Resultados 50 - 55 de aproximadamente 57 de "Autorizaciones" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 13 de Noviembre de 1724
Tomo IX, IX f 210 a 211v

- El Gobernador por nota del 26 del mes pasado, hace saber la imposibilidad de conceder autorización al Apoderado de Santa Fe para embarcarse en una nave extranjera, y propone subrogar el poder. Por ser materia grave, la resolución se reserva para cuando haya Cabildo pleno.

- En razón de “que se continúa siempre el desalojo de la vecindad”, el Alcalde 1º hizo volver a una familia que salía para Buenos Aires y atajó a otra que estaba por hacer lo mismo, y siendo conveniente adoptar “ejemplares demostraciones” para evitar las deserciones, se resuelve solicitar al Gobernador las medidas necesarias y la restitución de los vecinos que se hallan en Buenos Aires y su jurisdicción, para lo cual se confeccionaría una lista de ellos.

52.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 182 a 184

- Con motivo de que en “una flota de carretas” salen de la ciudad varias mujeres, se consideran las licencias acordadas para ello. Se confirman las concedidas a Margarita de Balmaceda y Luisa Jiménez y se deniega la de Juana de Berna, que pidió permiso para ir a “lo de Cesco” a traer una hermana que se halla “en días de parir”, por no ser causa justificada. Además, se dispone no autorizar la salida de persona alguna, y que en caso de ello, corresponde al Cabildo conceder la licencia, y bajo fianza. En la visita de Cárcel se halla preso “un mozo platero”, por deuda, y a Juana, “con un par de grillo”, por haber muerto a su marido a puñaladas. El Teniente de Gobernador presenta los autos obrados sobre el comiso de sebo que dispuso el Regidor Propietario Juan de Zevallos, resolviéndose suspender su tratamiento hasta que vuelvan las diligencias radicadas en el superior gobierno, para cotejar la cuenta. En tanto, se dispone el pago de los $50 que se le deben a Zevallos. Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

53.
Perteneciente al 6 de Febrero de 1732
Tomo X A, X f 84 a 85

- Ante el decreto del Teniente de Gobernador autorizando a Luis de Torquemada a que su barco siga a Buenos Aires, “pagando solo los derechos de su cargo”, -a lo que se opuso el Acalde 1º como uno de los 3 Jueces deputados para esta dependencia, el cuerpo reitera lo resuelto el día anterior sobre la obligatoriedad de que las embarcaciones que bajan del Paraguay entren al puerto de la ciudad, particularmente la de Matero de Velazco. En razón de esta medida, el Teniente de Gobernador revoca la licencia de que el mencionado barco entre a Santa Fe y cumpla con las disposiciones pertinentes.

54.
Perteneciente al 23 de Agosto de 1732
Tomo X A, X f 108 a 109

- El Alcalde 1º hace saber que recibió la respuesta del Gobernador, del 5 del corriente, al informe que le hizo sobre el estado de salud del Teniente de Gobernador Francisco de Ziburu. Se le comunicará que ha mejorado, pero no se halla en condiciones de ejercer. Ante la proximidad de la fiesta del Patrón San Jerónimo, se dispone el convite del Predicador y se autorizan los gastos. Se resuelve pagar al Regidor Miguel Martínez del Monje “ciertos pesos” que suplicó por la ciudad. A su pedido, se concede la merced de Águeda de Ledesma el sitio que se otorgó a Baleriana de Orozco, que desertó de la ciudad. Previamente, se tasará la casa en él existente. Ambrosio Méndez y “una parda libre llamada Javiera” solicitan, por peticiones, sitios para edificar. Se accede. Por 2 veces se requiere al Teniente de Gobernador sobre su estado de salud. La respuesta se entrega al Acalde 1º para que tome nota y continúe dando “las providencias necesarias”.

55.
Perteneciente al 7 de Junio de 1735
Tomo X B, X f 275 v a 279

- El Alcalde 2º, que convoca la sesión, se refiere al acuerdo del 16 de mayo. Expresa que desconocía los autos intimados y los estatutos citados. Manifiesta que su ausencia se debió a una inopinada de servicio, y que cuando ella es breve y se hace en la jurisdicción, no corresponde designar el reemplazante. Solicita que el Regidor Zevallos haga conocer los estatutos, y se lo condene por haberlo ocultado y transgredido el año anterior, siendo Alcalde Ordinario, en ocasión de su viaje a Buenos Aires. Sin conocimiento ni autorización del cuerpo. El Regidor Zevallos solicita no se adopte ninguna determinación, y pide testimonio del depósito de la vara de Alcalde Ordinario, que hizo Márquez Montiel, en 1727, en oportunidad de haberse “recogido a ejercicios”. Se dispone extender los testimonios requeridos por ambas partes, y que Zevallos presente las ordenanzas que mencionó. El Procurador General presenta la respuesta a la vista que se le dio de los autos citados por Santiago Gaete sobre las 100 arrobas de yerba que se le tomaron para el abasto de la vecindad. Por ser tarde, se reserva para otro acuerdo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe