Es aceptable la rebaja del precio del vino que formula Antonio Piñero.
-Se dispone el pago de la cera gastada en las celebracions religiosas ordenadas por el Rey.
-Se autoriza el pago de la molienda de maiz destinadapara 'ayuda y socorro de la gente que salió a la guerra Calchaquí'.
-Se dispone el remate de las carnicerías.-Se despacha una partidade yerba a cuenta de los propios de la ciudad, solicitada por elteniente de gobernador para los indios amigos del Valle Calchaquí.
-Por no haberse podido pagar la pólvora adquirida en Buenos Aires, sedispuso su venta entre los vecinos.
Debido al estado ruinoso del edificio del cabildo y contarse con lamadera necesaria para su reparación, por no haber mano de obra enla ciudad, se resuelve disponer de indios de la reducción de los Colastinés.
El cabildo no hace lugar al auto del teniente de gobernador que disponíala exención del tercio de una partida de vino que el comerciante Periañez pretendía sacar de la ciudad, ordenando que deje la cantidad correspondientey disponiendo que dos capitulares verifiquen la existencia de cargamentos en condiciones similares.
A pedido del procurador Antonio Fernández Montiel, se resuelve despachara la nueva población 8 ó 10 labradores para que preparen los sembrados con destino a los que irán a trabajar y se escriba, al respecto, algobernador y provincial de los jesuítas.
-Se dispone hacer oficiar 3 misas 'para que nuestro señor alientelos ánimos de los vecinos'.
-Se resuelve que los labradores que marcharán al nuevo sitio sean acompañados por 20 vecinos.