Resultados 50 - 55 de aproximadamente 70 de "Compania de Dotacion" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 27 de Abril de 1779
Tomo XIV B, XIV f 544 v a f 546

- Se pone a consideración la pretensión que expuso al Virrey, Mateo Lencinas. El Alcalde 1º opina que en atención a sus méritos y servicios, se le concede el retiro por su avanzada edad y se designe a su hijo como Sargento, en razón de que para la defensa de la ciudad y para participar en los movimientos que provoca la enemistad de abipones y mocovíes, se necesita un “mago robusto y ágil” como lo es Francisco Solanos Frutos, actual Capitán de la Compañía interina de Dotación. El Alcalde 2º y el Alguacil Mayor se conforman con el parecer que dio el Regidor Juan Francisco Aldao. El Teniente de Gobernador atendiendo a las injurias con que Mateo Lencinas denigra sus méritos y servicio sen el informe que presentó el 6 de diciembre, hace saber que el peticionante renunció como Capitán, en septiembre de 1767 en razón de su avanzada edad, motivo por el cuál el entonces teniente de Gobernador Joaquín Maziel la aceptó, según el informe de mayo de 1771. Solicita que éste se agregue al expediente y añade que Lencinas siendo Teniente de la Compañía de Dotación en 1773 y hallándose en la guardia de Cululú fue penado por el Gobernador de las armas Juan Francisco de Lisa Herrera, auxilió a un extractor de mulas para evadir el derecho de arbitrios y que en un informe verbal, el Capitán de Caballería Pablo Hereñú expresó que Lencinas “no estaba ya capaz ni para mandar gallinas”. Por ello, lo considera inútil para el servicio. Se dispone incluir en el expediente las exposiciones de todos.

Obs: Mateos de Lencinas hizo la campaña al Río Pardo en 1773.

52.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1779
Tomo XIV B, XIV f 546 a f 547 v

- Respecto de la contribución de un cuero de toro para los costos del Agente en la Costa, se reciben cartas del Alcalde de la Hermandad del Paraná José Romero y de Los Arroyos Juan Morantes. El 1º hace saber que los hacendados de su partido se han negado a donarlo. El 2º informa que está recogiendo algunos cueros, de acuerdo con la contribución prometida, años pasados a Antonio Vázquez, comisionado del entonces Alcalde Provisorio Juan José Morzillo Bailador. Se dispone la búsqueda de la mencionada nómina, que fue remitida a Pedro Unasco y puede estar en poder de los anteriores Alcaldes Juan Francisco de Larrechea o Gabriel de Lassaga.

- Por carta Martín Perales informa que los $4312 y 6 reales suplidos por la Caja de Arbitrios para el real servicio se han pasado a cuenta de los $5.000 que adelantó la Caja Real. Solicita saber en qué cuenta cargará los costos y su comisión. Se resuelve instarlo a la cobranza de las demás cantidades que se adeudan a la Caja y que los gastos se paguen con lo que se recaudó de arbitrios.

- Dicho Recaudador por nota del 24 de febrero remite las providencias adoptadas por el Virrey para la recaudación y entrega “por cuenta separada en arcas reales” de $75.254 y 5 reales y 3 cuartillos que devengaron 77.678 zurrones de yerba que salieron de Buenos Aires desde 1770, gasta el 15 de septiembre de 1778. Se resuelve agradecer su gestión y solicitarle informe el estado actual del asunto.

- Por pedimento de José Pereyra, el Virrey por decreto del 12 de abril, ordena el pago de los sueldos que se le deben por su desempeño como Subteniente de la Compañía de Dotación, a razón de $25 mensuales. El cuerpo traslada el expediente a la Caja de Arbitrios a sus efectos.

- Por ausencia del Regidor Juan Francisco Aldao, el Regidor Depositario General Manuel Carballo se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

53.
Perteneciente al 9 de Agosto de 1779
Tomo XIV B, XIV f 550 v a f 552

- El Teniente de Gobernador informa que trató la erección de dos viceparroquiales en el Rincón y Salado con el Obispo. Este accedió, designado su comisionado a Francisco Antonio de Vera Mujica, para que con un Diputado del Cabildo, pasara a dichos parajes “a tratar conferir y establecer los puntos de la erección”. El cuerpo designa representante al Regidor Manuel Carballo quien, con el referido comisionado, tratará el asunto con el cura rector Antonio de Oroño.

- Por carta del 13 de julio, el Intendente participa que el Director de la Renta de Tabaco ha informado la buena disposición del Cabildo en el establecimiento de este ramo. Remite dos testimonios de reales órdenes, que desaprueban la conducta del Cabildo de Buenos Aires y de su Procurador Síndico Bernardo Sancho Larrea, por haber solicitado al Intendente las disposiciones para el establecimiento de dicha renta. Se resuelve solicitarle tener presente la súplica interpuesta sobre los dos reales con que se grava cada arroba de tabaco, por el perjuicio que causará a la recaudación de arbitrios y a los deudos de la Compañía de Dotación.

- Se consideran las dos cartas remitidas por Martín Perales, de fecha 13 de julio. Con la 1º remite copia del decreto que dictó el Virrey el 22 de junio, para que Ayte José Barroso, recauden tosa las cantidades que deben a los arbitrios en razón de depósito. Previene que si él se despoja de los depósitos que se han hecho en su poder “quedará desnuda esta ciudad de toda defensa a falta de caudal” y solicita que el Cabildo le apruebe poder responder que todos los tiene gastados en la defensa. El cuerpo resuelve requerirle sobre el caudal que tiene, de dichos depósitos, a fin de determinar. En la 2º solicita el envío de testimonio del auto por el cuál la Real Audiencia ordenó al Gobernador de Buenos Aires el obedecimiento de las Reales Cédulas. Se accede. Y por la 3º avisa que presentará los documentos que el Alférez Real remitió para comprobar los suplementos hechos por la Caja de Arbitrios con destino al Real Servicio. Se dispone encargarle que, a la mayor brevedad, obtenga la conclusión de este asunto, para tener conocimiento del alcance que resulte.

54.
Perteneciente al 6 de Septiembre de 1779
Tomo XIV B, XIV f 552 a f 553

- Atento a que el 8 del corriente se celebra la natividad de Nuestra Señora, jurada Patrona de la Langosta en 1648, se dispone el convite al clero y pedir repiques para la fiesta y la “procesión de su octavario”.

- Teniendo en cuenta el patrocinio de San Roque, patrón jurado de la peste, en todas las ocasiones que se lo requirió y para demostrar el agradecimiento a que es deudor por su protección, el cuerpo acuerda renovar el juramento hecho, consagrándolo “por patrono universal de esta ciudad y su jurisdicción, para la peste “con obligación de guardar su día y víspera, anualmente, concurriendo el Cabildo en cuerpo a dichas funciones y a la procesión del último día de su novena. Se solicitará al Obispo para que declare “por festivo de guarda para esta ciudad y su jurisdicción” el 16 de agosto, y que el clero y las comunidades recen el oficio propio del santo. Se dispone acordar con Bartolomé de Zuviría el modo de la referida procesión solicitarle que la última misa del novenario comenzado hoy por la peste, sea “solemnemente cantada” Los capitulares costearán la limosna.

- El sermón para la fiesta de los Desagravios se encargará a Francisco Antonio de Vera Mujica.

- El Teniente de Gobernador informa que ningún hacendado quiere proveer vacunos para la Compañía de Dotación a menos de $2. Atento a la escasez de ganado, y a ser este el precio corriente, se dispone que, en adelante, se abone al referido.

- El Regidor Juan Francisco Roldán se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

55.
Perteneciente al 23 de Septiembre de 1779
Tomo XIV B, XIV f 553 a f 554

- Mediante petición Francisco Solanos Frutos, Capitán de la Compañía interina de Dotación, presentó la lista de revista de esa fuerza. Por no haber caudal suficiente, se dispone el pago de 9 meses de sueldo.

- Para la celebración del Patrón San Jerónimo, se dispone el convite a las comunidades, solicitar los repiques e iniciar un novenario, a partir del día siguiente, que se costeará con los propios, en tanto que la cera de manos y del altar la pondrán los capitulares alternativamente.

- Mediante memorial María Alegra viuda de Atanasio Cruz Castañeda, solicita de merced un cuarto de solar que linda por el Oeste, calle real en medio, con Vicente Samaniego. Se le concede.

- Por otro memorial Juan Esteban Rivero solicita un cuarto de solar, lindero con Francisco Soria y María Josefa Báez. Se le concede.

- Cerrada el acta y firmada el Alférez Real ingresa a la sala informando que el Alcalde 1º se halla gravemente enfermo. En consecuencia se le pasa, en depósito dicha vara.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe