- El Alcalde Francisco de Vera Mujica presenta el informe sobre el reconocimiento de “los calchaquíes y Capilla” que será tratado en otra sesión.
- En la calificación de votos para la elección anual, no se formulan objeciones.
- La visita de cárcel no arrojó ninguna novedad por falta de presos.
- Se da punto a las causas civiles y ejecutivas.
- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos, resultandoelectos: alcaldeordinario de primer voto: maestre de campo Antoniode Vera de Mendoza; alcalde ordinario de segundo voto: maestre decampo Juan de Lacoizquetta; alcaldes de la hermandad: capitán Miguel Arias (Montiel); capitán Antonio Velásquez (A. Arias) y Velásquez.
- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos, resultando electos: Alcalde Ordinario de 1º voto: Maestre de Campo Antonio de Vera de Mendoza; Alcalde Ordinario 2º voto: Maestre de Campo Juan de Lacoizquetta; Alcaldes de la Hermandad: Capitán Miguel Arias (Montiel); Capitán Antonio Velásquez (A. Arias) y Velásquez. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asume Lacoizquetta.
- El Alférez Real Gabriel de Arandía recibe en depósito la vara de Alcalde 1º.
- El Depositario Genera Juan de los Ríos Gutiérrez se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
- Los Capitanes Josseph de Aguirre, Andrés Lopez Pintado y Pedro de Arismendi trajeron presentación de los remates que hicieron de tres Regidores que había vacos en el Cabildo, con la certificación de la Real Casa. Se les toma el juramento acostumbrado donde prometen hacer cumplir todas la Cédulas Reales, Leyes y Ordenanzas.
- Se manda calificación de votos por si se encuentra alguna nulidad o impedimento para las elecciones.
- Elección anual. Los votos del alcalde Antonio de Vera de Mendoza son aprobados por losrestantes capitulares, resultando electos: alcaldes ordinarios de primer voto: capitánJosé de Aguirre; alcalde ordinariode segundo voto: capitán Manuel de la Sota; alcaldede la hermandad:capitán José Gayoso; José de Cabrera; procurador general: capitán