Resultados 45 - 50 de aproximadamente 424 de "Real Provision" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 19 de Noviembre de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.239-I-1-1/II-F.240v

Instrucciones que debe observar Domingo de Leyva, procurador de Santa Fe ante la real audiencia de La Plata.

Solicitar:

1) Que los obisposno establezcan nuevos diezmos, y que los vigentes se rematen en lasmonedas que fija el cabildo, por ser 'costumbre asentada y antiguadesde la fundación' y no en reales.

2) Se disponga una racional distribución de los naturales, 'atento a la gran falta que hay', enrazón de que los tenientes de gobernadores los utilizan en su particularprovecho, en desmedro de las estancias y chacras de los vecinos.

3)Una real provisión que autorice al cabildo a conceder las vaqueríasdel Valle Calchaquí a fin de que, por los desmanes de las autoridadesque impiden a los accionarios sus recogidas, se evite el abandonode las estancias.

4) Se confirme que los alguaciles mayores de la ciudadno tengan ni voz ni voto en el cabildo.

5) No se permita a los gobernadores poner presos a los alcaldes y regidores, tanto en ejercicio como salientes, para evitar los atropellos que se comenten.

47.
Perteneciente al 5 de Enero de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.249-I-1-1/II-F.251

Francisco de Porras asume como regidor.

-Los alcaldes Luis de Lencinay Juan López de Vargas son designados mayordomos del patrón San Jerónimoy San Marcelino, respectivamente.

-Se hace relación de las cédulasy provisiones reales existentes en el archivo, entregándose la llavede él, al alcalde Juan Lópezde Vargas.

-Se decreta la pena de una mano de papel con destino al libro de cabildo, para los capitulares que faltaren a las sesiones, ordenándoles, además, acudir a los oficios de la iglesia parroquial.

-Se resuelve que el abasto de carne para el consumo de la población se haga por turno, debido a que no hay carnicerías.

-Se fija precio al trigo, maíz y pan. Lo recaudadopor infracciones se aplicará para 'obras pias', 'pobres y conventos'.

48.
Perteneciente al 19 de Enero de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.251-I-1-1/II-F.253v

El alcalde Juan López de Vargas solicita el cumplimiento de la real provisión que dispone que el alguacil mayor designado por el gobernadorno tiene ni voz ni voto en el cabildo. Con el parecer de cada unode los presentes, se resuelve conceder a Antonio Calderón un plazode seis meses para que obtenga la confirmación de ese derecho. Francisco Rodríguez Mansilla asume como regidor

49.
Perteneciente al 29 de Diciembre de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.272-I-1-1/II-F.275

El regidor Pedro Ruiz de Villegas, intima el cumplimiento de la realcédula que ordena que los gobernadores no pueden designar en cargos de mando a sus parientes y allegados. Se discute el asunto. Se intima una copia de la real provisión de la audiencia de La Plata sobre cesación de corregidores, pobleros y administradores en lasreducciones de los naturales.

50.
Perteneciente al 31 de Diciembre de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.275-I-1-1/II-F.276

Respuesta del teniente de gobernador a la intimación de las dos reales provisiones hechas el 29 de diciembre de 1626.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe