Se recibe la confirmación del gobernador a la elección del primerode enero.
-En razón de la abundante cosecha de trigo, se fija nuevoprecio al pan.
-El regidor propietario Jerónimo de Rivarola escomisionado para cobrar las cuentas pertenecientes a los propios dela ciudad, las que deberá entregar al mayordomo.
-Para evitar escasez en la ciudad se decreta verificar la salida y embarque de 'frutos y otros géneros', encargándose de ello el alcalde M. de Lencinas.
Asumen como regidores Cristóbal Jiménez Figueroa, Alonso Delgadillo y Atienza y Juan Domingo Pereiro. Este último recibe el estandartey se hace cargo del oficio de alférez real.
-De acuerdo con el autodictado por el teniente de gobierno referente a la vaquería a efectuarse para ayuda de la mudanza, se resuelve que los caballos dispuestospara tal fin se reúnan para su custodia en el Rincón de Antón Martín,' atendiendo a ser más seguro y más importante', comisionándose alregidor propietario Jerónimo de Rivarola la yerra de los mismos con la marca que consigna al margen del acta. Para la guarda de la caballada son designados Antonio de Castro y Melchor Martínez.
-El procuradorsolicita la prohibición de las vaquerías en Corrientes. El tratamientodel asunto se dispone para la próxima sesión.
-Se resuelve pregonar el abasto de carne.
-Para adquirir yerba y tabaco con destino a los indios Colastinés que se han reducido, se dispone invertir 24 pesos.
Se trata la petición del procurador sobre que impida a los forasteros vaquear en la otra banda del Paraná, particularmente a los vecinos de Corrientes, por ser dichos ganados el recurso para la mudanza de Santa Fe, ordenando despachar la documentación respectiva al cabildo de aquella ciudad para que proceda en consecuencia.
-El alférez Manuel de Marcianez solicita el pago de su trabajo como escribiente del cabildo, en razón de tener que regresar a Buenos Aires, su domicilio. Se accede.
El sargento mayor Ignacio Arias Montiel asume como alcalde de la hermandad.
El procurador Roque de Mendieta y Zárate presenta una petición sobreel abasto de yerba, que es decretada al pie de la misma.