- El Gobernador interino Diego de Salas, por nota del 29 de marzo remite testimonio de la Real Cédula expedida en San Ildefonso, en 1º de agosto de 1776, por la cual confiere a Pedro de Ceballos, el título de Virrey, Gobernador y Capitán General de las provincias de Buenos Aires, Paraguay, Tucumán, Potosí, Santa Cruz de la Sierra, Charcas y toda la jurisdicción de esta audiencia y las ciudades de Mendoza y San Juan de Pico. El Alférez Real lo obedece en nombre de todo el cuerpo.
- Por nota de igual fecha dicho Gobernador interino participa que el Virrey avisa haberse posesionado de la fortaleza Santa Catalina, y ordena se le den las debidas gracias cantando un Te Deum. Se resuelve solicitar a las iglesias repiques. El Teniente de Gobernador manda por bando iluminar las calles y la asistencia del vecindario.
- El Regidor Juan Francisco Aldao informa del fallecimiento de su hijo Justo Aldao, Regidor propietario cuyo oficio por minoría de edad desempeñaba Luis José Hereñú. En virtud de la facultad que le concede dicho título, hace renuncia del oficio a favor de Su Majestad. Se dispone comunicarlo a la Real Hacienda y dar por fenecido el empleo, en cuya consecuencia se declara cesante a Luis José Hereñú.
- Por ausencia del Alférez Real se hace cargo Juan Francisco Aldao del turno de Fiel Ejecutor.
- Ante la proximidad de la fiesta de la Natividad de Nuestra Señora patrona jurada de la langosta, se dispone pedir los repiques.
- Atento a que el 8 del corriente se celebra la natividad de Nuestra Señora, jurada Patrona de la Langosta en 1648, se dispone el convite al clero y pedir repiques para la fiesta y la “procesión de su octavario”.
- Teniendo en cuenta el patrocinio de San Roque, patrón jurado de la peste, en todas las ocasiones que se lo requirió y para demostrar el agradecimiento a que es deudor por su protección, el cuerpo acuerda renovar el juramento hecho, consagrándolo “por patrono universal de esta ciudad y su jurisdicción, para la peste “con obligación de guardar su día y víspera, anualmente, concurriendo el Cabildo en cuerpo a dichas funciones y a la procesión del último día de su novena. Se solicitará al Obispo para que declare “por festivo de guarda para esta ciudad y su jurisdicción” el 16 de agosto, y que el clero y las comunidades recen el oficio propio del santo. Se dispone acordar con Bartolomé de Zuviría el modo de la referida procesión solicitarle que la última misa del novenario comenzado hoy por la peste, sea “solemnemente cantada” Los capitulares costearán la limosna.
- El sermón para la fiesta de los Desagravios se encargará a Francisco Antonio de Vera Mujica.
- El Teniente de Gobernador informa que ningún hacendado quiere proveer vacunos para la Compañía de Dotación a menos de $2. Atento a la escasez de ganado, y a ser este el precio corriente, se dispone que, en adelante, se abone al referido.
- El Regidor Juan Francisco Roldán se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
- Mediante petición Francisco Solanos Frutos, Capitán de la Compañía interina de Dotación, presentó la lista de revista de esa fuerza. Por no haber caudal suficiente, se dispone el pago de 9 meses de sueldo.
- Para la celebración del Patrón San Jerónimo, se dispone el convite a las comunidades, solicitar los repiques e iniciar un novenario, a partir del día siguiente, que se costeará con los propios, en tanto que la cera de manos y del altar la pondrán los capitulares alternativamente.
- Mediante memorial María Alegra viuda de Atanasio Cruz Castañeda, solicita de merced un cuarto de solar que linda por el Oeste, calle real en medio, con Vicente Samaniego. Se le concede.
- Por otro memorial Juan Esteban Rivero solicita un cuarto de solar, lindero con Francisco Soria y María Josefa Báez. Se le concede.
- Cerrada el acta y firmada el Alférez Real ingresa a la sala informando que el Alcalde 1º se halla gravemente enfermo. En consecuencia se le pasa, en depósito dicha vara.
- El Alférez Real reasume, interinamente, como Alcalde 2º.
- El Regidor Vicente Hereñú, se hace cargo del turno de fiel ejecutor.
- Atento que el 8 del corriente se celebra la natividad de Nuestra Señora, Patrona de la langosta, se dispone los convites y repiques acostumbrados.