- El Regidor Juan de Zevallos se refiere a la continuación de $ 1200 impuesta por cédula y Provisiones Reales, considerada ene el acuerdo del día 6. Propone iniciar la asignación que le corresponderá a cada vecino, teniendo en cuenta que la nómina del partido de Los Arroyos ya se ha entregado, y dejando para más adelante la del Paraná, en razón de que el primero es el “más sustancial”, tanto para sus haciendas como vecindad, mientras que el segundo posee poco pobladores y se hallan ausentes en su mayor parte. Expresa que de demorarse la diligencia, los escasos comerciantes que hay en la ciudad se retirarán. Señala, además, la total falta de dinero “que no corren en esta ciudad”, por carecerse de comercio. El cuerpo decide practicar el reconocimiento del día 17.
- Se procede al p de los vecinos, y hecho, el Alcalde Pedro de Zavala informa que en razón de hallarse la ciudad “tan arruinada” y “exhausta su vecindad”, solo se alcanzó la suma de $ 513. Propone suspender dicha regulación, para después, proceder con los vecinos de Los Arroyos y del Paraná. El Regidor Zevallos sugiere que “sin la menor demora”se guardase el aporte de los vecinos de Los Arroyos, y que la diferencia que podría resultar, se abstenga de la lista ya hecha, y que de todo se informe al Gobernador y Cabildo de Buenos Aires.
- (Falta de encabezamiento)......se comete al Regidor Juan de Zevallos recoger las contribuciones fijadas a los vecinos de la ciudad, por $ 864, y al Alcalde de la Hermandad José de Benegas y Capitán Nicolás Cabral, hacerlo en Los Arroyos, designándose suplentes de éstos al Sargento Mayor Pedro de Acebedo y Capitán Juan Cabral de Melo. Se resuelve excluir de la contribución a los vecinos de la otra banda del Paraná “por su suma pobreza”, por la dificultad que ofrecerá el río para cruzar los animales, y porque la mayor parte de ellos se hallan en la lista de la ciudad. Se dispone consultar al Gobernador sobre el modo de reducir a dinero el ganado con que pagan algunos vecinos. Se aprueban las listas de contribuciones hechas para la ciudad y partido de Los Arroyos, no obstante estar incluidos en ellas algunos vecinos pobres.
- El Teniente de Gobernador propone al Regidor Zevallos formalizar la denuncia que cabe interponer contra Luis y Manuel Ribero Rapozo, en razón de haber indicado la trasgresión a las leyes y modo de comerciar. Zevallos responde señalando que la información que dio no tenía carácter de denuncia, pudiéndola concretar el teniente de Gobernador. Este declara darse por ignorante del hecho.
- De acuerdo con el contenido de la Real Cédula, carta del Virrey y Real Provisión, el Teniente de Gobernador interpreta que la contribución comprende a los hacendados y no a los pobres por lo cuál se debe excluirlos. El Alcalde 1º Pedro de Zavala manifiesta que la tasación se hizo de acuerdo con “la posibilidad” de los nominados, y que la exclusión de algunos dará lugar a que 10 o 12 deban suplir los restantes. Un Regidor expresa que con lo asignado a los vecinos de la ciudad y pago de Los Arroyos, la falta para cubrir los $1200 será corta y se podrá hacer desaparecer señalando a Raymundo Sinot, comerciante, $$ 50, a Santiago Gallo $ 100 y a Luis y Manuel Ribero $ 100 a cada uno, destacando que estos dos han hecho su caudal en contravención de leyes, como que al presente tienen su viaje a Chile con productos prohibidos. Propone que Zavala presente lista de contribuyentes.
Obs: Interrumpida por falta del o de los folios siguientes.
- El Teniente de Gobernador hace saber que doña Josefa de los Ríos se ha ido a Buenos Aires, con el pretexto de pasar a la otra banda del Paraná, y que para impedir la continuación de su viaje, ordenó al Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos la adopción de medidas pertinentes. Pone el hecho a consideración del cuerpo, para su determinación. A fin de evitar la deserción de la vecindad, que desde los últimos ha llegado “a los términos de un formal desmembro”, se resuelve suspender las licencias que concedía el Cabildo para romerías y los permisos que acordaba el teniente Gobernador para la salida de familias a Los Arroyos. Se dispone informar al Gobernador y solicitarle la restitución de la familia de la citada señora. Además, se resuelve visitar las embarcaciones que vienen del Paraguay y notificar a sus dueños o pilotos la prohibición existente.