Habiendo quedado la ciudad sin armas y sin municiones, como se evidenciódurante la salida dispuesta por el teniente de gobernador de una partidade 60 hombres y 80 indios amigos al mando del capitán Miguel Martínd e la Rosa con motivo, del ataqueque el 11 de septiembre llevarona cabo en la estancia de Francisco Romero Enciso los indios 'Chaguashasques'o 'Chaguhayasques' se resuelve designar al capitán Juan Gómez Recio para que solicite al gobernador los elementos básicos necesarios.
Debido a que no se pudo celebrar la fiesta del patrón San Jerónimopor la excursión realizada contra los indios 'Yaguahayas' y al momentoel vecindario se halla ocupado en 'la siega de panes', se resuelveque el 8 de diciembre, día de Nuestra Señora de la Concepción, se jueguen solamente cañas por la imposibilidad de hacer corridas detoros, y que ello sirva para festejar ambas fechas.
Se disponeque el gasto de pólvora, plomo y cuerda efectuado durante la mencionada excursión se pague, como es corriente, con los propios de la ciudad.
Elalcalde Avila de Salazar informa que no ha podido, todavía, ordenarlos papeles del archivo por las muchas ocupaciones de su oficio yen razón de su 'acompañado' el regidor propietario Juan Cardosso Pardo estuvo preso y ahora ha viajado en Perú. Se resuelve decir el asunto con la asistencia de todos los capitulares y que la documentación'se ajuste' según es 'uso y costumbre'.
El procurador general capitán Bernabé Arias de Montiel, solicita, por petición, se libren 15 pesos en reales para pagar losderechosde escribano que debe atender el procurador nombrado para 'defenderla cobranza que se pretende hacer del derecho de la real alcabalaen las ventas que se hicieron de mulas, de vacas y de otros frutosde la tierra'. Se accede.
- Por otra petición el procurador general solicita que en el solar de San Roque, ubicado 'a la salida de estepueblo'se construya una ermita para 'la gente pobre que habita en dichoparaje'. Se posterga la resolución hasta el regreso del vicario generallicenciado Francisco Luján de Rojas.
- El alcalde Avila de Salazarpresenta la cuenta de gastos efectuados 'en el despacho de la gentea la plaza de armas', y se suspende su consideración hasta que halla cabildo pleno.
Elección anual: El alcalde Juan de Avila de Salazar exhorta al tenientede gobernador y al cabildo que no permitan al alférez real FranciscoMoreira Calderón usar su oficio en razón de tener pendiente una muerteque hizo en el Paraguay. Este presenta un mandamiento del gobernador Alonso de Mercado y Villacorta 'advocando en si' dicha causa criminaly amparándolo en el ejercicio del cargo.
- Es acatado el autodel gobernador presentado por el depositario general Alonso Delgadilloy Atienza por el que prorroga 6 meses el plazo para obtener la confirmaciónde su empleo.
- El alcalde provincial Juan de Arce contradice la elección que se hará del alcalde de la hermandad.
- Se obedeceel auto del gobernador que presenta el alférez real, declarando quele corresponde a dicho oficio el primer turno de fiel ejecutor.
-Se realiza la votación, resultando electo: alcalde de primer voto:capitán Francisco Gómez Recio; alcalde de segundo voto: Tomás Gayosso; alcalde de la hermandad: capitán Juan Rodríguez Bracamonte; alférez: Feliciano de Torres Garnica; procurador general: capitán Juan de Avilade Salazar; mayordomo: Gonzalo Leitton. El teniente de gobernadoraprueba la elección y los firmantes asumen jurando defender la pureza'de la virgen nuestra señora'. El alférez real Francisco Moreira Calderón se hace cargo del primer turno de fiel ejecutor.
- Atento que el procurador general, capitán Juan de Avila de Salazar,viajará a Buenos Aires por asuntos particulares, se lo designa elapoderado de la ciudad ante el gobernador a fin de que solicite lo conveniente para la 'paz, quietud, conservación yaumento de esta república'.
-Debido a la falta de vino en las pulperías, en razón de que los propietrios,de las partidas no lo quieren vender a 14 pesos la arroba, se comisionael alcalde Gómez Resio [Recio] y el fiel ejecutor F. Moreira Calderónpara que adopten las medidas necesarias para que se libre al públicovino bueno al menudeo.
- Se dispone pregonar el remate de las carnicerías.