Resultados 45 - 50 de aproximadamente 101 de "Real Ordenanza" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 7 de Enero de 1773
Tomo XIV A, XIV f 228 a f 230

- Se abre el punto a las causas civiles.

- Por no tenerse propios se leen las Ordenanzas Municipales dictadas para Buenos Aires.

- El Alférez Real hace saber que Bonifacio Aguiar se ha excusado de atender la comisión de embargar el trigo de Los Arroyos, y que no queda residuo de la cosecha anterior. Se le comete el nombramiento de una persona que verifique la actual y haga traer dicho producto, previa deducción de las partidas necesarias para manutención y siembra.

- El Alcalde Provincial presenta la licencia que le concedió el Gobernador para ausentarse a Mendoza por un año. Se le admite por quedar las campañas al resguardo de los Alcaldes de la Hermandad.

- Mediante pedimento el Alguacil Mayor presenta la ruina que amenaza la cárcel y la carencia de seguridad de los presos. Se resuelve alzar las paredes con tierra y cal.

- Es admitido el título de Visitador de los Tesoreros de esta ciudad, extendido por la Real Hacienda de Buenos Aires a favor de Francisco Antonio de Pando.

- Mediante un memorial María Fernández Arias Montiel se opone a la merced que el cuerpo concedió a María Josefa Moreyra, por habérsela dado anteriormente a su difunto marido Juan Bautista Alzugaray. Se dispone averiguar si se trata del mismo terreno.

- Se reitera la práctica inmemorial de que los Alcaldes saquen los pendones el jueves y viernes santos.

- Se comete al Alcalde 1º tomarle cuentas al Mayordomo anterior.

- El Regidor José Crespo se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Atento que uno de los capítulos de las Ordenanzas Municipales manda que el cargo de Defensor de Menores y pobres lo ejerza un Regidor, se revoca la elección hecha en el Procurador General y se designa al Regidor José Crespo.

- Simón de Abechuco y Juan José Díaz juran y asumen como Procurador General y Mayordomo respectivamente.

47.
Perteneciente al 29 de Diciembre de 1773
Tomo XIV A, XIV f 258v a f 260

- Por citación del Justicia Mayor, se considera la Real Provisión presentada por Cayetano Jiménez, proveída en La Plata el 29 de octubre de 1773, que declara nulos los autos obrados entre él mismo y Manuel de Rojas Soto, sobre el empleo de Alguacil Mayor sustituto por la minoría de edad de José Manuel Troncoso, en su conformidad, ordena la reposición de Jiménez y el cese de Rojas quién deberá restituir todos los emolumentos percibidos. Mediante pedimento el Escribano representa que no puede autorizar este acuerdo y su ejecución, por tratarse de una causa puramente civil y hallarse estas sin curso, protesta que su concurrencia es “involuntaria y violenta”. Consultadas la Ordenanzas capitulares y visto su capítulo 4º y que la superior providencia no debe demorarse, se resuelve obedecer y ejecutar la Real Provisión.

Obs: El Escribano refrenda el acuerdo “por mandato del Ilustre Cabildo” en lugar del acostumbrado ante mí.

48.
Perteneciente al 22 de Julio de 1774
Tomo XIV B, XIV f 321 a 323 v

COPIA

- Copia del título de Subdelegado de la Administración de Correo de Santa Fe y su jurisdicción, a favor de Juan Francisco de la Riba Herrera, Teniente Coronel, Sargento Mayor de Plaza, y Teniente de las Armas de Santa Fe, extendido en Buenos Aires, el 12 del corriente, por el Gobernador Juan José Vértiz, Juez Subdelegado de Real Renta de Correos en provincias del Río de La Plata, Tucumán, Paraguay y Cuyo, según título expedido en Juan Idelfonso el 15 de septiembre de 1772 y Real Orden dada en Aranjuéz, el 6 de junio último. Riba Herrera debía sujetarse a las Real Ordenanzas del 23 de septiembre de 1766, admitir el título ante Escribano Público y presentado al Cabildo. Copia de la certificación dada en Santa Fe, el 15 de julio de 1774 por el Escribano público y Real Hacienda Ambrosio Ignacio Caminos, de la aceptación del título. Copia de la certificación dada por dicho Escribano de haber aceptado el Cabildo dicho título el 18 de julio.

49.
Perteneciente al 22 de Julio de 1774
Tomo XIV B, XIV f 311 a 319

COPIA

- Copia del título de “Maestre Mayor Conservador y Director de Postas y Correos de la carrera de Santa Fe al Paraguay, desde Buenos Aires” extendido a favor de Bernardo Garmendia, “Sargento mayor de la frontera y cuerpo de milicias de la Ciudad de Sana Fe y Capitán de la Compañía de Blandengues de ella”, por Manuel Basavilbaso, Administrados principal de Correos de las Provincias del río de la Plata, Paraguay y Tucumán, en Buenos Aires el 10 de mayo de 1774, y Copia del Cúmplase del Gobernador del Vértiz. Copia de las ordenanzas reales, sobre Maestre de Postas (12 artículos) y Postillones (8 artículos) dada por Real Orden suscripta en San Idelfonso, el 23 de Julio de 1762 por Ricardo Wal.

50.
Perteneciente al 8 de Julio de 1776
Tomo XIV B, XIV f 413v a f 415v

- El Regidor Juan Francisco Aldao, expone que habiendo consultado los libros capitulares para informarse de los acuerdos hechos en su ausencia, halla la declaración de vacante del oficio que ejercía el difunto Regidor Juan de Zevallos, sin embargo de haber hecho renuncia en un hijo del exponente, en tiempo y con presentación ante el respectivo tribunal. Manifiesta que las leyes ni impide que se renuncie una o más veces, pues pasado el término de la primera, entra a tener vigencia la segunda. Declara que el cuerpo carece de facultad para declarar vacante un oficio. El cuerpo aclara que solo se limitó a dar traslado de los pertinentes documentos al Tesorero Juan José Morzillo Baylador para su elevación y resolución del Tribunal de Real Hacienda. Aldao recurre al Tribunal de la Junta de Ordenanzas.

- El Alférez Real informa que cumplimentó el encargo de acusar recibo a las comunicaciones de los Oficios Reales y Juan Andrés de Arroyo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe