- Se autoriza el novenario iniciado ayer al Patrón San Jerónimo, en rogativa por lluvia y que finalizará la víspera de Corpus. Del costo se harán cargo los capitulares y de no alcanzar se solicitará el resto a los vecinos.
- Se dispone convidar a Pedro José Crespo para que haga la oración el día del Patrón.
- El Justicia Mayor hace saber que cumplió con escribirle al Gobernador sobre el asunto de Correos, nombramiento de Colector de Bulas y sobre los informes que pidió al Procurador General respecto de los propios.
- El Procurador General informa que ajustó las cuentas de las bulas del bienio pasado, que estuvieron a cargo del difunto Gabriel de Quiroga. Hace saber que entregó a Salvador Ignacio de Amenávar, las bulas del presente. Se le comete la remesa de las bulas y valores recibidos.
- Se recibe testimonio de la Real Cédula expedida en San Ildefonso, a 1º de agosto de 1768, que dispone que las justicias pueden extraer los reos.
- Debido a la gran sequía que se experimenta y no obstante las repetidas rogativas, se resuelve hacer oficiar otro novenario al Patrón San Jerónimo. Se solicitará a los vecinos hacerse cargo de su costo.
- Mediante pedimento Francisco Castellanos solicita tres cuerdas de tierras sitas a un cuarto de legua de la ciudad. Se le conceden dos.
- A su solicitud se le concede de merced a José Gabriel Gómez un cuarto de solar, sito a extramuros y en la laguna del Yacaré.
- Mediante pedimento María Tomasa Humeres viuda de Gabriel de Quiroga solicita la restitución de $70 que su esposo suplió en 1755 para reedificar el Cabildo. En razón de los relevantes servicios prestados por el finado y los que está haciendo la suplicante en la festividad del Patrón, se resuelve su pago con los primeros propios que haya.
- Se admite el título de Francisco Solano Frutos de Maestro de Postas de “Paso del Río Santo Tomé”. El Alcalde 1º Salvador Ignacio de Amenábar solicita que el cuerpo verifique los siguientes puntos: 1º) que hace 21 años que reside en la ciudad, ocupado en ejercer el comercio “con buena versación ” en la casa que fue luego su suegro; 2º) que está casado con Bonifacia Quiroga, hijo de Gabriel de Quiroga; 3º) que su esposa “es familia noble por ambas líneas” y sus ascendientes ocuparon honoríficos; 4º) que se desempeñó como Procurador General durante 9 años, y de sustituto, con el agregado de la Santa Cruzada, 2 veces Alcalde 2º, sustituto del Teniente de Gobernador y del Oficial Real. Se le concede. Mediante Memorial, Ambrosio Ignacio Caminos, avisa que ha renunciado como Escribano público y de Cabildo, reservando el de Real Hacienda, y anexa copia de la carta de Gobernador Interino en que le anuncie su designación como subalterno de la Real Tesorería. El cuerpo difiere la resolución. En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Lorenzo Reyna y Sebastián Ramos, por homicidas; Gabriel Bares, Antonio Rodríguez Burena, Venancio López, por monederos falsos; Francisco Villanueva, Francisco Luna, Feliciano Silva, Pedro Antonio Reura, Esteban Delgado y Benito Samaniego, por homicidas; Pascual Leguizamón, “por hacer armas a la justicia”, y Esteban Chiba por amancebado. Se dispone que éste sea despachado en el primer barco al Paraguay, donde es casado. Todos los capitulares, presentes y ausentes, quedan calificados para la elección anual. Se da punto a los negocios civiles.
Obs.: En blanco folio 138 v
- Por continuar las hostilidades de los indios que el 16 de enero mataron a varios vecinos de los Calchines, se acordó pedir razón al Comandante de las armas y tropa que podían proporcionarse para contenerlos y éste respondió que sólo se contaba con 25 fusiles, 2.000 cartuchos y 10 hombres, con lo cual S.S. concurrieron al Director Supremo exponiéndole el estado lamentable de la ciudad con la campaña asolada. Se acompañó del oficio del Comandante y se pidió un pronto auxilio de 300 fusiles sin perjuicio de otros socorros y aprestos para mandar una expedición formal y respetable que termine con las hostilidades e introduzca los brazos indios en las tareas. Se ordenó se publique bando para que todos los vecinos que tengan armas de chispa y blancas den razón de ellas a los Regidores Crespo y Cabal de la calidad y estado para armar un plan de defensa y, en caso, de tener que ejecutarse concurran a la casa del Comandante para que les entregue las municiones necesarias y los que no puedan participar entreguen sus armas a otros. Se acordó pasarle un oficio al Comandante Eustaquio Díaz Vélez en que se manifestaba el estado peligroso en que estaba la ciudad y que pueda concurrir en defensa del pueblo, en caso necesario.
- Se acordó aceptarle a Josefa Petrona Quiroga, a cuyo cuidado “corrió como antes la compostura de la Iglesia para la fiesta de nuestro Santo Patrono poniendo la imagen que ella tiene”, el ofrecimiento de la misma para la procesión en el último día del novenario que se estaba celebrando si se le encomendaba la misma compostura para las funciones del día del Santo Patrono y el 25 de mayo. Se aceptó la propuesta.
- Se encomendó que el Sr. Presidente pasara oficio a Rudesindo Arias para que el lunes 30 de enero, sin excusa alguna, concurriera a jura por el cargo, conminándolo bajo pena de multa por ser el 3er. aviso.
- Se leyó pedimento de María Josefa Villavicencio de merced de 7 ½ varas de frente sobrantes, al sur, de la medición que se hiciera en la cuadra donde vive su madre, Marciana Rodríguez. Se le concedieron bajo las condiciones de ley.
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Pedro Antonio Butiérrez, cuarto de solar en el barrio de San Antonio que linda por el S. con sitio y casa de Juan Norberto Butiérrez, por el N. con Ma. Isabel Bustamante, por el O., que es su frente y calle de por medio, con José Mariano Quiroga; Ma. Dominga Aguiar, cuarto de solar inmediato a la quinta de Teodoro Larramendi que linda por el S. con Ma. Tomasa Molian, por el N. con terreno baldío, por el E. su frente, que es su frente, calle de por medio con baldíos y por el O. con Manuel Valdilles; Mariano Ezpeleta, suerte para quinta que linda por el O. con Juan Manuel Soto y Bausan, por el S. con Lorenzo Echagüe, por el E. con J. Portilla y por el N. con Miguel Garmendi; Lorenzo Echagüe, suerte de chacra que linda por el O. con Juan Manuel Soto, por el N. con un terreno que se le dio con anterioridad y que deja por no servir para labranza y por el S. y E. con baldío. Se acordaron los pedimentos bajo las condiciones de ley y se diputaron a su efecto: las dos últimas al Alcalde de 2º voto y las dos primeras al Procurador Síndico General.
- Se tuvo presente otro pedimento de merced de Francisco Méndez en que solicita una cuerda de tierras que en tiempos anteriores se concedió a Anselmo Maciel que lo deja, lindante por el S. con terreno del mismo, por el N. con tierras de Domingo Clariat, por el O. con Francisco Larramendi. Se acordó la merced y se diputó para la posesión al Regidor Defensor.
- El Alcalde de 2º voto expuso que era necesario nombrar Alcalde para el partido de Rincón; unánimemente se nombró a Atanasio Figueroa, convocándolo para que reciba la designación.
- Se tuvo presente una presentación de Manuel Rodríguez que pide se le asigne una pensión mensual si se quiere que siga curando las tropas y que se le abonen los gastos de medicina que ha hecho y constan de la cuenta que presenta. Se acordó pasar el expediente al Gobernador para que resuelva.