-Atento a que en la elección anual "y muchos de los antecedentes", se omitió cubrir el oficio de Promotor Fiscal "para todas las causas y negocios civiles y criminales", por unanimidad se asigna a José Gabriel de la Coizqueta.
-Para verificar la mayoría de edad de José de Vera Mújica, Alf. Real propietario, cuyo oficio lo ejerce como sustituto de Pedro Florentino de Urizar, según el título presentado al 24 de diciembre de 1755, se resuelve librar exhorto al cura Vicario Antonio de Oroño para que remita la partida de bautismo de aquel.
-Por no haberse hecho cargo los capitulares a quienes correspone de la caja con los papeles del archivo de este cabildo y hallarse una de las cerraduras descompuesta se comete al Alg. My. cumplir con dicha diligencia.
-Se abre el punto a las causas civiles.
-El alcalde 1ro informa que el vecino Ventura Piedrabuena fué a avisarle que acaba de fallecer el Escribano de Cabildo Gregorio Antonio de Sagada. Hace saber que dispuso un reconocimiento por un médico por si había heridas de golpes en el cuerpo, quién constató que la muerte se produjo por haber "sido sofocado de presión de sangre que arrojó por boca y narices". En concecuencia le retiró las llaves del oficio y recogió en su cuarto los papeles del cabildo, que depositó en el arca del archivo, con asistencia del hijo de Sagado, el albacea Juan Francisco Larrechea y la presencia de testigos. Se dispone inventariar los papeles de la escribanía y dar cuenta al tribunal de la Real Hacienda.
-El gobernador ylos jueces de la Real Hacienda por nota ordenan que pase a Buenos Aires el barco de Juan Bautista Goiri
-El alc. 1ro informa haber concluído el inventario del Archivo y el arreglo de sus papeles, en cumplimiento del encago del cuerpo. La llave que tenía a cargo el escribano, se deposita en el regidor decano.
-Habiéndose dado los 30 pregones del remate del oficio de escribano de cabildo y remitido dichos autos a Buenos Aires, se resuelve recomendar al tribunal de Real Hacienda la persona de los pastores, Ambrosio Ignacio de Caminos.
-José Santuchos solicita de merced 3 cuadras para establecer horno de tejas y ladrillos, se le conceden 2 cuadras en cuadro.
COPIA
- Copia de despacho proveído por el Gobernador Francisco de Paula Bucarelli y Urzúa y los oficiales de la Real Hacienda Martín José de Altolaguirre y Antonio Valle Tesorero en Buenos Aires, a 12 de enero de 1769. Atento al pedido de vista formulado por el Promotor Fiscal y Defensor de Real Hacienda, de los documentos presentados por Juan José Morcillo Bailador para la confirmación de la renuncia que en su favor hizo Francisco Antonio de Vera Mujica del oficio de Alcalde Provincial que el Gobernador proveyó con auto del 9 de mayo del año pasado, ordenan al Cabildo la remisión de dichos papeles.
- Mediante pedimento María Arias Montiel, viuda de Francisco de Bracamonte y como sobrina inmediata del sargento Ignacio Arias Montiel, hace referencia a las tierras que éste recibió de merced, otorgadas por el Gobernador Céspedes, que comprenden “desde el Pozo Redondo, que divide esta jurisdicción con la de Córdoba, hasta el de Las Palomas, que componen diez leguas de oriente a poniente y de norte a sur, treinta leguas en algunas partes, hasta dar con el río Carcarañá” de esta jurisdicción, y que se hallan en poder de los nietos de Tomás Hereñú, difunto, testamentario de su tío, por lo cual solicita se entable demanda contra Vicente Hereñú para que exhiba los bienes y demás papeles de Arias Montiel. Se encarga al Alcalde 1º practicar las diligencias pertinentes.
- Domingo de los Ríos jura y asume como Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos. Solicita autorización para encargar a un vecino que lo supla en sus ausencias. Se le concede, y se le hace presente que puede atender demandas de hasta en cantidad de $50.