Resultados 50 - 55 de aproximadamente 151 de "Maziel Joaquin Teniente de Gobernador" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 18 de Febrero de 1769
Tomo XIV A, XIV f 1 y f 1v

- El Gobernador por nota del 28 de enero, aprueba la elección anual y previene que en adelante las deudas que se ofrezcan han de ser evacuadas en la calificación de votos, a realizarse un día antes de la elección, y que se le dé cuenta del privilegio en virtud del cual eligen para Alcalde a los Regidores, de acuerdo con el parecer del Teniente de Gobernador Juan Manuel de Lavarden. Se le responderá que el efectuar la calificación de votos el 24 de diciembre, se debe a inmemorable costumbre desde la ciudad vieja, y a estar prevenido en las ordenanzas de la capital; y que se elige para Alcalde a los Regidores en virtud de una Real Provisión, cuyos testimonios se anexarán.

- El Teniente de Gobernador informa que el 28 del corriente iniciará la expedición contra los pampas que invadieron el pago de Los Arroyos, causando muerte de vecinos y robos, por orden del Gobernador y participa que encarga al Gobernador político al Alcalde 1º y el militar Sargento Mayor de la plaza Vicente Zabala.

52.
Perteneciente al 15 de Junio de 1769
Tomo XIV A, XIV f 10 y f 10v

- Por encargo del Teniente de Gobernador que se encuentra enfermo, el Alcalde 1º presenta un despacho dado en Aranjuez a 23 de abril de 1766 designando Juez de Residencia para el Gobernador Bruno Mauricio de Zavala a Gerónimo Matones, y otro librado en Buenos Aires, el 13 de mayo, nombrando juez comisionario en Santa Fe a Manuel de Gaviola, Francisco Mota Botello y Juan de Basaldúa, en ese orden de terna. Se obedecen ambos y Gaviola asume. Este solicita nómina de todos los vecinos que ocuparon cargos durante la administración de Zavala, y se designa al Alcalde 2º para ello y extender todos los testimonios que le solicita.

53.
Perteneciente al 26 de Junio de 1769
Tomo XIV A, XIV f 11v y f 12

- El Alcalde 1º hace saber que ha fallecido el fiador de José Ramos, Recaudador de arbitrios en Buenos Aires, y que ante tal situación le requirió la presentación de uno nuevo. Propone designar en dicho cargo a Martín Perales, que está residiendo en Buenos Aires. El cuerpo accede y encarga al Alcalde 2º los trámites pertinentes. Se señala que el reemplazo no afecta a José Ramos en su concepto y estimación de la legalidad y puntualidad de las cuentas que ha dado.

54.
Perteneciente al 17 de Julio de 1769
Tomo XIV A, XIV f 12 bis v a f 13v

- No concurren el Teniente de Gobernador por estar ocupado, el Regidor José Crespo por no haber podido rodear el Salado en razón de la creciente; y el Regidor José Isidoro de Larramendi, por haberse excusado.

- Se le notifica al Regidor José Antonio Fernández Villamea el exhorto librado por Manuel de Gaviola, Juez de Residencia, requiriendo testimonio de los acuerdos en que Manuel Hernández fue nombrado Teniente de Alguacil Mayor por su titular Manuel Troncoso y a la muerte de éste, señalándose que dicho Teniente fue arrestado por el Teniente de Gobernador, en razón de haber permitido al preso Benito Sanabria ocupase la Sala Capitular, y éste se paseó por el balcón con gran escándalo público. En cuanto a los testimonios solicitados, se hace notar que ellos no corresponden al tiempo de la Residencia y que tal pretensión puede considerarse como un atropello al Cabildo. Además el cuerpo carece de propios para lograr el papel y escribiente. Se dispone la devolución del exhorto, con inclusión, a su pie, de la resolución del cuerpo.

55.
Perteneciente al 24 de Julio de 1769
Tomo XIV A, XIV f 13 v a f 15v

- Se da lectura a las actas del 23 y 29 de mayo y se resuelve que el cuerpo continuará costeando la fiesta de los Desagravios, por cuanto con menos propios que ahora – a lo que debe agregarse las rentas del Paso de Santo Tomé y de Las Conchas- se hizo frente a los gastos. En cuanto a la de San Francisco Javier, instituida por la Compañía de Jesús, se dispone que los $6 que contribuía la ciudad se solicite a los devotos.

- Respecto de la propuesta del Alcalde 1º de impedir la saca de pescado de la laguna Añapire que se destina a los ayunos y vigilias de los religiosos, monjas y estudiantes del Colegio Seminario de Córdoba, se resuelve no hacer lugar. Se aclara que dicha laguna no es criadero por cuanto el pescado y las aguas le viene del Paraná, que la escasez se debe a las inclemencias del tiempo, y que la ciudad no se abastece de productos de dicha laguna, sino de las pesquerías más inmediatas. En consecuencia, Manuel Hernández recogerá la orden que dio el Alcalde 1º.

- Sobre el exhorto del 9 del corriente que libro Manuel de Gaviola Juez de Residencia, el Alcalde 2º se opone a que se le den los testimonios que solicita por no corresponder al tiempo de la administración que se le encomendó residenciar, y declara que en caso afirmativo, apelará ante el Gobernador. El Regidor José Isidoro de Larramendi, difiere su parecer.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe