Resultados 45 - 50 de aproximadamente 168 de "Soldados" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 10 de Marzo de 1718
Tomo VII, VII f 387v y 388

- El Procurador General, ante las represalias que puedan adoptar los abipones con motivo de la derrota que le infligió el Teniente de Gobernador Martín de Barúa al frente de las fuerzas de la ciudad, solicita la coronación del fuerte de La Pelada, a cuya inmediación podrían ubicarse los calchaquíes. Se resuelve ocurrir al Capitán a Guerra, estimándole que se cree conveniente habilitar el fuerte del Rosario, con soldados del Destacamento y “vecinos del país”, sin excepción de personas.

Con respecto al pedido de municiones, es dispuesto solicitar al Gobernador las necesarias, 100 carabinas y 2 cañones de 3 libras de calibre.

47.
Perteneciente al 7 de Mayo de 1718
Tomo VIII, *I-1-1/T.VIII-F.1-2

Se considera el auto del gobernador reservado para este acuerdo y se proponedestinar para los gastos de guerra: el excedente de los gastos precisosy fiestas votivas, el quinto de las vaquerías a efectuarse en la otra bandadel río Paraná, Uruguay y Negro; la parte de lo percibido por sisa correspondient ea santa fe, a aplicar, también, en obras públicas, ante la amenaza delrío con destruir el suntuoso templo del señor San Francisco, y el novenoy medio de los diezmos del hospital, que desde la fundación de la ciudadno ha percibido. Para la guarnición del o los fuertes, se estiman necesarioscien soldados, a destinarse en lugares que permitan la defensa de la zona comprendida entre los ríos Paraná, Saladillo y Salado, y de los caminosal Perú, Córdoba y Chile; y para facilitar la repoblación de las estancias.En cuanto al número de vecinos que habrá de disponer para dicho fines,por los muchos que pueden haberse ido, se comete al teniente de gobernador,fijarlo. Además, se solicitaría al goberndor que la sisa sobre vino y aguardiente,sea destinada para ayuda de gastos. La resolución definitiva se adoptaráel lunes próximo, en circunstancia de un ministro de tan conocido celocomo su señoría.

48.
Perteneciente al 7 de Mayo de 1718
Tomo VIII, VIII f 1 a 2

Se considera el auto del Gobernador reservado para este acuerdo y se propone destinar para los gastos de guerra: el excedente de los “gastos precisos” y fiestas votivas; el quinto de las vaquerías a efectuarse en la “otra banda del río Paraná, Uruguay y Negro”; la parte de lo percibido por sisa correspondiente a Santa Fe, a aplicar, también, en obras públicas, ante la amenaza del río con destruir “el suntuoso templo del Sr. San Francisco”; y el noveno y medio de los diezmos del hospital, que desde la fundación de la ciudad “no ha percibido”. Para la guarnición del o los fuertes, se estiman necesarios 100 soldados, a destinarse en lugares que permitan la defensa de la zona comprendida entre los ríos Paraná, Saladillo y Salado, y de los caminos al Perú, Córdoba y Chile; y para facilitar la repoblación de las estancias. En cuanto al número de vecinos que habrá de disponer para dicho fines, “por los muchos que pueden haberse ido”, se comete al Teniente de Gobernador, fijarlo. Además, se solicitaría al Gobernador que la sisa sobre vino y aguardiente, sea destinada para “ayuda de gastos”. La resolución definitiva se adoptará el “lunes” próximo, “en circunstancia de una ministro de tan conocido celo como su Señoría”.

49.
Perteneciente al 31 de Mayo de 1718
Tomo VIII, VIII f 5v a 6

- El Escribano extenderá al Procurador General, y a su pedido, una “relación de lo que valen un año con otro los propios de la ciudad”.

- El chasqui que debe enviarse con papeles de la ciudad y el Gobernador a la Real Audiencia de La Plata, correría por cuenta del Cabildo hasta Santiago del Estero, y desde allí, de acuerdo con su oferta, del Teniente de Gobernador Martín de Barúa.

- El Procurador General solicita de acuerdo con la orden que dejó el Gobernador, se traslade el Destacamento a las cercanías de la ciudad, que fuera atacada hace días con un saldo de 2 muertos y 4 cautivos. Debido a la falta de caballos, se resuelve que el ex Mayordomo Nicolás de Estrella entregue 150 a cuenta de lo que adeuda a la ciudad y que los vacunos para el abasto de los soldados los provea el Alcalde Provincial.

50.
Perteneciente al 5 de Agosto de 1719
Tomo VIII, VIII f 59 v a f 61 v

- Por estar próxima la festividad del Patrón San Gerónimo se elige como predicador para el sermón a Juan Nuñez del Monje. Además se acuerda que siga el novenario y que se corran tres días de toros.

- Despacho del Teniente de Gobernador Juan Lorenzo García Ugarte, en que dice ser conveniente la presencia de un fuerte en la inmediación de la boca del río, expresando se asignase medios competentes para el efecto. Se le responde que esta ciudad tiene costeado un fuerte en el pago que refiere que subsiste en más preeminente lugar que el que se asignó. Y que si su Majestad halla ser necesario para la defensa poner otro fuerte podrá costearlo él “como persona que tiene a su cargo la defensa de esta República”. Pide se mantengan los soldados pagados del destacamento que esta ciudad sustenta, una parte de los soldados en el fuerte del Saladillo, y la otra parte en la ciudad “donde no ejecutan servicio sino dan motivo a muchas desordenes en que las justicias ordinarias no pueden contenerlos”.

- Despacho sobre la falta de carne para el abasto, por no tener territorios en que mantenerse, por ser unos posesiones del enemigo y otros haber faltado los pastos.

- Memorial presentado por Domingo Martínez, vecino, pidiendo licencia para ir a la otra banda del Paraná a ver sus ganados y ofreciendo consumirlos en el abasto de esta ciudad. Se le concede licencia para recoger 400 cabezas.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe