- Son consideradas las siguientes peticiones presentadas por el Procurador General, cuyos decretos se consignan al pie de cada escritorio: sobre arrendamiento de las 4 pulperías, establecer con monedas, en vista de la pobreza del vecindario, “los géneros y especies” del Paraguay; sobre los ganados alzados del Saladillo, Ascochinga, Salado y Paraná; y respecto “del modo, dónde y cómo” se han pagado las ventenas. El Teniente de Gobernador informa haber puesto en posesión del oficio de Alcalde de la Hermandad al Capitán Antonio Montiel, con motivo de una comisión de justicia que le encomendó. Habiéndose obtenido una suma de dinero en el juicio que se sigue contra el Capitán Nicolás Estrella, Recaudador de la Alcabala, se resuelve enterarlo en la Caja Real. Por el resto de la deuda, serán ofrecidas “las casas, acciones y derechos de esta ciudad”.
No se admite al Teniente de Gobernador Martín de Barúa su renuncia como fiador de Nicolás de Estrella.
- Con motivos de las muertes ocasionadas por los indios en la estancia de Tavorda, contigua a la Capilla del Capitán Cristóbal de Jiménez, en donde se depositó la imagen de Nuestra Señora del Rosario y sus ornamentos después que la otra invasión destruyó su templo, se resuelve rehabilitar el fuerte del Rosario, para impedir que aquél y los estancieros del pago del Salado abandonen sus establecimientos. El fuerte sería guarnecido por 8 hombres con su cabo, a quien se le proveerá de plomo y pólvora.
- Debido a que no hay vacunos para el abasto, se resuelve pedir en préstamo 40 o 50 cabezas al Capitán Ambrosio de Alzugaray, el único que posee animales.
Se decreta escribir a los apoderados de la ciudad en el juicio sobre el derecho a los ganados de los ríos Uruguay y Negro, a fin de que soliciten el término para las presentaciones.
- El sargento mayor José de Aguirre, alcalde ordinario de primer voto electo, desde Buenos Aires remite copia simple de la real cédula que ordenala suspensión de la sisa apartir del 20 de mayo del año en curso. En acción de gracias, se haría oficiar una misa votiva solemne, se dispondrían luminarias, y se participaría la noticia a loscabildosde estas provincias.
- El escrito que presenta el capitán Ambrosiode Alzugaray es decretado a su pie.
- El Sargento Mayor José de Aguirre, Alcalde ordinario de 1º voto electo, desde Buenos Aires remite copia simple de la Real Cédula que ordena la suspensión de la sisa a partir del 20 de mayo del año en curso. En acción de gracias, se haría oficiar una “misa votiva solemne”, se dispondrían luminarias, y se participaría la noticia a los Cabildos de estas provincias.
- El escrito que presenta el Capitán Ambrosio de Alzugaray es decretado a su pie.
- El escribano público Gregorio de Alemán presenta los siguientes títulos,extendidosel 18 de marzo último, por el comisario apostólico generalde la santa cruzada, residenteen La Plata: comisario subdelegado: maestro presbítero Juan de Martínez del Monje; alguacil mayor: capitán Francisco Rodríguez de Frutos; y capitán Simón de Larramendi. Son reconocidos dichso nombramientos.