Resultados 50 - 55 de aproximadamente 88 de "Iglesia de San Roque" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 1 de Enero de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.27v-I-1-1/C.7-F.30v

- Elección anual. Después de la acostumbrada exhortación del tenientede gobernador, el capitán Manuel de Marcianez presenta título de escribanode su majestad, el cual se obedece, y el cual entra en funciones. Resultan electos: alcalde de primer voto: sargento mayor Antonio Fernández Montiel; alcalde de segundo voto: capitán Juan Gómez Rezio, 'el mozo',alcaldes de la hermandad: capitán Alonso Ramírez Gaete y el sargento mayor Bartolome Caro; procurador general: general Roque de Mendieta Zarate; mayordomo de propios: Manuel de Sanabria (reelecto).-El alcalde provincial Juan de Arce contradijo la elección de alcaldes de la hermandad.

- El teniente de gobernador aprueba la elección yotroga 24 horas de plazo para enterar la media anata.

- Asumenlos firmantes, quienes, además, juran defender la pureza de la Inmaculada Concepción.

- Se notificaría la elección al tesorero para el cobro de la media anata.

- Por impedimento de salud del alférez real,asume el turno de fiel ejecutor el alcalde provincial Juan de Arce.

52.
Perteneciente al 7 de Enero de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.33-I-1-1/C.7-F.34v

- El alcalde segundo es designado juez de menores, y el depositario general, defensor de dicho juzgado.

- Se nombran los siguientes mayordomos:del patrón San Jerónimo al alcalde primero, de San Marcelino al alcaldesegundo, y de San Roque al alférez real.

- Se acuerda tomar cuentasal mayordomo del ejercicio anterior y una vez hechas, presentarlasal cuerpo para su aprobación.

- El alcalde primero presenta certificación del pago de la media anata; y el alcalde segundo entrega al tenientede gobernador 4 pesos y medio por dicho concepto.

-Se ordena archivarla nota del gobernador Andrés de Robles, dadoen Buenos Aires, el 31de diciembre de 1674, que es respuesta a una que le curso el cabildo.

53.
Perteneciente al 11 de Febrero de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.366v-I-1-1/IV-F.368v

- Se consideran las peticiones presentadas por el procurador general, sobre los fletes que toman los forasteros, y el tercio de las comprasy ventas de hacienda, y se resuelve que el teniente de gobernador publique bando al respecto. La petición 'que alega cerca de los pasos', se provee en igual sentido.

- Con respecto al deslinde de estaciudad y Buenos Aires, se designa apoderado al maestre de campo Antoniode Vera Mújica, y se ordena publicar bando fijando los limites deSanta Fe, según el acta de fundación, para conocimiento de los vecinos.

-Marcos de Lencinas, solicita, por petición, media legua de tierrasen el paraje de la Chanas, en compensación de igual terreno tomadopara la planta de la nueva ciudad. No obstante haberse hecho merceden dicho lugar de media legua de tierra 'a todos los herederos delcapitán Luis de Lencinas', y su posterior venta a Juan de Avila, enatención a su 'suma pobreza' y hallarse cargado de hijos, se le concedelo solicitado, desde el lindero de Miguel de Santuchos, al norte,río arriba, una legua más acá del arroyo de los Chañas.

-Se conceden las siguientes mercedes de 1500 varas, ubicadas sucesivamente,río abajo, y a partir de lo que quedare vacante de la adjudicacióna Marcos de Lencinas, a Roque de Espindola, a Manuel de Sanabriay Bonifacio Medina.

- Con motivo de la cuaresma, se ordena limpiarla plaza y alinear las calles.

54.
Perteneciente al 6 de Marzo de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F.251v-I-1-1/V-F.252v

Con motivo de la proximidad de Semana Santa se dispone entre las autoridadesel repartimiento de las llaves del santo sagrario de la iglesia matriz y conventos, limpieza de calles y guardas de procesiones. Con motivo de la peste que azota la ciudad se dispone una rogativa a San Roque 'en su santa hermita', que se concertará con el cura vicario.

55.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1688
Tomo V, *I-1-1/V-F.301v-I-1-1/V-F.303

- Se resuelve liquidar al convento de San Francisco el saldode losgastos que insumió su construcción 'ya que actualmente está concluidala obra', ordenando que en adelante el derechode romana se aplicará al reparo de las obras públicas. Entre las más urgentes: el cabildoy cárcel, cuyo edificio 'está por caerse' y sin prisiones 'que sepiden prestadas'; 'la hermita y parroquia' de San Roque, 'expuestaa caerse'; y la rectificación del arroyo que unirá el río Paraná con el de la ciudad.

- Es admitida la postura que hace la compañíade Jesús para el abasto de carne cuyos precios se fijan.

- Se autorizan los gastos para celebrar el patrón San Jerónimo.

- Es ordenado el pago del novenario ofrendado en rogativa alpatrón San Jerónimo por 'peste y seca de agua que padeció esta ciudad'.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe