- Con motivo de haberse trasladado a Buenos Aires el Alcalde 2º Gabriel de Arandía para darla la bienvenida al nuevo Gobernador Manuel de Velazco y Tejada, se hace cargo de dicho oficio el Regidor Propietario y Depositario General, Capitán Juan de los Ríos Gutiérrez por hallarse presos los Regidores más antiguos.
- Se dispone el pago de los dos “propios” (correos) que se remitieron al Gobernador, uno con la nota de bienvenida, y el otro con la noticia del suceso de la otra banda del Paraná, en el camino a Corrientes, donde los charrúas se apoderaron de 3 hombres y 200 caballos. Por cada uno se abonarían $20. También se ordena pagar el chasque que llevó al Gobernador el testimonio de la elección anual.
- No asisten el Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel “por estar refugiado” y los Regidores Propietarios Juan de Aguilera y Melchor de Gaette por hallarse presos.
- Se da punto a las causas civiles y ejecutivas. En la visita de Cárcel, “se soltó un preso que estaba por delito leve y quedo en presión Antonio de Amar, por delito criminal”. A su pedido, se le concede a doña Margarita Gaitán un cuarto de solar, cuya vivienda había adquirido a Andrés de Palacios. El Capitán Manuel Martínez solicita el cumplimiento de la Real Provisión que prohíbe a los “foráneos y residentes” tomar fletes en la ciudad, de lo que sólo los vecinos podían gozar. Se accede, estableciéndose una multa de $50 por cada carreta que no acatara la orden. Juan de la Cruz, Alcalde de Cárcel, solicita el pago del saldo de su salario y renuncia al cargo. Se le ordena continuar en el hasta que se encuentre reemplazante. En la calificación de votos no se contradice ningún capitular.
- Asumen sus cargos el Capitán Ignacio del Monje como Alcalde 2 y Alférez Real y los Capitanes Antonio Montiel y Bernabé López como Alcaldes de la Hermandad.
- El Capitán Gabriel de Arandía es elegido Procurador General; el Alcalde 2; Juez de Menores; el Maestre de Campo Juan de Lacoizquetta, Defensor de Menores y el Capitán Lázaro Martínez de la Rosa, Mayordomo.
- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.
- Al Alcalde 1 se lo designa Mayordomo del Patrón San Jerónimo y se le encomienda tomar cuentas al Mayordomo de la ciudad.
- Se confirma la costumbre de que los Alcaldes ordinarios saquen el Estandarte Real el jueves y viernes Santos.
- Se decreta pregonar el remate de las carnicerías.
- El Regidor Melchor de Gaette asume el turno de Fiel Ejecutor.
- Las llaves del Archivo son entregadas a los Alcaldes ordinarios.
- Se fija precio al trigo, pan, vino, aguardiente, miel, tabaco, yerba, jabón, azúcar, velas, huevos, pasas de higo y de uva.
- Se fija en $30 el salario del Escribiente del Cabildo.
- Es dispuesta la visita de tiendas y pulperías.
- Se ajustará el salario del “Ministro” Juan de la Cruz, quién deberá continuar en el cargo.
- El Alguacil Mayor Capitán Ambrosio de Alzugaray hace renuncia de su oficio, cumplido un año del arrendamiento, y por tener que ausentarse a la Provincia de Tucumán. Se le acepta, previo ajuste de sus cuentas. El Teniente de Gobernador encarga al Cabildo el cuidado de la cárcel y custodia de los presos, requiriéndole a Alzugaray la entrega de “todas las prisiones”.
- Antonio Perales solicita se lo exima de continuar como escribiente decabildo 'por estarenfermo de quebradura'. El pedido sería resueltoen otra sesión.
- Con motivo de semana santa se da punto a las causasciviles y ejecutivas.
- En la visita de cárcel se dió libertad al capitán Diego de Espinosa y a Roque Espíndola,presos por causas leves.