Resultados 45 - 50 de aproximadamente 65 de "Recogidas" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 1 de Abril de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 202v a 204

- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

- El Regidor Propietario Juan de Zevallos, diputado para averiguar en el Superior Gobierno sobre el estado en que se halla el pedido formulado en 1728 de suspender por tres años las recogidas de ganado y faenas de sebo y grasa en la otra bande del Paraná, ante la petición del Procurador General considerada en el acuerdo anterior, en que pide el cumplimiento de una ley municipal” que no hace lugar al cierre de vaquerías, propone dar vista a dicho Procurador de la documentación referida a la petición de 1728. El cuerpo accede, y se ordena al Escribano entregar los testimonios pertinentes y de la presente sesión.

- El Regidor Propietario informa que viajará a Buenos Aires y ofrece sus servicios, que el cuerpo agradece y promete utilizar “cuando llegue el caso”.

- Se omite la visita de cárcel por no haber presos.

47.
Perteneciente al 25 de Agosto de 1733
Tomo X A, X f 171 v a 172

- Atento lo dispuesto sobre vaquerías para la otra banda del Paraná, y al exhorto librado contra el Rector de la Compañía de Jesús, se resuelve noticiar lo acordado al Mayordomo de la Cofradía del Señor para que adopte las medidas pertinentes en dicha acción. Cumplida esta medida, se solicitará al Gobernador la confirmación del cierre de las recogidas por 6 años, y le notifique dicha providencia a Fernando de Cabrera y al pueblo de Santo Domingo Soriano.

48.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1737
Tomo X B, X f 344 v a 347

- El Capitán José Crespo asume como Alcalde 1º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito y recibe el Estandarte. El Gobernador, por nota del 19 de enero, aprueba la elección anual. El Alcalde 1º entrega la información levantada a pedimento del Procurador General sobre las recogidas que están haciendo vecinos de Corrientes, en contravención del cierre de vaquerías. Se ordena elevarla al Gobernador. Juan Cabral de Melo, electo Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos, por nota inscripta en Buenos Aires, el 22 de enero, avisa que demorará en asumir. Ante la imposibilidad del de Paraná, Carlos Rosa, ocupado en una demanda, el Alcalde 1º propone elegir Jueces comisionados. El Alcalde 2º opina que deben mantenerse los designados por el Teniente de Gobernador, Jacinto Benítez, hará el Paraná, y Francisco de Frías para Los Arroyos. El Regidor Zevallos sostiene que compete al Cabildo esas comisiones, y hace suyo los nombramientos del Alcalde1º en Manuel Rodríguez y Juan Cabral de Melo. A propuesta del Regidor Zevallos, resuelve reparar, a costa de los propios, el Cabildo, Almacén Real y Oficio público, suyos tejados se hallan bastantes demolidos.

49.
Perteneciente al 18 de Marzo de 1737
Tomo X B, X f 364 v y 365

- No asiste el Teniente de Gobernador, por hallarse ocupado en despachar una caballada a la Colonia, por orden del Gobernador. Este mandatario, por nota del 13 del corriente, remite un auto, de igual fecha, sobre las providencias que deben adoptarse ante las recogidas de vacunos y faenas de sebo y grasa que realizan los vecinos de Corrientes contraviniendo el cierre de las vaquerías. Su cumplimiento, se difiere para otro acuerdo.

50.
Perteneciente al 23 de Marzo de 1737
Tomo X B, X f 369 y v

COPIA

- Trasunto del auto que dictó el Gobernador Miguel de Salcedo, en Buenos Aires, el 13 del corriente, sobre las recogidas de ganado que están efectuando los vecinos de Corrientes Jorge Martínez de Ibarra, Pedro Luis Bolaños, Nicolás González y el pueblo indígena de Nuestra Señora de Itatí en contravención del cierre de vaquerías y matanzas dispuesto por 6 años. Hace saber que, en la fecha, ordenó al Teniente de Gobernador de Corrientes el retiro de todas esas tropas y dispone que el Alcalde 1º de Santa Fe se designen las personas para las notificaciones, y toma razón de los animales recogidos, para que se le informe.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe