Resultados 50 - 55 de aproximadamente 90 de "Fuentes del Arco y Godoy Antonio Regidor Propietario" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 14 de Enero de 1722
Tomo VIII, VIII f 291 a 292v

- Los despachos del Gobernador, reservados en el acuerdo del día 7 para considerarlos con al presencia de todo el cuerpo, deben postergarse por la misma causa. A este efecto, se citaría a los capitulares y Teniente de Gobernador, disponiéndose informar sobre el particular al Gobernador, por los atrasos que causan las inasistencias.

- Se acata el nombramiento otorgado por José Ruiz de Arellano, Juez Mayor de Residencia, en favor del Maestre de Campo José García de Miranda, Juez Receptor de Penas de Cámara, para el cumplimiento de las sentencias recaídas en el juicio de Residencia, por imposibilidad del Comisario Onofre de Hoyos. Jura y asume.

- El mayordomo de ciudad es emplazado para concurrir al acuerdo siguiente, en el que se le harán conocer las providencias por las que deberá encargarse de las rentas y propios.

52.
Perteneciente al 17 de Enero de 1722
Tomo VIII, VIII f 292v a 294

- A pesar de no haber Cabildo pleno, se tratan las tres notas del Gobernador, reservadas en los dos acuerdos anteriores. Respecto del retiro del Destacamento, se resuelve enviar al Gobernador copia de las cartas consultivas cursadas al clero, de sus respuestas y del informe producido por el cuerpo. En cuanto a la insinuación del Gobernador de que el tercio de Santa Fe se retiró de la entrada por falta de providencias, se resuelve elevarle copia de los acuerdos en que se trató y resolvió la adopción de todas las medidas tendientes a asegurar la excursión, y a la instancia de que repitiese la entrada desde el paraje de Malabrigo. En relación a la 3º nota, sobre reintegro del empréstito y entero del producto de los nuevos arbitrios, en razón de la cortedad de dicho impuesto por falta de entradas y salidas de embarcaciones y carretas, se dispone el pago de $1.000, quedando el resto para cuando se practique la liquidación anual.

53.
Perteneciente al 23 de Enero de 1722
Tomo VIII, VIII f 296 y 296v

- Acuerdo para proceder a la elección del nuevo Alcalde ordinario de 1º voto, según auto proveído por el Gobernador el 12 de enero. El Teniente de Gobernador hace saber al Alcalde 2º que no le corresponde participar en el sufragio, intimándolo a retirarse de la sala pena de $50. Fuentes del Arco arguye que le corresponde ejercer ese derecho de acuerdo con la Ley 15, título 3º, libro 5º de la Recopilación, y que solo estaba impedido de hacerlo en los casos que tocaren asuntos particulares suyos, por lo cual y para facilitar el acto, hace renuncia de la vara. El Teniente de Gobernador suspende la sesión para tratar de resolver “con mayor acuerdo”.

54.
Perteneciente al 26 de Enero de 1722
Tomo VIII, VIII f 298 a 300

- Debido a la sequía existente, que ha provocado la pérdida de las sementeras, y en prevención de que, como en casos similares, pueda “picar la peste”, se resuelve hacer un novenario al Patrono San Jerónimo, que finalizará con procesión y sermón.

- Intimado Esteban Marcos de Mendoza a asumir el oficio de Alcalde de la Hermandad, presenta un auto del Gobernador por el que lo exime de dicho empleo en razón de ser “oficial de guerra”, y ordena nueva elección. El cuerpo se opone, por cuanto la Ley 8º título III, libro 5º admite a los militares, más, como en el caso, siendo natural y vecino. Citado el Teniente Gobernador para presidir la sesión a fin de ordenarle la asunción, hace informar que se halla “débil de salud” y ocupado. Ante las reiteradas intimaciones del cuerpo, Esteban Marcos de Mendoza jura y asume.

- Ante la falta de Escribano y Escribiente para atender los acuerdos y juzgados, se informará al Gobernador sobre [roto].....Gregorio de Alemán, Escribano Público o de Providencia, para que envíe el otro que tiene dispuesto.

55.
Perteneciente al 27 de Enero de 1722
Tomo VIII, VIII f 300 a 301v

- Se resuelve responder al exhorto cursado por el Teniente de Gobernador sobre: las 1.500 vacas que vendió Antonio Márquez Montiel para la entrada al Valle Calchaquí; si se remitió el “socorro” para que la expedición reiniciara la marcha desde Malabrigo; el estado de la caballada; y las providencias dadas para que el tercio de Santiago del Estero, que se desencontró con las fuerzas de Santa Fe, volviese a entrar al Valle.

- A solicitud del Capitán Esteban Marcos de Mendoza, se le extenderá testimonio del acuerdo del día anterior y se le devolverá el auto del Gobernador que presentó en él.

- El Cabo Comandante del Destacamento presenta un memorial sobre el estado de la casa “que tienen dentro de la fortaleza en que están”, y sobre la mala calidad de la carne del abasto. Se resuelve reparar dicha casa, declarando no poder mejorar la provisión de carne por no haber ganado bueno “en parte alguna”, siendo aquélla de la misma calidad que se proporciona a la vecindad.

- El Sargento Mayor José Troncosso asume como Procurador General, Defensor de Menores y Promotor Fiscal.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe