Resultados 45 - 50 de aproximadamente 70 de "Sebos" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 17 de Julio de 1744
Tomo XI, XI f 231 v y 232 v

- Se dispone convidar a un religioso para el sermón del Patrón San Jerónimo. Mediante petición, el Procurador General expone la extracción de ganado, corambre, grasa y sebo del partido de Los Arroyos con destino a otra ciudad “y aun para ilícito comercio”. No obstante las disposiciones adoptadas por el Teniente de Gobernador hace meses, encargando la vigilancia de ello al Sargento Mayor de dicho pago, y atento lo dilatado del partido, el cuerpo designa al Sargento Mayor Francisco de Frías “para que entre ambos Comisionados” impidan la saca de dichos géneros, permitiendo las carnicerías para abastecer las embarcaciones del Paraguay, a cuyo efecto extenderá las licencias correspondientes el Teniente de Gobernador. Se resuelve poner en ejecución la limosna destinada “al pueblo que está al fundarse en los indios de nación abipona”, y para lo que se dio comisión a los Alcaldes Ordinarios. El Teniente de Gobernador ordena poner en práctica todo lo acordado por el cuerpo, declarando, respecto de la petición del Procurador General...

Obs. : El acta se trunca por falta de él o los folios siguientes.

47.
Perteneciente al 7 de Enero de 1747
Tomo XI, XI f 394 v a 395 v

- Se levanta el punto a las causas civiles. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios porten los pendones el Jueves y Viernes Santos. A fin de evitar la escasez de trigo, que resulta de fijarle precio, y por ignorarse las fanegas que se cosechan, se dispone establecerlo de acuerdo con el monto de la existencia. Al mismo tiempo se encarga a los Alcaldes de la Hermandad, prohibir la extracción de dicho cereal, vacuno, grasas y sebos, que deberán enviarse a esta ciudad para su consumo, bajo multa de $ 25. En cuanto al abasto de las embarcaciones que regresan de Paraguay, el monto se fijará en la licencia que, al efecto, debe conceder el Teniente de Gobernador. Se dispone que el Alcalde 1º y el Fiel Ejecutor establezcan los precios del vino y demás mantenimientos. Se resuelve tomarle cuentas al Mayordomo anterior. Se ordena la visita de tiendas y pulperías.

48.
Perteneciente al 23 de Enero de 1747
Tomo XI, XI f 397 a 398 v

- De acuerdo con la facultad concedida por Real Cédula del 1º de abril de 1743, se designa a José Correa “Deza”, vecino de Buenos Aires, Recaudador en dicha ciudad de los Arbitrios que pertenecen a Santa Fe. Se le enviará el poder respectivo y tendrá la obligación de tomarse cuentas a su antecesor Miguel Jerónimo Ruiz, y rendirlas cuyas casa semestre. Como “premio” se le asigna el 8 % de la recaudación. Del nombramiento será informado el Gobernador para que le facilite los auxilios necesarios. El Capitán Bernardo López Pintado asume como Mayordomo. Pedro Manuel de Arizmendi asume como Alcalde de la Hermandad, y se le concede autorización “para oír demandas hasta en cantidad de cien pesos”, y se le dan las instrucciones para impedir la extracción de ganado vacuno, trigo, sebo y grasa, con destino a otras ciudades que no sea Santa Fe.

49.
Perteneciente al 8 de Enero de 1748
Tomo XII A, XII f 1 a f 4

- Se levanta el punto a las causas civiles.

- Se reitera la costumbre de que los Alcalde ordinarios porten los pendones el jueves y viernes santos.

- Se omite, por ahora, fijar precio a la carne, trigo y demás abastos, en razón de su abundancia.

- Se ordena despachar comisión a los Alcalde de la Hermandad para que impidan la extracción de vacunos, trigo, grasa y sebo con destino a otras ciudades, y hacerles presente la obligación de remitirlos a Santa Fe, bajo multa de $25.

- Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y el Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Ignacio de Barrenechea agradece su elección de Alcalde 1º y declina el cargo, en razón de que como Síndico y Procurador del Convento de Santa Fe le está prohibido ejercerlo, de acuerdo con la documentación que enumera. El Teniente de Gobernador expresa que debe admitirlo, pues en otras ocasiones, como en 1742, así se hizo, previniendo que someterá el asunto al Gobernador. El Regidor Zevallos se hace cargo, en depósito, de dicha vara y el Regidor Martínez del Monje asume el turno de Fiel Ejecutor.

- Francisco de Frías asume como Alcalde de la Hermandad.

- José Crespo entrega el Real Estandarte y lo recibe, bajo juramento, el Alcalde 2º.

- José Isidoro de Larramendi asume como Mayordomo.

50.
Perteneciente al 20 de Enero de 1750
Tomo XII A, XII f 87 y v

- Por auto del 10 del corriente, el Gobernador aprueba la elección anual. El Procurador General, mediante petición se remedien las necesidades de carne, sebo y grasa que padece la vecindad. Se resuelve echar mano de los animales existentes “en las inmediatas chacarillas de esta ciudad”. El Alguacil Mayor interino informa que en la noche del día anterior la fuga de varios presos provocó la rotura de la cárcel. Se disponen los arreglos pertinentes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe