- No preside el Teniente de Gobernador Martín de Barúa por hallarse ocupado en asuntos de guerra, en razón de una “noticia de que viene el enemigo”.
- Se reciben dos notas del Gobernador. Mérito a ellas disponiéndose el envío a la Real Audiencia de La Plata de la documentación relacionada con los arbitrios propuestos para la guerra defensiva; y se resuelve requerir al Teniente de Gobernador responda a aquel mandatario: si la ciudad cuenta con eficiente defensa, si el nuevo fuerte servirá para evitar la destrucción de las chacras y granjas que quedan, en razón de estar abandonadas las que existían sobre los ríos Paraná, Salado y Saladillo y Cululú, y si es conveniente la coronación de los fuertes del Salado y Rincón.
- El Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel solicita se recabe del Gobernador licencia para recoger ganado en los ríos Uruguay y Negro. Ofrece como compensación el séptimo de la vaquería y 500 caballos. El decreto se consigna al pie de la petición.
- El procurador general solicita se impida a Antonio Ludueña abandonarsu estancia de Ascochinga, por estar inmediata al fuerte y ser laúnica población de la zona, endonde se apoyan los vecinos en sutránsito por el pago; y que igual medida se adoptecon Franciscode Zéspedes, que intenta trasladarse a Mendoza, con su familia.
- Elcuerpo accede, fundando la providencia, en cuanto a Ludueña, en razón deque el fuertecillo en que mantiene cuatro hombres pagados en su peculio, fue costeado con ayuda de laciudad.
- El Procurador General solicita se impida a Antonio Ludueña abandonar su estancia de Ascochinga, por estar inmediata al fuerte y ser la única población de la zona, en donde se apoyan los vecinos en su tránsito por el pago; y que igual medida se adopte con Francisco de Zéspedes, que intenta trasladarse a Mendoza, con su familia.
- El cuerpo accede, fundando la providencia, en cuanto a Ludueña, en razón de que el fuertecillo en que mantiene 4 hombres pagados en su peculio, fue costeado con ayuda de la ciudad.
- El regidor Simón de Tagle Bracho, como fiel ejecutor, hace saber quecarece de animales para el absto de la población, y que si bien porla ley municipal debe tomarse vacas de cada tropa que salga, lasque hay pertenecen a Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado,que siempre han contribuido a ello, haciéndolo actualmente el primero
COPIA
- Carta al Gobernador en respuesta a la del 25 de mayo agradeciendo la aplicación del importe de los 30.000 y más tercios rezagados para utilizar en las materias de la defensa y demás obras públicas. Pero aclarando que es casi impracticable su utilización porque estos tercios pasaron por diferentes manos y en los cinco meses que hubo de intervalo de la publicación de la suspensión de sisa al auto que proveyó el Gobernador, salieron grandes porciones pues Lorenzo Saracho sacó de 10 a 12 mil arrobas y entre Juan Busttinzo, Manuel de Escalante y otros de 25 a 30 mil arrobas. Por lo que parece que no es tanta la utilidad que ofrece este negociado. Para una exacta averiguación se diputaron a Simón de Tagle Bracho y al Maestre de Campo Francisco de Vera Mujica.
- Se expresa al Gobernador ser corto el término de tres años para traer la confirmación por la aplicación de rezagos. El Cabildo pide seis años.
- Constancia de que se recibieron los 500 pesos. Mediante ellos se podrá mantener el destacamento del fuerte.