- El Regidor Juan Francisco Aldao, expone que habiendo consultado los libros capitulares para informarse de los acuerdos hechos en su ausencia, halla la declaración de vacante del oficio que ejercía el difunto Regidor Juan de Zevallos, sin embargo de haber hecho renuncia en un hijo del exponente, en tiempo y con presentación ante el respectivo tribunal. Manifiesta que las leyes ni impide que se renuncie una o más veces, pues pasado el término de la primera, entra a tener vigencia la segunda. Declara que el cuerpo carece de facultad para declarar vacante un oficio. El cuerpo aclara que solo se limitó a dar traslado de los pertinentes documentos al Tesorero Juan José Morzillo Baylador para su elevación y resolución del Tribunal de Real Hacienda. Aldao recurre al Tribunal de la Junta de Ordenanzas.
- El Alférez Real informa que cumplimentó el encargo de acusar recibo a las comunicaciones de los Oficios Reales y Juan Andrés de Arroyo.
- Se recibe un oficio del Gobernador Interino, que aprueba la elección anual, y se procede a citar a los electos Gabriel de Lassaga y Salvador Ignacio de Amenábar, asumen como Alcalde 1º y Procurador General y en razón de que el Alcalde 2º electo se halla en la jurisdicción de Coronda, se entrega dicha vara al Alférez Real. Se comete al Alcalde 1º tomar el juramento a los restantes electos. Por oficio del 18 de diciembre último el Gobernador Interino acusa recibo a la carta del 6 de abril, informando que se ha ocupado de activar las causas de varios reos ante la Real Audiencia. Mediante otro oficio, incluye la real orden sobre el decoro que se debe a la procesión y publicación de la Bula. Se le responderá que el cuerpo nunca ha faltado a esta obligación. El Contador Pedro José Ballesteros, por 2 oficios del 20 de noviembre último, hace saber que las instancias “para formar un puente sobre el río Solado” y reparar las casas capitulares deben instruirse ante el Gobernador Interino, con advertencia que el agente apoderado que se asignaran para estos recursos deberá pagarse por los capitulares, de sus propios peculios. Ambos oficios se trasladan al Procurador General. Mediante memorial, el Procurador General y el Síndico de Santo Domingo solicitan certificación de la urgente necesidad de reparar su Iglesia y solicita limosnas. Ante la notoriedad de la “ruina que amenaza” al templo, se le concede. A su pedido, y en virtud de la autorización del Gobernador Interino se concede licencia para ausentarse a la Capital al Regidor Decano, Juan Francisco Aldao.
- Al traslado que se le dio de los 2 oficios remitidos por el Contador de Propios, Pedro José Ballesteros, ordenando que los costos de comisión del apoderado o agente que se nombre para solicitar ante el Gobernador Interino, la reparación de las casas Capitulares y poner un puente sobre el río Salado, el Procurador General pide que “se contestase”. El cuerpo accede y encarga al Alférez Real hacerlo. Firmada el acta se reabre el acuerdo por tratar la petición de Eugenio Chamana que solicita de merced medio solar sito a Extramuros, al norte, y que linda por el Oeste, calle real en medio, con Gaspar Juárez. Se le concede “cuarto de solar”.
-El Alg. May. manifiesta que la exposición del Reg. J. F. Alao no corresponde al cabildo, sino a la junta de temporalidades y ratifica lo declarado en ella. Expresa que la acusación que aquél hace sobre la omisión de acuerdos capitulares también pudo solicitar la convocatoria de reuniones como lo efectuó con la anterior señalado que en dicho tiempo no hubo asunto que tratar y que el Alc. 1ro presidente del cuerpo se hallaba recargado en su juzgado.
-Por oficio del 6 del cte la secretaría de cámara de la R. A incluye un impreso de 28 de mayo último por el cual el rey concede gracia al Marqués de Sonora de firmar con estampilla los documentos.
-El gob int. remite 3 oficios, orden que los documentos y archivos de esta ciudad se arreglen por oden y método propuesto por Juan Fco Aldao, se encomienda al escribano del cabildo, por no haber escribano se encarga Alg My. quien secundará Fco. Antonio de Pando
-Mediante petición el Proc. Gral Síndico representa que en los últimos años las elecciones de Alc. de la Hdad de Paraná no han tenido efecto por la oposición del Comandante Tomás de Rocamora.
-El gob. Int. por nota del 14 de abril último, remite copia de la R. O. expedida en San Lorenzo, el 27 de nov de 1786, que ordena el modo que deben tener los tratamientos de oficios y en los tribunales y otros, así eclesiásticos como seculares. El cuerpo la obedece, y dispone su notificación al vicario Juez Eclesiástico.
-Alc. 1ro manifiesta que por no haberse tenido respuesta del Gob. Int. sobre la representación que se le hizo respecto de "la próxima ruina que amenaza las casas capitulares y calabozos", es necesario retirar el pedido, cuerpo accede , encargándole mande formar un plan de las obras precisas, a fin de elevarlo, solicitando que el ramo de arbitrios destine algún caudal "para dicha fábrica".
-Se dispone convidar al P. Lector Fray Mariano Cruz, Mercedarios para que predique el sermón del día del patrón San Jerónimo.