- Es obedecida la Real Provisión que anula el auto del Teniente de Gobernador Baltasar García Ros por el que dejó sin efecto la elección de Alcalde Ordinario de 1730 hecha en el Regidor Miguel Martínez del Monje y dispuso que asumiera Pedro de Zavala, votado en minoría. Además, restituye al Cabildo la facultad de elegir a los Regidores Propietarios como Alcalde Ordinario, y condena a García Ros “en la pena de atentado”. Como la Real Provisión está dirigido al Gobernador, se resuelve copiar en el libro de acuerdos, informar al mandatario y elevar el original a la Real Hacienda para los efectos de la pena impuesta.
- Por haberse informado, como se dispuso, que ordena el Teniente de Gobernador Francisco de Ziburu se halla gravemente enfermo y sin esperanza de mejoría, se ordena hacerlo. El alcalde 1º interino presenta las Reales Provisiones dictadas por la audiencia de La Plata admitiendo la elección de Regidores Propietarios en los oficios de Alcaldes Ordinarios, que intimó el 6 de noviembre de 1732 en Buenos Aires el Escribano de Real Hacienda, Juan Bautista de Alquibalete, y en razón de haber sido devueltas “sin decreto ni razón jurídica”, solo con la certificación de que la pena aplicada al cual Baltasar García Ros estaba cumplida, se resuelve informar da ello “a su Alteza”, mediante testimonio de este acuerdo y del auto del Gobernador, que aprobó la elección anual. El Regidor Propietario Juan de Zevallos asume como Alcalde 1º, y el Regidor Propietario Francisco de Vera Mújica se hace cargo interinamente de la vara de alcalde 2º.
COPIA
- Copia de la confirmación del Maestre de Campo Francisco Javier de Echagüe y Andía como Teniente de Gobernador, Justicia Mayor y Capitán Aguerra de Santa Fe, dado por el Gobernador Miguel de Salcedo, en Buenos Aires, el 20 de junio de 1734. Revalida el nombramiento acordado por Bruno M. de Zavala, por “su acreditada prudencia, celo y buen proceder” y por su “acertada y plausible conducta en las ( ) que perderán con los indios infieles”. Debía obtener la aprobación del título ante la Real Hacienda de la Plata, en el plazo de un año.
- El Alcalde 2º comunica que la Real Hacienda de Buenos Aires, por nota del 16 de enero, le envía el papel sellado del presente año, para su renta, en razón de que el Tesorero Francisco de Bracamonte se encuentra impedido, “sin habla, privado de todos los sentidos corporales”, desde el 3 de diciembre último. Hace saber que lo ha entregado al Mayordomo Manuel Redruello Chacón para que lo expenda en su tienda pública. El alcalde 1º informa que el 8 y 13 de diciembre, misión de la Real Hacienda de Buenos Aires, disposiciones referentes al caso de que Bracamonte falleciese, estimando que no halla sujetos capaces para integrar la terna solicitada con el objeto de cubrir el cargo de Tesorero. El Alcalde 2º propone a las siguientes personas, en este orden: Miguel Martínez del Monje, José Márquez Montiel y Manuel Maziel. El Teniente de Gobernador ante la disponibilidad de pareceres de los Alcaldes decide por la propuesta del Alcalde 2º, expresando que la orden dada por el ex Gobernador S. M. de Zavala sobre obligatoriedad de decidir con Cabildo pleno, que esgrime el Alcalde 1º por la ausencia del Regidor Juan de Zevallos, carece de vigencia por no haberla reiterado el nuevo mandatario.
- El Escribano informa que al concurrir a la casa del Alcalde Miguel Martínez del Monje para citarlo a la sesión, su esposa, doña Dominga Mendieta, le entregó una nota y le hizo saber que a mediodía había partido para Buenos Aires. Avisa que tampoco halló al Regidor Juan de Zevallos. Martínez del Monje en su carta expresa que viajaba a Buenos Aires por razones de servicios, y daba la noticia por escrito en razón de lo imprevisto de la partida. Se lee el auto de la Real Hacienda de Buenos Aires, del 23 de febrero último, por el que designa Tesorero de Santa Fe a Miguel Martínez del Monje. El Alcalde 2º propone enviar una partida para hacer regresar al mencionado, y el Teniente de Gobernador accede.