Resultados 50 - 55 de aproximadamente 172 de "Gastanaduy Prudencio Maria Teniente de Gobernador" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 16 de Octubre de 1799
Tomo XVI B, XVI f 536 a 538

- En respuesta a la vista que se le dio de la propuesta de Juan Nepomuceno Carreto, el Procurador General expresa “que se le dio de la propuesta es digna de la mayor atención” por el beneficio público que reportará, a pesar de la pensión que sufrirá los padres, la cual no tendrían de subsistir las escuelas en los términos en que estaban, solicita se agregue a su escrito, testimonio de la presentación que hizo al Receptor el Procurador General de 1795, y propone que “sigan las escuelas de primeras y latinidad en los términos que antes estaban, con la anual asignación que tenían los maestres”. El cuerpo resuelve dar traslada de toda la documentación al Subdelegado de Hacienda. Por oficio del 20 de septiembre, el Juez de Ascochingas da cuenta de al recogida de animales alzados que está haciendo Luis Zapata, sin Licencia, y su negativa de entregar a sus dueños los animales que reunió, y encerró en su potrero. Solicita la designación de un comisionado para que proceda contra Zapata, por esos hechos, y por haberle faltado el respeto en ocasión de contenerlo en sus excesos. El cuerpo comisiona al Alguacil Mayor, para que, con dicho Juez y testigo, entreguen las haciendas de macas conocidas a sus dueños, y los orejanos, se distribuyan por mitades entre los que concurrieron a la corrida y salieron perjudicados, y a los que han hecho cabeza en la recogida, con excepción de los culpables. En cuanto a los animales de, marcas no conocidas “aunque tengan encima la de Zapata”, se traerán a la ciudad para aplicar su importe a propios. Los Comisionados tomarán las medidas para que se cumplen, por todos los vecinos las disposiciones sobre recogida de animales alzados. En cuanto a la trasgresión de éstos, de que dicho Juez acusa a Manuel Vega, se les ordena examinar la licencia que le concedió el Cabildo, compelerlo a no excederse de ella, y la obligación de presentarla a los Jueces. Por otro escrito, dicho Juez, a su nombre y en el de todos los vecinos accioneros de ese partido, soliciten licencia para una corrida general. Se le concede, bajo de las disposiciones vigentes. A su pedido, se concede de merced a María Josefa Lacoizqueta de medio solar, sito a extramuros de la ciudad, y que linda: Sur: tierras realengas; Norte: calle real y la zanja; Oeste: con la india Francisca; y Este: terreno baldío.

52.
Perteneciente al 4 de Noviembre de 1799
Tomo XVI B, XVI f 541 v a 542 v

- El Alguacil Mayor, presenta las diligencias obradas con motivo de la denuncia que el Comisionado de Ascochingas formuló contra Luis Zapata. El cuerpo resuelve, como escarmiento, condenarlo a las costas. Y para evitar en lo sucesivo estos excesos, dispone reunir en bando, que se distribuirá a los Jueces Pedáneos y Comisionados, todas las disposiciones vigentes, y a fin de que ninguna persona efectúe recogidas sin licencia del Cabildo, lo cual deberán presentar al Juez o Comisionado respectivo. A su pedido, se concede de merced a la viuda Agustina Narmona un cuarto de solar que linda por el Sur, con el indio Patricio, y por los restantes rumos con tierras realengas. Mediante un escrito el Procurador General representa el privilegio que goza la ciudad de nombrar Mayordomo en Buenos Aires y Santa Fe para la recaudación de Arbitrios, que se ve suspendido por la superioridad ante la permanencia en esos cargos, de Miguel Garmendia y Lucas de Echagüe, en perjuicio de los restantes vecinos entre quienes se debe alternar dicha ocupación. El cuerpo resuelve trasladar la instancia a la Junta para que determine.

53.
Perteneciente al 30 de Noviembre de 1799
Tomo XVI B, XVI f 544 a 546

- Elección anual: Arroja los siguientes resultados. Alcalde de 1°: Martín José de Ezpeleta, 3; José Teodoro de Aguiar, 2; Alcalde 2°: Juan Francisco Tarragona, 3; Ignacio Crespo, 2; Procurador General: Pedro Pablo Morcillo Bailador, 3; Juan Francisco Tarragona, 2; Procurador General Sustituto: Manuel de Echagüe y Andía, 3; Antonio de Echagüe, 2; Alcalde de la Hermandad de Paraná: José Quintana, 5; Sustituto; Bonifacio Monzón, 5; Alcalde de la Hermandad de Coronda: José Manuel Villseñor, 3; Domingo Alarcón, 2; Sustituto: Miguel Jerónimo Redruello, 5; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Ventura Correa, 5; Sustituto: Nicolás Carbonel; Promotor Fiscal: Francisco Javier Muñoz, 5; Mayordomo: Vicente Truyol,, 5. De acuerdo con los dispuesto por la superioridad, se elige para Alcalde de la Hermandad Sustituto a los titulares del año anterior. El cuerpo dispone elevar al Virrey testimonio del acto para su aprobación.

54.
Perteneciente al 10 de Diciembre de 1799
Tomo XVI B, XVI f 546 a 548

- A su pedido, se concede de merced a Juan Manuel Sáenz de Tejada un terreno sito en los ejidos, que linda: Norte: Hilario Cáceres; Sur: tierras del finado Juan Bautista Ríos; Este: su frente, calle en medio, con Pedro Romero, y Oeste: camino al Monte de Nogueras. Mediante un escrito, José Teodoro de Aguiar representa que se ha enterado que una parte del Cabildo votó para el Alcalde 1°, para el año venidero. Agradece el honor, y para precaver perjuicios y responsabilidades, expone: si le consta al Cabildo haber pagado a la Real Hacienda lo que le correspondía como Recaudador del ramo de pulperías, que ejerció de 1774 a 1779; si en 1780 en que fue Alcalde 2°, pasó a la Capital como Diputado del Cabildo, cono Ambrosio Ignacio Caminos; que nombrados Recaudador de Arbitrios de Buenos Aires, ejerció hasta 1790, habiendo quedado sin concluir las cuentas respectivas, y que es notorio, que desde su regreso del Paraguay se ha agravado su salud. En consecuencia, solicita se remita su pedimento al Virrey, con testimonio de las elecciones. El Cabildo accede.

55.
Perteneciente al 1 de Enero de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 1 a f 3

- Atento a que se inicia un nuevo bienio para el papel sellado y no haber existencia para su venta, se dispone que el Cabildo y la Junta de Arbitrios usen el común.

- El Virrey por auto del 18 de diciembre confirma la elección anual en la forma siguiente: Alcalde 1º: José Teodoro de Aguiar, Alcalde 2º Ignacio Crespo, Procurador Síndico General Pedro Pablo Morcillo Baylador, Procurador Síndico General sustituto Manuel de Echagüe, Promotor Fiscal Francisco Javier Martínez de Rosas, Mayordomo Vicente Truyol, Alcalde de la Hermandad de Coronda Domingo Alarcón, Alcalde de la Hermandad de Coronda sustituto Miguel Reduello, Alcalde de la Hermandad de Rosario Ventura Correa, Alcalde de la Hermandad de Rosario sustituto Nicolás Cardonel. Respecto del Paraná, y en razón de los muchos “facinerosos, vagos y salteadores que infestan sus campos”, es necesario nombrar vecinos del partido, de autoridad y celo, según lo han representado algunos vecinos, ha designado Alcalde de la Hermandad de Paraná a Francisco del Valle Herrero y sustituto a José Montojo. Se dispone citar a los electos y asumen los firmantes. El Alférez Real se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 2º.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe