Resultados 50 - 55 de aproximadamente 81 de "Nuestra Senora de las Mercedes" en período de 1532 a 1900
51.
Perteneciente al 5 de Septiembre de 1742
Tomo XI, XI f 100

- Se ordena visita de tiendas y pulperías.

- Se dispone el pago de la limosna de misas cantadas que, en su fiesta, se hace oficiar a Nuestra Señora de las Mercedes.

52.
Perteneciente al 6 de Septiembre de 1743
Tomo XI, XI f 147 y f 147v

- Con motivo de carecerse de propios para atender el novenario que se acostumbra oficiar a Nuestra Señora de las Mercedes, se resuelve proponer al Comendador del Convento, Fray Mateo Gutiérrez, quede satisfecho con la limosna que se recogerá en el pueblo.

- Por haberse cumplido el plazo de los cuatro meses, se ordena realizar visitas de tiendas y pulperías.

- Atento haber pasado diez días de la ausencia del Alcalde 1º, el Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo, en depósito de dicha vara.

53.
Perteneciente al 1 de Septiembre de 1744
Tomo XI, XI f 238 v y 239

- Se disponen los preparativos para la fiesta del Patrón San Jerónimo, resolviéndose conseguir que los demás gastos los pague la ciudad. Para comprar los toros en Los Arroyos y conducirlos a la ciudad, se comisiona al Sargento Mayor Francisco de Frías. Se manda hacer la visita de tiendas y pulperías. Se dispone que el novenario de Nuestra Señora de las Mercedes se atienda con una limosna, y que si resulta alguna diferencia, se cubra con los propios.

54.
Perteneciente al 12 de Septiembre de 1744
Tomo XI, XI f

- El Alcalde 1º informa haber remitido los autos obrados sobre la recaudación de los intereses de la Santa Cruzada, en conformidad con la comisión dada por el Comisario de Buenos Aires, Dr. Francisco de los Ríos. Los Alcaldes Ordinarios hacen saber que recogieron $ 6 y 1 real de limosna para el novenario de Nuestra Señora de las Mercedes, y que se libró la diferencia de los $ 15 sobre los propios de ciudad. En razón de haberse publicado el 30 del mes anterior bandos del Gobernador y Teniente de Gobernador sobre expulsión de los extranjeros que residen en la ciudad y su jurisdicción, el Teniente de Gobernador accede a la petición del acuerdo de permitir la residencia de los siguientes oficiales mecánicos, por ser sus servicios de alivio a la vecindad: Antonio Enriques, cirujano; Andrés Guillermo, armero; Sebastián de “Sibba”, herrero; Francisco Bernardo Figueredo, barbero y peluquero; Antonio Pereyra, zapatero y sillero; Ambrosio de Acosta, sastre. A efecto de acreditar la licencia para permanecer en la ciudad ante los ministros que entienden en la expulsión, se les dará boletas.

55.
Perteneciente al 9 de Septiembre de 1745
Tomo XI, XI f 311 v a 313

- Debido a la escasez de propios, y como es de costumbre, se encarga a los Alcaldes Ordinarios recoger una limosna para el pago del novenario a Nuestra Señora de las Mercedes, disponiéndose que en caso de no reunirse los $ 15, la ciudad se haga cargo de la diferencia. Se autorizan los gastos de cera, lamparillas y otros, par la celebración del Patrón San Jerónimo. Ante la falta de propios, el Alcalde 2º dona $ 30 para adquirir toros para las corridas. A tal efecto, se encarga al Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos Sargento Mayor Francisco de Frías, la compra de 50 animales, para lo cual se le remiten $ 25. a su pedido, se concede de merced a Santiago de Lencinas, un sitio que linda con el de Pedro de Aguiar. Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y el Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe