Resultados 50 - 55 de aproximadamente 448 de "Noguera Salguero Francisco de Regidor Propietario" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 28 de Julio de 1706
Tomo VI, VI f 442 a 444

- Se resuelve informar al Comisario General Subdelegado de la Santa Cruzada y al Santo Tribunal de la Plata, que en el acompañamiento de la Bula a la Iglesia Parroquial, efectuado el 26, y al que asistió al Cabildo, no se hizo presente el Cura Vicario Pedro González Bautista, a pesar de hallarse “sano y bueno”, enviando en su lugar al Tomás de Salazar, Cura de Naturales. El acto le fue comunicado a los capitulares verbalmente y a las 7 de la mañana del mismo día se realizó con cruz baja, y el depósito de la Santa Bula se hizo “sobre una mesa sin luces”, todo lo cuál significa un agravio para el vecindario.

- Se recibe del Gobernador la sentencia recaída en el juicio que inició el Capitán Miguel Gerónimo de Cabrera contra el Cabildo por el cobro de la acción de ganado en la otra banda del Paraná. Además del pago de los $500, le impone $375 de interes. Se resuelve apelar ante la Real Audiencia de la Plata.

- El Procurador General pide al Cabildo solicite a Su Majestad la suspensión del derecho de sisa, por haberse cumplido el plazo de 6 años y en razón de los perjuicios que ocasiona.

- Los Capitanes Manuel Martínez de Santa Cruz y Rodrigo de Isaurralde, solicitan permiso para vaquear 2.000 animales en la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná. Se los autoriza a obtener la licencia del Gobernador. Pagarían el séptimo en vacunos, para el abasto de la población.

- Por ausencia del Procurador General, Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero, se hace cargo del oficio el Regidor Propietario Melchor de Gaette.

52.
Perteneciente al 17 de Agosto de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.444-446

- El cuerpo recibe un despacho del cabildo eclesiástico de Buenos Aires,del 6 de agostoque se transcribe en el acta, admitiendo la querellainiciada contra el cura vicariode Santa Fe, maestro Pedro González Bautista, y ordenando la presentación de los actoresante dicho juzgadopara abrir la causa. El documento es entregado, bajo recibo, almaestroJuan de Ávila 'clérigo presbítero', encargado de notificar a ambas partes.

53.
Perteneciente al 17 de Agosto de 1706
Tomo VI, VI f 444 a 446

- El cuerpo recibe un despacho del Cabildo Eclesiástico de Buenos Aires, del 6 de agosto – que se transcribe en el acta -, admitiendo la querella iniciada contra el Cura Vicario de Santa Fe, Maestro Pedro González Bautista, y ordenando la presentación de los actores ante dicho juzgado para abrir la causa. El documento es entregado, bajo recibo, al Maestro Juan de Avila “clérigo presbítero”, encargado de notificar a ambas partes. Se resuelve otorgar poder y remitirle instrucciones al Procurador General, Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero, que se encuentra en Buenos Aires.

- Por nota del 4 de agosto, el Gobernador acusa recibo del informe sobre la antedicha querella.

54.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.448-448v

- Poder otorgado al sargento mayor Francisco de Noguera Salguero, procuradorgeneral dela ciudad, para que reprsente al cabildo en la querellainiciada contra el cura vicariode Santa Fe, maestro Pedro González Bautista, ante el obispado del Río de la Plata,según las instruccionesque se le envían en nota de la fecha.

55.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.448v-449v

- Se resuelve firmar el poder e instrucciones para el procurador generalen la querellacontra el cura vicario de Santa Fe, maestro Pedro González Bautista, que será radicadoante el arzobispado de Charcas, como igualmente las comunicaciones que al respectose cursan al gobernadory obispado de Buenos Aires.

- El regidor propietario Juan de Aguileraasume el turno de fiel ejecutor y debe visitartiendas y pulperías.

-A su pedido, se le concede a doña Elvira de Godoy las cuadras que el cabildohabía otorgado de merce al capitán Marcelo de Morales, en méritoa haber adquirido lo edificado en ellas.

- Se fija precio a lacuartilla de vino y aguardiente.

- El capitán Francisco de Frutos solicitala merced de dos cuerdas de tierras en Rincón,resolviéndose elevarel pedido al gobernador.

- Se admite el título de alguacil mayor y juez de rentas de la santa cruzada que presentael capitán Roquede Herrera, vecino de Corrientes, dado el 12 de mayo de 1706 por

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe