras realengas.

- Se revoca la orden de avisar por carteles al público la concurrencia al paseo y publicación de la Santa Bula, ordenando se haga por bando y fijando en $4 la multa por inasistencia, debiendo los vecinos limpiar las calles por donde pasará la procesión.

- Nicolás Lencina asume como Juez de Hernandarias.

49.
Perteneciente al 20 de Diciembre de 1803
Tomo XVII A, XVII f 154 v a 155 v

- Por oficio de ayer, el Dr. Juan Antonio Guzmán, Cura Rector y Comisario Subdelegado de la Santa Cruzada, avisa haber recibido los despachos y edictos sobre la nueva Bula. En consecuencia, y a su pedido, el Cabildo dispone que el Teniente de Gobernador rompa bando para la concurrencia del vecindario al paseo y publicación, que se iniciará el 21 del corriente, y que se aseen las calles por donde se harán las funciones.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe