Resultados 50 - 55 de aproximadamente 283 de "Cuyo" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 30 de Octubre de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.452

- A su pedido, se concede al capitán Martín de Acha, un sitio 'en la callede la Rondaque cae al río', cuyo edificio compró a Juan Santos,vecino del Paraguay, hijo de Juana García del Valle, que lo habíaobtenido del cabildo.

52.
Perteneciente al 30 de Octubre de 1706
Tomo VI, VI f 452

- A su pedido, se concede al Capitán Martín de Acha, un sitio “en la calle de la Ronda que cae al río”, cuyo edificio compró a Juan Santos, vecino del Paraguay, hijo de Juana García del Valle, que lo había obtenido del Cabildo.

53.
Perteneciente al 21 de Enero de 1709
Tomo VI, *T.VI-F.526-527

- El tesorero de Santa Fe, Juan de Rezola intima el cumplimiento de lareal cédula dadaen Madrid el 26 de julio de 1707, que impone a laciudad una contribución del 5% sobre el monto de las rentas de 1706 y 1707. Vistos los libros, se halló que importaron 425 pesos y 7 reales, y 623 pesos y 1 real, respectivamente, de cuyo total el 5% resultó

54.
Perteneciente al 21 de Enero de 1709
Tomo VI, VI f 526 a 527

- El Tesorero de Santa Fe, Juan de Rezola intima el cumplimiento de la Real Cédula dada en Madrid el 26 de julio de 1707, que impone a la ciudad una contribución del 5% sobre el monto de las rentas de 1706 y 1707. Vistos los libros, se halló que importaron $425 y 7 reales, y $623 y 1 real, respectivamente, de cuyo total el 5% resultó ser $52 y 4 reales, que se ordenó entregar al Tesorero.

- El Gobernador, por nota del 12 de enero, aprueba la elección anual.

- A su pedido, se le concede a Doña María Gómez una de las pulperías de la ciudad, por el término de dos años.

- Transcripción del despacho del Gobernador, aprobando la elección anual.

Obs: En el márgen del f 526v se consigna que la suma de $52 y 4 reales “no corrió ni se dieron por haberse errado la cuenta”. Rúbrica del Teniente de Gobernador.

55.
Perteneciente al 11 de Febrero de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.18-20

- Se trata la nota del gobernador Manuel de Velazco y Tejeda, del 31 de enero, referentea la entrada al Chaco que harán en mayo el gobernadorde Tucumán Esteban de Urizar,según carta fechada en Salta el 5 deenero y dirigida al cabildo de Santa Fe, queadjunta, para repelerla invasión de los mocovíes, abipones y guayucurúes, que estánasolandoCorrientes, Paraguay, Salta y Jujuy, y cuyos ataques concluyeron por despoblar

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe