Resultados 45 - 50 de aproximadamente 55 de "Quiroga Gabriel de Alcalde" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 30 de Octubre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 25v y f 26

- Se considera la presentación que hizo Gabriel de Quiroga solicitando se le certifique de cuántas varas se compone un sitio de solar. El Alcalde 2º estima que el pedido es “ridículo” y no merece la atención del cuerpo, por cuanto debió formularlo ante cualquiera de los jueces ordinarios, máxime cuando se conoce que en el Archivo no existe un padrón de ciudad. A propuesta del Alférez Real el resto de los capitulares resuelve medir una cuadra y que su mitad se tenga como la medida de un sitio de solar.

47.
Perteneciente al 6 de Diciembre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 33 a f 34v

- El Alférez Real informa haber suministrado al Juez Visitador de esta Caja los papeles que requirió por exhorto, y despachado el pedimento de Gabriel de Quiroga sobre las varas que conforman un sitio de solar.

- Atento al decreto del Obispo de Buenos Aires Manuel Antonio de la Torre, en vista de la presentación del Alcalde 1º sobre los beneficios de la Iglesia Matriz, se dispone noticiar al prelado para que de las providencias pertinentes “arreglado a la ley y a la erección de la misma iglesia”

- El Alcalde 2º informa que el costo de las cuatro corridas de toros hechas en celebración del Patrón San Jerónimo, fue de $114 y 2 reales. Como el Juez de Rentas le había entregado $40 para ese efecto, hace donación del resto, en consideración a la escasez de propios.

- Mediante petición Ambrosio Ignacio Caminos presenta título de Escribano Público, de Cabildo y Real Hacienda, extendido por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, en Buenos Aires el 17 de noviembre, de acuerdo con el remate del 21 de julio y anotación de fianzas constituida el 7 de noviembre y entero de la media anta hecho el 9 de dicho mes. Se admite. Caminos jura y asume.

48.
Perteneciente al 5 de Marzo de 1770
Tomo XIV A, XIV f 61 y f 61v

- El Alcalde 1º informa que al proceder a la entrega de Bulas al Tesorero Gabriel de Quiroga, se hallaron de menos, 500 de pobres de 2 reales y 450 de composición, y 1000 de difuntos de 2 reales. Se dispone comunicarlo al Tesorero diocesano y remitir los excedentes.

- En razón de no poderse considerar el asunto sobre la recepción del Regidor Juan Francisco Aldao y objeción que le puso el Depositario General, se resuelve citar a los ausentes para pasado mañana, en cuyo día se determinará con el número que haya.

49.
Perteneciente al 6 de Junio de 1770
Tomo XIV A, XIV f 75 a f 76

- Respecto del planteo hecho por el Regidor Juan Francisco Aldao sobre las fianzas de los Recaudadores de Arbitrios se resuelve consultar a Juan Manuel de Labarden, Teniente General, Auditor de Guerra y Oidor Honorario de Buenos Aires, para lo cuál se le remitirán copias de las respectivas escrituras y de la Real Cédula pertinente.

- Se aprueban los gastos hechos para levantar la cerca de la casa de arrendamiento.

- Debido a que “los ratones han horadado el mojinete de la esta sala, en los cimientos del lado del poniente”, se dispone levantar un estribo de ladrillos para su seguridad.

- Ateto a que Gabriel de Quiroga, Tesorero Colector de Bulas, tiene prontas las rezagadas de la anterior publicación y el importe de las vendidas, se comete al Alcalde 1º su recepción para remitirlas al Tesorero Diocesano.

- Mediante memorial, Ignacio Machado solicita de merced un solar que linda por el sur con Juan de Silva. Se le concede un cuarto.

- El Regidor Juan de Zevallos hace saber que Francisco Jorge de los Santos, a quién se concedió de merced un cuarto de solar, se compromete a hacer los ornamentos de la Capilla del Cabildo, si se le dona otro cuarto de solar contiguo al primero. Se accede.

50.
Perteneciente al 18 de Mayo de 1772
Tomo XIV A, XIV f 206 a f 207

- Mediante pedimento María Tomasa Humeres viuda de Gabriel de Quiroga, anexa título de Colector de Bulas que este ejercía, y solicita su reemplazo. Le reciben las bulas rezagadas y el valor de las vendidas del bienio anterior, el importe de las del presente, se conceden las fianzas y se exoneran los bienes de la testamentaria. Para el referido cargo se designa a Salvador Ignacio de Amenávar y se dispone solicitar al Gobernador su confirmación. El Procurador General procederá a recibir las bulas y los importes.

- Ante la providencia del Gobernador del 29 de abril, requiriendo informe sobre la instancia que dos indios calchaquíes le hicieron para que se les provea de cura Doctrinario, se dispone que el Alcalde Provincial levante la información sumaria sobre el número, vida y costumbre de dichos indios, para cumplir la orden

- El Regidor Juan de Zevallos expresa que por sus notorias enfermedades no se halla en condiciones de desempeñarse como Defensor de pobres y solicita la designación de un sustituto. Se accede, nombrándose a Martín Godoy, quién deberá jurar ante el Justicia Mayor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe