- El Alcalde 1º, que convoca el acuerdo, presenta una petición del Procurador General referente a los daños que han ocasionado los abipones, diferida en su oportunidad por no haber asistido todos los capitulares. Se designa al Alcalde 2º para que actúe como Juez de la respectiva información, la cual, una vez concluida, se trasladará al Procurador General. Se disponen responder al Gobernador su carta del 21 de agosto, recibida el 13 del corriente, haciéndole presente que se obedecerá. Se remitirá, además, la sumaria acordada en este acuerdo.
- En atención a la llegada a Buenos Aires del Obispo de la diócesis, se dispone cursarle nota de bienvenida. Por la gran sequía y “peste que está picando”, se dispone un novenario al Patrón San Jerónimo en la Iglesia Matriz. Debido a la falta de propios se resuelve solicitar una limosna entre los vecinos hacendados y los capitulares. En la visita de Cárcel se hallo un preso por causa criminal. En la calificación de votos, todos los capitulares se declaran hábiles para la elección anual. Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.
- Elección anual. Por mayoría, resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Bartolomé Diez de Andino; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Javier Narciso de Echagüe y Andía; Procurador General y Defensor de Menores: Pedro de Aguiar; Alcaldes de la Hermandad de los Arroyos y Paraná: Marcos Rodríguez y León de Auriola; Mayordomo: Miguel de Iturria. El Regidor Juan de Zevallos, antes de emitir sus votos, cuestionó el origen y los poderes del Alguacil Mayor interino Pablo Navarro, declarando que su título debió cesar con el Gobernador Domingo Ortiz de Rozas, por lo que señala la nulidad de los acuerdos hechos con su asistencia. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, supeditando el cargo de Alcalde 1º a la aceptación del electo por tener privilegios como Síndico de la Reducción de Cautivos. En caso negativo aprueba la hecha por el Alguacil Mayor en José de Mendieta. En cuanto a la declaración del Regidor Zevallos, señala que el Alguacil Mayor estaba calificado para votar, informando que el Gobernador decidió este asunto por providencia del 9 de enero de 1749, que se lee. Juran y asumen los firmantes, disponiéndose que el Teniente de Gobernador cite a los Alcaldes de la Hermandad, y los ponga en posesión, y se remita copia del acto al Gobernador, para su aprobación.
-El escribano Mateo Fuentes del * la R.P. dada en la Plata el 29 de mayo último a pedimiento de Juan de Zevallos, Joaquín Maciel, Marcos de Toledo y Pimentel, revocando la elección hecha en los actuales Alc. nd y mandando asumir a los electos por la otra *, Pedro Narvaja y Lorenzo José de Casas*. Se obedece y el tte gob suplica porla condenación de costes y protesta por los cargos que se hacen sobre "el estrépito de soldados" que se imputa en el día de la elección.
Narvaja firma y asume, y el Reg. Zevallos se hace cargo del alcalde segundo por hallarse César ausente en Bs. As.
- Habiéndose verificado en los libros capitulares que el Alférez Real entra en turno de Fiel ejecutor, según consta en los acuerdos de 9 de septiembre de 1710 y 1º de enero de 1712, ejerciendo el oficio Gabriel de Arandia, y el del 7 de mayo de 1717, desempeñándose Ignacio del Monje; Pedro Florentino de Urizar se hace cargo de dicha vara
- Juan Francisco Benítez asume el oficio de Alcalde de la Hermandad.