Resultados 50 - 55 de aproximadamente 301 de "Larramendi Jose Teodoro Alcalde 1" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 17 de Octubre de 1788
Tomo XV B, XV f 304 v a f 305 v

- El Virrey por nota del 10 del corriente agradece la enhorabuena que le cursó el cuerpo el día 4.

- Dicho mandatario por oficio del 10 del actual, previene que Luis Martín de Caminos, Procurador Síndico General sustituto, le elevó una representación sobre los perjuicios que causan a su estancia los indios del pueblo de San Javier, proponiendo para su remedio y el de las incursiones que pueden efectuar los infieles, la erección de un fuerte o guarnecerse con Blandengues. Como la representación de Caminos no se recibió, se le solicitará un envío, a fin de cumplimentar lo dispuesto.

- A su pedido, se concede de merced a Francisco Javier Mandabu, medio solar sito al lado del norte del zanjón.

52.
Perteneciente al 27 de Octubre de 1788
Tomo XV B, XV f 307 y f 307 v

- Mediante un oficio del Virrey remite la representación de Luis Martín Caminos, omitido en el del día 10 del corriente. El cuerpo revoca lo acordado al respecto en los acuerdos del 17 del actual y del día, disponiéndose la confección del momento.

53.
Perteneciente al 27 de Octubre de 1788
Tomo XV B, XV f 305 v a f 307

- Las cuentas del Mayordomo de esta ciudad, José Manuel Villaseñor, correspondiente a 1787, remitidas por la Junta Municipal de Propios y Arbitrios se trasladan al Procurador General.

- Mediante pedimento, Juan de Santa Cruz defensor en los autos que se siguen contra el Cabo José Sequeyra por la muerte de un ladrón, solicita certificación sobre la conducta de su defendido, cumplimiento de sus obligaciones, sí cuando se desempeñó como cabo Comandante del fuerte de San Francisco Javier aquietó la frontera y desterró malhechores, y si cuando, a raíz de robos, perdió sus haciendas y prendas, “se le reconoció trastornado y como ajeno de razón”. El cuerpo declara que sobre su conducta no sabe nada en contrario y respecto del resto no puede certificar por reconocer los hechos que se mencionan. El Presidente informa que el citado robo al cabo ocurrió en años anteriores y que la causa se halla en sus trámites regulares.

- Se revoca la suspensión del informe pedido por el Virrey ante la solicitud de construir un fuerte en la costa del Saladillo, formulada por el Procurador Síndico General Sustituto, disponiéndose proceder a su preparación, mediante la copia de la representación que puede tener el causante.

- El Escribano hace presente los informes producidos por el Procurador Síndico General y la Junta Municipal de Propios y Arbitrios sobre el pedimento de Francisco Antonio Candioti. El Alcalde 2º solicita vista de ello para dar su parecer. El cuerpo accede.

54.
Perteneciente al 3 de Noviembre de 1788
Tomo XV B, XV f 307 v a f 310

- Respecto de la representación de Francisco Antonio Candioti, el Alcalde 2º estima por más conveniente que el vecindario suministre las reses para el abasto al precio de 20 ½ reales, dejando a criterio del Virrey el modo de las entregas. El Alguacil Mayor expone que la propuesta del Presidente del cuerpo, oponiéndose al remate del abasto consistente en atender la provisión de carne según el orden de llegada de las ofertas de los propietarios de ganado, posee el inconveniente de que la venta se hará a distintos precios. Agrega que la obligación de respetar el plazo de cada abastecedor, tiene forma de remate, pues un turno aunque sea a precio menor que el anterior, recién entrará a cumplirse cuando éste se acaba. Manifiesta que adhiere al dictamen del Procurador Síndico General de sacar a remate la provisión de carne. El Regidor Juan Francisco Aldao entrega un pliego de tres hojas que contiene su parecer. El Regidor Juan Francisco Roldán y el Alcalde 1º se remiten a lo que expusieron en la Junta Municipal de Propios y Arbitrios. Se resuelve remitir todos los pareceres al Virrey para su determinación.

55.
Perteneciente al 10 de Noviembre de 1788
Tomo XV B, XV f 310 a f 311

- Por no haberse encontrado en el Archivo el expediente citado en la representación de los vecinos de Coronda, se resuelve trasladar el asunto al Procurador General.

- Mediante pedimento, José Leandro Ortega, yerno de Fermín Crespo, vecino del arroyo Pavón, hace saber que con licencia y consentimiento del Alcalde de aquel partido, Juan de Pereda y Morante, Antonio Salazar hizo una recogida de ganado que se vendió o entregó en esta jurisdicción, y que como en ella hubo muchas yeguas y potros de la marca de su suegro, solicita se le de comisión al Sargento Mayor Martín Benítez para levantar la información pertinente. Se resuelve dar vista del pedimento al Procurador Síndico General.

- A su pedido se concede de merced a Juana Jiménez, viuda de José Samaniego, medio solar, sito en los extramuros, que linda por el norte con tierras realengas y por el sur con el sitio de María Báez.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe