COPIA
- Copia de la nota del 26 de octubre de 1721, del Gobernador Bruno Mauricio de Zavala al Cabildo, acusando recibo a la del 17, en que le participó que la expedición al valle Calchaquí partió el 13, a las órdenes de Antonio Márquez Montiel, e insinuando la oportuna remisión de los 1000 caballos que quedaron imposibilitados.
- El Gobernador se refiere a la rendición de cuentas de los gastos de la excursión y del Destacamento, informando que esta tropa se reintegrará al Presidio, debido a que no es posible que esa “gobernación” (1) la siga facilitando, hallándose la ciudad con alguna seguridad por haber quedado un buen número de vecinos. La orden para ello, la dará oportunamente.
(1) En el original: “guarnición” (Leg. Nº 12 Año 1721/1722, f. 78v)
COPIA
- Copia de la nota que el Maestre de Campo Antonio Márquez Montiel cursó al Cabildo, desde “El Rey”, el 7 de noviembre. Expresa que ...(roto), y pone en conocimiento sus temores respecto del buen éxito de la expedición, tanto por no habérsele incorporado el tercio de Santiago del Estero – a cuya vista los indios se han retirado – como por la falta de caballos. Informa que...(roto), motivo por el cual se han cometido algunos excesos, según lo comprueba mediante la copia del diario de marcha que anexa. Solicita órdenes.
Obs. : Folios incompletos, falta esquina superior derecha.
- El Procurador General presenta una petición ...(roto).... Melchor de Gaette, en razón de su “crecida edad”, renuncia al oficio de Regidor propietario de Santa Fe, reservándose el derecho de ratificarlo en término y nombrar su sucesor. El cuerpo posterga la determinación si debe sacar o no en el ejercicio del cargo. (Roto) y se comisiona al Regidor Juan de Zevallos (la elección de un paraje donde levantar un corral) para poner en seguridad una caballada, señalándose el “arroyo que llaman de los Padres”.
Obs. : Folios incompletos, falta esquina superior derecha.
- (...), resolviéndose copiar en el libro de Cabildo la carta consultiva principal y propuestas de los prelados. Se aprueba el remate de 508 caballos, a 8 reales cada uno, adjudicado a Ignacio de Barnechea, y el de 2 ½ fanegas de harina, a $10 cada una, a Simón de Larramendi. Se dispone que los efectos que no pudieron venderse, sean entregados al Mayordomo de la ciudad. En razón de “las muchas familias que se van desaforando de esta ciudad y su jurisdicción”, se resuelve consultar al Gobernador si el Cabildo tiene o no facultad para impedir que los vecinos la abandonen. Se comete al Regidor Juan de Zevallos escribir al Cabildo de Buenos Aires para remitirle copia del acuerdo en que se resolvió “sobre el modo de usar la acción de vacas de la otra banda del río Negro”, a fin de proceder en consecuencia.
Obs. : Incompleto
- Se ordena al Mayordomo Nicolás de Estrella recibir bajo formal inventario del Comandante de la entrada Antonio Márquez Montiel, “todos los pertrechos de guerra, municiones, armas y demás víveres, ropa, cuchillería, frenos, espuelas, acero, hierro, hachas, azadas, palas, grillo, esposas y demás especies” que se llevaron en la excursión. El documento sería entregado a la Junta de Guerra. El Regidor Propietario Juan de Zevallos, en cumplimiento de la comisión que se le dio en el acuerdo anterior, informa que el corral para la caballada de la ciudad no se pudo levantar “en el rincón de Santo Tomé, de los padres Jesuitas”, por lo que, de acuerdo con el parecer de 2 vecinos prácticos del lugar, que llevó consigo, ha elegido un sitio en el Sauce. Se resuelve encerrar allí 400 animales, y los restantes 400 entregarlos 2 vecinos. Además, se dispone abrir una puerta – cuya madera donará Zevallos – en la tapia del corral situado al sur del Cabildo. En razón de la inasistencia del Regidor propietario Melchor de Gaette, que se encuentra “medio enfermo” y excusado de asistir a los acuerdos, el Regidor J, de Zevallos asume el turno de Fiel Ejecutor.