- El Tesorero diocesano de la Santa Cruzada, Francisco de Almandos, remite la instrucción dada en Madrid el 1º de julio de 1754 sobre publicaciones, distribución y recaudación de Bulas, que se obedecen y ordena cumplir. El Alcalde 1º y el Alférez Real informa haber empadronado los vecinos de los Partidos del Salado y costa del Saladillo, y del Rincón, en los cuales existen 98 y 47 familias, respectivamente; y que el Vicario dispuso enviar a los frailes Ambrosio Martínez y Manuel Andino, como Curas de ambos partidos, previo nombramiento del Visitador General de la orden fray Diego de Toro Villalobos, los que entrarán en funciones cuando se consigan ornamentos y vasos sagrados. Estiman que es conveniente la creación de los 2 curatos por estar aseguradas ambas zonas. Señalan que el del Salado podrá limitar al sur con el de San Jerónimo de Coronda hasta el Paso de Santo Tomé, con una extensión de 14 leguas, con excepción de 2 de esta parte del río que quedará a cargo del curato de la ciudad, y en donde está incluido el oratorio privado de Juan de Zetúbal. Indican que la iglesia del Salado se podrá levantar en la estancia de Juan Bautista de Alzugarai, y la de Rincón “donde se hallan los vestigios de la misma iglesia antigua, en la costa del río Colastiné, inmediación de la estancia de Tomás de Figueroa”. La copia de este acuerdo servirá de informe par el Cabildo eclesiástico de Buenos Aires. Por tenerse noticias de la llegada del nuevo Obispo, se dispone cursarse la bienvenida.
- Por tenerse noticia de que el electo Alcalde de la Hermandad de Paraná, Francisco Crespo, pretende excusar su recepción, se ordena citarlo, bajo apercibimiento, para que se haga cargo del empleo. En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Domingo Ordóñez; Alguacil Mayor Manuel Troncoso; Pedro José Ladrón de Guerra; Antonio, Nicolás Méndez; Pedro Narvéz; José Antonio Silva, indio; y Juan Monluios. Se pone punto a las causas civiles.
- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. Con motivo de la licencia acordada al Procurador General, y Defensor de Menores y Pobres, Juan Ventura de la Lastra, se designa, interinamente, al Depositario General Manuel Carballo.
- Mediante memorial, el vecino Joaquín Maziel solicita de merced tierras en el paraje de Cululú, sita entre las de propiedad y del Regidor José Antonio Fernández Villamea. Como ha procedido en casos semejantes, y por no ser de su competencia, el cuerpo informará favorablemente, para que las gestiones ante el Gobernador. Con motivo de ausentarse a su estancia el Alcalde 1º, se hace cargo de la vara, en depósito, el Alférez Real.
- El Alcalde 2º informa haber tenido noticias de que Agustín de Garfios, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, se halla gravemente enfermo o a muerto. A fin de no interrumpir la percepción de ese derecho, se resuelve designar en su lugar a José Ramos, vecino de aquella ciudad, previa fianza por $ 8000. Mediante memorial, el Procurador y Presidente del Convento de San Francisco, fray Francisco Belén, solicita “se corte este río por la isla”, en razón de los graves perjuicios que ello causa a dicho Convento y “a los párvulos naturales de esta ciudad”. La petición se traslada al Procurador General para que produjera lo conveniente.