- Se pone punto a las causas civiles y se efectúa visita de cárcel.
- En la calificación de votos, no resulta impedido ningún capitular.
- El Escribano presenta una Real Cédula confirmatoria del oficio de Regidor Propietario de Santa Fe a favor de Francisco Noguera (Salguero), que es obedecida.
- El Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel informa que se ausentará a los campos de los ríos de Uruguay y Negro. Se le advierte que su inasistencia no debe exceder los 8 meses dispuestos por leyes.
- Se pone punto a las causas civiles y ejecutivas; y se ordena visita de cárcel.
- En la calificación de votos, no se objeta a ningún capitular.
- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias. En la visita de Cárcel se liberan bajo fianza a los presos Juan de Insaurralde, y a “un muchacho indio llamado Pascual”, y se mantiene en sus calabozos, por sus delitos criminales, al pardo libre Gregorio – requerido por el Comisario de la Santa Inquisición en razón de haber proferido blasfemas al corregírsele su delito – y al Escribano público Gregorio de Alemán.
- Con motivo de que en “una flota de carretas” salen de la ciudad varias mujeres, se consideran las licencias acordadas para ello. Se confirman las concedidas a Margarita de Balmaceda y Luisa Jiménez y se deniega la de Juana de Berna, que pidió permiso para ir a “lo de Cesco” a traer una hermana que se halla “en días de parir”, por no ser causa justificada. Además, se dispone no autorizar la salida de persona alguna, y que en caso de ello, corresponde al Cabildo conceder la licencia, y bajo fianza. En la visita de Cárcel se halla preso “un mozo platero”, por deuda, y a Juana, “con un par de grillo”, por haber muerto a su marido a puñaladas. El Teniente de Gobernador presenta los autos obrados sobre el comiso de sebo que dispuso el Regidor Propietario Juan de Zevallos, resolviéndose suspender su tratamiento hasta que vuelvan las diligencias radicadas en el superior gobierno, para cotejar la cuenta. En tanto, se dispone el pago de los $50 que se le deben a Zevallos. Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.
Los señores capitulares se reúnen en el Cabildo, para evaluar como motivo de la próxima semana santa, la liberación de algunos criminales, que se hallan cumpliendo condena en los calabozos de la ciudad, llegando a la conclusión de liberar a uno de ellos, y retener a otros en los lugares en que se hallan.