Resultados 45 - 50 de aproximadamente 780 de "Vera Mujica Francisco Antonio de Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 7 de Enero de 1709
Tomo VI, VI f 524 a 526

- Asumen sus cargos el Capitán Ignacio del Monje como Alcalde 2 y Alférez Real y los Capitanes Antonio Montiel y Bernabé López como Alcaldes de la Hermandad.

- El Capitán Gabriel de Arandía es elegido Procurador General; el Alcalde 2; Juez de Menores; el Maestre de Campo Juan de Lacoizquetta, Defensor de Menores y el Capitán Lázaro Martínez de la Rosa, Mayordomo.

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.

- Al Alcalde 1 se lo designa Mayordomo del Patrón San Jerónimo y se le encomienda tomar cuentas al Mayordomo de la ciudad.

- Se confirma la costumbre de que los Alcaldes ordinarios saquen el Estandarte Real el jueves y viernes Santos.

- Se decreta pregonar el remate de las carnicerías.

- El Regidor Melchor de Gaette asume el turno de Fiel Ejecutor.

- Las llaves del Archivo son entregadas a los Alcaldes ordinarios.

- Se fija precio al trigo, pan, vino, aguardiente, miel, tabaco, yerba, jabón, azúcar, velas, huevos, pasas de higo y de uva.

- Se fija en $30 el salario del Escribiente del Cabildo.

- Es dispuesta la visita de tiendas y pulperías.

- Se ajustará el salario del “Ministro” Juan de la Cruz, quién deberá continuar en el cargo.

- El Alguacil Mayor Capitán Ambrosio de Alzugaray hace renuncia de su oficio, cumplido un año del arrendamiento, y por tener que ausentarse a la Provincia de Tucumán. Se le acepta, previo ajuste de sus cuentas. El Teniente de Gobernador encarga al Cabildo el cuidado de la cárcel y custodia de los presos, requiriéndole a Alzugaray la entrega de “todas las prisiones”.

47.
Perteneciente al 21 de Enero de 1709
Tomo VI, *T.VI-F.526-527

- El tesorero de Santa Fe, Juan de Rezola intima el cumplimiento de lareal cédula dadaen Madrid el 26 de julio de 1707, que impone a laciudad una contribución del 5% sobre el monto de las rentas de 1706 y 1707. Vistos los libros, se halló que importaron 425 pesos y 7 reales, y 623 pesos y 1 real, respectivamente, de cuyo total el 5% resultó

48.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1709
Tomo VI, *T.VI-F.528-528v

- Por auto del 18 de febrero el gobernador ordena, en cumplimiento de la real cédula queimpone una contribución del 5% sobre las rentas de1706 y 1707, se pague 21 pesosy 2 reales por cada año. Se resuelveque el total será entregado al tesorero de SantaFe, Juan de Rezola.

49.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1709
Tomo VI, VI f 528 y 528v

- Por auto del 18 de febrero el Gobernador ordena, en cumplimiento de la Real Cédula que impone una contribución del 5% sobre las rentas de 1706 y 1707, se pague $21 y 2 reales por cada año. Se resuelve que el total será entregado al Tesorero de Santa Fe, Juan de Rezola.

50.
Perteneciente al 24 de Abril de 1709
Tomo VI, *T.VI-F.530v

- Es reconocido el título que presenta el presbítero maestro Juan de Avilay Robles, devisitador geneal del obispado, concedido en Buenos Airesel 26 de marzo de 1709.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe