- El Gobernador, por nota del 26 de enero, aprueba la elección anual. El Teniente de Gobernador presenta la Real Cédula dada en San Ildefonso el 18 de agosto de 1726 y auto del Gobernador dictado en Buenos Aires el 27 de enero último, sobre imposición de derechos a la yerba, tabaco, azúcar, algodón, mulas, vino, aguardiente y carretas que entren a la ciudad, para la mantención de las 200 plazas que deben proveerse para la defensa. Se obedecen los 2 despachos, cuyos textos se copiarán en el libro de acuerdos.
- A solicitud del Procurador General, y a los efectos de la presentación que estime necesaria, se le da vista de dichos documentos.
- Se reciben 2 autos del Gobernador. El 1º, de fecha 15 del corriente, se refiere a diversos puntos sobre la yerba del Paraguay y que se remite a esta ciudad y a Buenos Aires; y el otro, del día 14, versa sobre el recurso interpuesto por Juan de Zevallos, devuelve las cuentas presentadas por éste, y prohíbe efectuar Cabildo Abierto. Respecto a esto último, se resuelve, de conformidad con la costumbre, suplicar su derogación, que, de no obtenerse, será requerida a donde corresponda. En cuanto al asunto del comiso, se resuelve para su oportunidad. Se ordena copiar los documentos en el libro de acuerdos.
- El Contador Diego de Sorarte, Apoderado de la ciudad en Buenos Aires, por nota del 28 de agosto, acusa recibo de los $100 que se le remitieron para gastos. Se ordena el cumplimiento del auto que el Gobernador dictó el 9 de abril de 1728 en Santa Fe, sobre el pago de las cavas suministradas por Miguel Francisco de Ugarte y Juan Lorenzo García Ugarte. El Regidor Zevallos hace saber que, para su ejecución, traerá los autos presentados por los Alcaldes Ordinarios de 1727. José Crespo solicita, por memorial, autorización para sacar 500 arrobas de sebo por no poderlas vender en la ciudad. Se resuelve que las tenga en exhibición 4 meses, vencido los cuales el Cabildo determinará, y se le fijan los precios para la venta. Se acata el auto y declaraciones dictadas pro el Gobernador, y que el Procurador General le presentó en ocasión de su estado en la ciudad, disponiéndose su inclusión en el libro de acuerdos, previa notificación al Alcalde 2º y Procurador General titular. Ante la escasez de carne para el abasto, se resuelve dar cumplimiento a las órdenes contenidas en el despacho que acaba de obedecerse. El Alférez Real informa que se ausentará en su estancia, y se le recuerda que debe ajustar su inasistencia el término acordado por las ordenanzas reales.
- El Escribano informa no haber hallado el auto del Gobernador referente al requerimiento que formuló al del Paraguay sobre la no concesión de licencias a las embarcaciones para pasar a Buenos Aires sin tocar el puerto preciso de Santa Fe, a los efectos de la recaudación de arbitrios. Se resuelve elevar al Gobernador la petición del Procurador General y testimonio de este acuerdo, informándole dicho incumplimiento y los perjuicios que causa al comercio.
- El Escribano solicita un adelanto de $ 6 de los $ 30 anuales que tiene de salario el oficio, e informa que ya hay papel sellado. Se ordena adquirir una mano para el libro de acuerdos.
- Se abre punto a las causas civiles, ordinarias y ejecutivas. El Capitán Francisco de Barrenechea y Manuel Redruello Chacón asumen como Procurador General y Mayordomo. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen el Estandarte el jueves y viernes Santos. El Alcalde 1º informa que se tomaron las providencias par el abasto carne, y se dispone que las restantes posturas se hagan de acuerdo con las existentes. Por ser necesario un Ministro carcelero y portero de Cabildo, y hacer 3 o 4 años que el cargo no se cubre por estar empeñada la ciudad, se resuelve verificar el libro de acuerdos del año pasado. El Regidor Miguel Martínez del Monje renuncia 3 veces, al depósito del Real Estandarte, por haberlo admitido por súplica. El cuerpo resuelve determinar cuando haya Cabildo pleno, y conminarlo a mantener el depósito, bajo pena de $ 500. se ordena visitar tiendas y pulperías, y que el Turno de Fiel Ejecutor se mantenga hasta que pueda hacerse cargo de él el Regidor a quien le corresponde.