Se solicita en persona a quien encomendar otra compra en numeros, al Señor Alcalde Don Juan de Joseph que seda y aplique lo mas conveniente ya que posee conocimiento de muchas personas en aquel puerto, ejecute las diligencias para lo que convocará a Diputados para que libren el dinero concurrente.
Se designa al Sr. Alcalde Don Juan de Sabala para traer razón al acuerdo como está dispuesto.
Se presentan vía petición por el Sargento Mayor Don Francisco Javier de Echagüe y Andia como apoderado del Sr. Don Pedro Rodríguez , el que pide se restituyan el daño ocasionado a sus ocho carretas con que contribuyó para tal fin.
En virtud de autoridad del Sr. Gobernador de estas provincias se constatan los referidos pedidos, se celebran la contribución proveyendo a esta petición, la recaudación de otros derechos a cumplir.
Se resuelve dar al Sr. Alcalde provincial Don Antonio Márquez libramiento necesario, lo firman y ordenan por imposibilidad del único escribano.
Se convocan a los Señores Alcaldes para que conversen sobre las costumbres y ejecuten lo referido a la habilidad y esmero con que se dará razón en el Cabildo.
Se hace una memoria de todos los bienes de esta ciudad, especialmente los que viven en Corrientes, para que con la aprobación de la junta armada, el alcalde de las armas necesarias para que el diputado que está en poder de diferentes personas disponga lo mas conveniente.
- El Alcalde 1º Pedro de Zavala expone que por hallarse “gastada la ciudad de sus rentas y juros” y no haber producido el donativo pedido la suma suficiente para pagar los fletes de las carretas que deben transportar los pertrechos de guerra y víveres para la expedición al valle Calchaquí, hace donación de $50. El Alcalde Juan de Lacoizquetta y el Regidor propietario Juan de Zevallos ofrecen igual suma. El Alférez Real expresa que carece de medios, al presente; el Alguacil Mayor manifiesta que de su peculio está transportando el ganado para la expedición; el regidor Propietario Melchor de Gaette expresa que como contribución, deja saldada la deuda de $175 que gastó en la reedificación del Cabildo. No se hace lugar a la propuesta del Fiel Ejecutor Melchor de Gaette de sacar 100 a 200 vacas de las 1500 aprontadas para la expedición, reiterándose la orden de que los poseedores de ganado entreguen los animales necesarios. El Regidor Juan de Zevallos se reintegra al cargo de diputado de la Junta que administra los gastos de guerra.
- Se dispone responder al exhorto librado por el Tesorero Francisco de Bracamonte, cuya providencia esta suspendida. El Alcalde de 2º voto, diputado para recibir las tropas de Santiago del Estero deben remitirse a la de Santa Fe para la expedición al valle Calchaquí, informa que su Comandante, el Maestre de Campo Francisco de Lina y Cárdenas, le ha hecho saber la imposibilidad de continuar la campaña, por lo que se resuelve suspender todas las medidas adoptadas en el acuerdo anterior. El Regidor Juan de Zevallos comunica que viajará a Buenos Aires por asuntos particulares. El Regidor Melchor de Gaette informa que se ausentará a su estancia.
Obs. : Rotos
- Se resuelve que el Alcalde Provincial, como Comandante que fue de la entrada, rinda cuenta de los gastos hechos, de los avíos utilizados y de su residuo. Este informa que entregó todo al mayordomo, bajo recibo. El Alférez Real, como diputado de la Junta de Guerra, manifiesta que los $4.400 librados por el Gobernador, estuvieron al cargo del Alcalde Zavala, quien expresa haberlos entregado a dicha Junta. Se declara que ésta, además, debió apelar a los arbitrios, y que de todo lo invertido, se dió participación al mayordomo, por lo cual se lo cita al cuerdo a celebrarse a la tarde.
- Debido a que “muchas familias s e han ido” dejando la ciudad “en peligro por falta de gente”, y para evitar que continúe el “desafuero”, se comete al Alcalde 2º y al Alcalde Provincial la adopción de las medidas convenientes. Además, se exhortará al Teniente de Gobernador verifique la salida de las personas que están por trasladarse a la otra banda del río Negro para hacer faenas.
- Los restantes puntos –especialmente el referido a las plazas creadas- se postergan para el acuerdo de la tarde.