Resultados 45 - 50 de aproximadamente 60 de "Remates Carnicerias" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 7 de Enero de 1704
Tomo VI, VI f 373v a 375

- El Capitán Manuel Martínez de Santa cruz y el Alférez Francisco de Rivarola asumen como Alcaldes de la Hermandad.

- Nombramientos. Juez de Menores: Alcalde 2º Marcelo de Morales; Procurador General: Capitán Gabriel de Arandía: Defensor de Menores. Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero; Mayordomo de la ciudad: Capitán Lázaro Martínez de la Rosa. Los dichos juran y asumen.

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.

- Al Alcalde Miguel de Cheres se le encomienda la Mayordomía del Patrón San Jerónimo y tomar cuentas al Mayordomo saliente.

- Se reitera que los Alcaldes Ordinarios saquen el Estandarte Real, respectivamente, el jueves y Viernes Santos.

- Se resuelve pregonar el remate de las carnicerías.

- Las tres llaves del Archivo se entregan al Teniente de Gobernador y a los Alcaldes.

- Se fija precio al trigo, pan, yerba, tabaco, azúcar blanca y negra, velas, huevos, vino, aguardiente y miel, disponiéndose visita de tiendas y pulperías.

- El Regidor Propietario Juan de Aguilera se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Se dispone el pago de los $25 que se le acordaron como salario al Escribiente del Cabildo, por el año vencido.

47.
Perteneciente al 7 de Enero de 1706
Tomo VI, VI f 416v a 418v

- El Teniente Antonio Montiel asume como Alcalde de la Hermandad.

- Designaciones: Procurador General: el Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero; Juez de Menores: el Alcalde de 2 voto; Defensor de Menores: el Capitán Cristóbal Arias Montiel; Mayordomo de ciudad: el Capitán Lázaro Martínez de la Rosa; Mayordomo del Patrón San Jerónimo: Alcalde de 2 voto.

- El Alcalde Rezola deberá tomar cuentas al Mayordomo saliente.

- Se dispone que los Alcaldes ordinarios, por su orden, porten el Estandarte Real el jueves y viernes Santos, respectivamente.

- El Alcalde 2 hará pregonar el remate de las carnicerías.

- Se fija precio al pan, vino, aguardiente, yerba, tabaco, velas, huevos y miel. La postura de trigo se reserva para otra ocasión.

- Las llaves del Archivo se entregan al Teniente de Gobernador y a los Alcaldes ordinarios.

- Antonio Perales es confirmado como Escribiente del Cabildo, con un salario de $30 anuales.

- Se dispone visita general de tiendas y pulperías.

48.
Perteneciente al 7 de Enero de 1707
Tomo VI, *T.VI-F.460v-462

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. designaciones juezde menores: elalcalde de segundo; procurador general: capitán Martín de Acha; defensor de menores: capitán Cristóbal Arias Montiel; mayordomo: capitán Clemente de Montenegro; fiel ejecutor: asume el turno elregidor Juan de Aguilera. Con motivo de la llegada a Buenos Aires

49.
Perteneciente al 7 de Enero de 1707
Tomo VI, VI – f 460v a 462

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. Designaciones Juez de Menores: el Alcalde de 2º; Procurador General: Capitán Martín de Acha; Defensor de Menores: Capitán Cristóbal Arias Montiel; Mayordomo: Capitán Clemente de Montenegro; Fiel Ejecutor: asume el turno el Regidor Juan de Aguilera. Con motivo de la llegada a Buenos Aires del nuevo Gobernador y Obispo, se previene al Procurador General y a un Alcalde para su traslado a esa ciudad para darles la bienvenida. El Alcalde 1º deberá tomarle cuentas al ex Mayordomo Lázaro Martínez de la Rosa. El Alcalde 2º es designado Patrón de San Jerónimo. Se dispone que el Jueves y Viernes Santos los Alcaldes Ordinarios saquen el Estandarte Real. El Fiel Ejecutor deberá hacer pregonar el remate de las carnicerías. El precio al trigo se fijará cuando “entre de afuera”, y se establecen los del pan, tabaco, yerba, vino, aguardiente, azúcar, velas, huevos. El Fiel Ejecutor deberá visitar tiendas y pulperías, verificar la calidad de las mercaderías y colocar los aranceles. Antonio Perales es designado Escribiente del Cabildo. Debido al mal estado del edificio del Cabildo, se ordena al Alcalde 1º retejarla y disponer los arreglos necesarios. El Gobernador informa haber anulado la aceptación de la renuncia del P. Fray Juan d Anguita, Cura de los Calchaquíes, por ser un asunto de competencia del Rey y Consejo de Indias. Se le responderá, explicando los motivos de esa determinación.

50.
Perteneciente al 7 de Enero de 1709
Tomo VI, *T.VI-F.524-526

- Asumen sus cargos al capitán Ignacio del Monje como alcalde segundo yalférez real ylos capitanes Antonio Montiel y Bernabé López como alcaldes de la hermandad.

- El capitán Gabriel de Arandía es elegidoprocurador general; el alcalde segundo; juezde menores; el maestrede campo Juan de Lacoizquetta, defensor de menores y el capitán Lázaro Martínez de la Rosa, mayordomo.

- Se abre el punto a las causas civilesy ejecutivas

- El alcalde primero se lo designa mayordomo del patrón San Jerónimo y se le encomienda tomar cuentas al mayordomo de laciudad.

- Se decreta pregonar el remate de las carnicerías.

- Elregidor Melchor de GAette asume el turno de fiel ejecutor.

- Las llavesdel archivo son entregadas a los alcaldes ordinarios.

- Se fija precioal trigo, pan, vino, Aguardiente, miel, tabaco, yerba, jabón, azúcar,

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe